• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La procesionaria comienza a expandirse en el barranco del Alamín

por Informaciones
20 febrero, 2025
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La procesionaria comienza a expandirse en el barranco del Alamín
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es una plaga que afecta a los pinares de toda la cuenca mediterránea. En Guadalajara, esta plaga se ha convertido en un problema creciente en los últimos años, especialmente en el Barranco del Alamín donde en primavera pueden verse con facilidad afectando a animales domésticos y personas.

La procesionaria comienza a expandirse en el barranco del AlamínLas condiciones climáticas le son cada vez más favorables a esta oruga: Los inviernos suaves y las primaveras cálidas favorecen el desarrollo de la procesionaria y más donde proliferan los pinos, como el caso del barranco del Alamín.

Al clima se le suma la falta de depredadores naturales: La disminución de aves insectívoras y otros depredadores naturales ha contribuido al aumento de la población de procesionaria.

El Barranco del Alamín: un punto crítico

El Barranco del Alamín es una zona especialmente afectada por la procesionaria debido a la gran cantidad de pinos que alberga. La proximidad a zonas urbanas aumenta el riesgo de contacto con personas y animales domésticos.

Impacto de la procesionaria

La procesionaria puede tener diversos impactos negativos:

Daños en los pinos: Las orugas se alimentan de las hojas de los pinos, debilitándolos y haciéndolos más susceptibles a otras plagas y enfermedades.

Riesgo para la salud: Los pelos urticantes de las orugas pueden causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias de personas y animales. En casos graves, pueden producirse reacciones alérgicas.

Molestias a la población: La presencia de orugas en zonas urbanas y parques puede generar molestias y preocupación entre los ciudadanos.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Guadalajara

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Lee másDetails
Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

8 mayo, 2025
El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

7 mayo, 2025
El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

6 mayo, 2025
De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

7 mayo, 2025
Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

6 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com