• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
18 °c
Guadalajara
12 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria premia a médicos de Familia de Guadalajara por un estudio sobre riesgo de conducta alimentaria

por Informaciones
18 octubre, 2021
en Además, en Guadalajara, Destacado Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria premia a médicos de Familia de Guadalajara por un estudio sobre riesgo de conducta alimentaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Un grupo de médicos de Familia formados en el Área Integrada de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han resultado premiados durante el Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) celebrado recientemente en Zaragoza.

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria premia a médicos de Familia de Guadalajara por un estudio sobre riesgo de conducta alimentariaEn concreto, recibieron el galardón al ‘Mejor trabajo original’ publicado en la revista Semergen durante los años 2020 y 2021 por el estudio ‘Detección precoz y prevalencia de riesgo de trastorno de la conducta alimentaria en Atención Primaria en Guadalajara capital’.

Los autores del trabajo han sido Silvia Pérez Martín, Amable José Valecillos, Lucía Gainza García, María Galán Berasaluce y Patricia Checa, siendo el asesor del estudio el doctor José Antonio Martínez Pérez.

Los objetivos del trabajo fueron, por un lado, conocer el porcentaje de pacientes adolescentes en una situación de riesgo de desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria, así como identificar la prevalencia de riesgo de padecer anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y otros trastornos de la conducta alimentaria no especificados según la edad, sexo, centro de salud de referencia, origen y nacionalidad, además de otros aspectos relativos al entorno familiar y social.

Asimismo, se pretendía determinar el porcentaje de jóvenes con formas subclínicas, esto es, aquéllos que están afectados por este trastorno pero en los que todavía no afloran síntomas o signos de la enfermedad, algo característico de las etapas iniciales. Finalmente, se trataba de estudiar si era posible emplear herramientas de detección precoz para esta patología desde Atención Primaria.

En el estudio participaron 291 adolescentes con edades comprendidas entre los 14 y los 19 años. De todos ellos, 124 eran varones y 167 mujeres que pertenecían a los cinco centros de salud de Guadalajara capital. Entre otras cuestiones, se registró su peso y talla se les pasaron tres test específicos de detección precoz de trastorno de la conducta alimentaria.

Entre  las principales conclusiones del estudio destacan la existencia de un elevado porcentaje de adolescentes en riesgo de desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria en la ciudad de Guadalajara. Dentro de los mismos, predominaban los trastornos de conducta no especificados, es decir, aquellos que no cumplían todos los criterios para ser diagnosticados como anorexia o bulimia nerviosa.

Por otra parte, el trabajo confirmaba un riesgo mayor en el caso de las mujeres que podría asociarse, entre otros motivos, a que en el caso de las mujeres predomina un ideal de belleza  basado en la delgadez. Del mismo modo, pudieron verificar que existe mayor riesgo de desarrollar un trastorno de conducta alimentaria en el caso de adolescentes con hermanos respecto a los hijos únicos y que también es mayor el riesgo en aquéllos que conviven con un solo progenitor.

Finalmente, corroboraron la eficacia del test SCOFF, en el que las respuestas indicarían la posibilidad de padecer un trastorno de la conducta alimentaria y que se ha demostrado como un buen instrumento de cribado en Atención Primaria dada su validez, sencillez y rapidez de uso.

Para la concesión de este primer premio, el jurado ha destacado “la pertinencia de la cuestión de la investigación en un problema de salud que afecta fundamentalmente a nuestras jóvenes y que permite aportar una herramienta de cribado”.

La revista Semergen está disponible a través de MedLine/PubMed, SCOPUS y Emerging Sources Citation Index (ESCI). Se trata de bases de datos en línea con los que acceder a literatura de investigación en ciencias biomédicas y biológicas y que incluyen enlaces a artículos.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Espirituosos España y el Ayuntamiento de Guadalajara premian las conductas responsables al volante
Además, en Guadalajara

Espirituosos España y el Ayuntamiento de Guadalajara premian las conductas responsables al volante

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

El Ayuntamiento de Guadalajara y Espirituosos España, han llevado a cabo la pasada noche una acción del programa ‘Los Noc-Turnos’,...

Lee másDetails
¿Este fin de semana en Guadalajara?, a Almiruete,  a la romería de Santa María del Espino, a los toros de Fontanar y a la romería de Barbatona

¿Este fin de semana en Guadalajara?, a Almiruete, a la romería de Santa María del Espino, a los toros de Fontanar y a la romería de Barbatona

9 mayo, 2025
Alberto Rojo apoya la creación de una Zona Franca de riqueza en el Corredor y pide a Guarinos que no pierda esta oportunidad de progreso para la ciudad

Alberto Rojo apoya la creación de una Zona Franca de riqueza en el Corredor y pide a Guarinos que no pierda esta oportunidad de progreso para la ciudad

9 mayo, 2025
El Plan de Empleo beneficiará a 100 personas en Guadalajara y se podrá solicitar desde finales de mayo

El Plan de Empleo beneficiará a 100 personas en Guadalajara y se podrá solicitar desde finales de mayo

9 mayo, 2025
Sigüenza se llena de actividades para reforzar su candidatura a Patrimonio Mundial con el apoyo de la Diputación

Sigüenza se llena de actividades para reforzar su candidatura a Patrimonio Mundial con el apoyo de la Diputación

9 mayo, 2025
Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

8 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com