• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
11 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UNED programa un ciclo de conferencias sobre arqueología en el Aula de Azuqueca

por Informaciones
6 febrero, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La UNED programa un ciclo de conferencias sobre arqueología en el Aula de Azuqueca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La UNED programa un ciclo de conferencias sobre arqueología en el Aula de AzuquecaLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha programado en el Aula de Azuqueca de Henares, en el Learning Center, el ciclo de conferencias “Arqueología en Castilla-La Mancha”. Se trata de cuatro ponencias a cargo de distintos expertos que se celebrarán los jueves 22 de febrero, 7 y 14 de marzo, y 4 de abril. El ciclo se organiza coincidiendo con el 40 aniversario del descubrimiento de la villa romana de Carranque (Toledo) y en las sesiones se abordarán los ejemplos de otros yacimientos de la región.

Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar en la página web del Centro Asociado de la UNED en Guadalajara (AQUÍ).

Todas conferencias, de dos horas de duración estimada, comenzarán a las 19 horas.

Programa del ciclo

22 de febrero. «La villa romana de Noheda (Cuenca). El esplendor de los últimos romanos». Miguel Ángel Valero Tévar, director científico del yacimiento de Noheda.

7 de marzo. Conferencia/Taller: «Cómo se trabaja en arqueología». Se realizará un acercamiento al método y trabajo arqueológico en todas sus fases de la forma más práctica posible, mediante ejemplos reales y materiales usados en el día a día. El objetivo final es que al terminar la actividad los asistentes conozcan mejor el trabajo que desarrolla un arqueólogo y el proceso que realiza. Mario Castillejo Martínez, Licenciado en Geografía e Historia y arqueólogo.

14 de marzo. «El yacimiento arqueológico de Carranque tras 40 años de actuaciones arqueológicas». Virginia García-Entero, directora del proyecto de investigación de Carranque (Toledo) y Raúl Aranda González, director del proyecto de investigación de Carranque (Toledo).

4 de abril. «Caraca: de época prerromana a la Antigüedad Tardía». Se realizará un recorrido diacrónico por la evolución histórica del poblamiento en la ciudad romana de Caraca (Cerro de la Virgen de la Muela, Driebes, Guadalajara) y su entorno. Asimismo se explicarán los trabajos arqueológicos realizados en el yacimiento por el Equipo Arqueológico Caraca en este yacimiento. Javier Fernández Ortea, profesor de Educación Secundaria y Bachillerato y Emilio Gamo Pazos, conservador del Museo Arqueológico Nacional.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Una mirada inédita sobre la obra de Francisco Sobrino para celebrar los diez años de su museo monográfico
Cultura

Una mirada inédita sobre la obra de Francisco Sobrino para celebrar los diez años de su museo monográfico

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

El Museo Francisco Sobrino celebra su décimo aniversario y ayer se inauguraba, como acto central de esta conmemoración, la exposición...

Lee másDetails
El Gobierno regional impulsa el recién creado Gremio de Editoriales de Castilla-La Mancha con la cesión de una caseta en la Feria del Libro de Guadalajara

El Gobierno regional impulsa el recién creado Gremio de Editoriales de Castilla-La Mancha con la cesión de una caseta en la Feria del Libro de Guadalajara

9 mayo, 2025
El Archivo Histórico Provincial de Guadalajara organiza un programa cultural a lo largo de un mes para celebrar el Día Internacional de los Archivos

El Archivo Histórico Provincial de Guadalajara organiza un programa cultural a lo largo de un mes para celebrar el Día Internacional de los Archivos

9 mayo, 2025
La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos

La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos

8 mayo, 2025
Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

6 mayo, 2025
Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

5 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com