• Contacto
viernes, 22 septiembre 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La vendimia no empleará este año trabajadores eventuales en CLM, pero sí a unas 25.000 personas fijas-discontinuas

por Informaciones
20 agosto, 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La vendimia no empleará este año trabajadores eventuales en CLM, pero sí a unas 25.000 personas fijas-discontinuas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

CCOO-Industria espera que la vendimia 2022, iniciada hace ya diez días y que no se extenderá más allá de la última semana de septiembre, vuelva a reclamar la contratación de unas 25.000 personas, si bien se volverá a reducir la cifra de jornales, que se quedarán en torno al medio millón, debido el acortamiento de la campaña por la progresiva e imparable reestructuración del viñedo para posibilitar la mecanización de la recogida de la uva mediante la elevación de las cepas y su cultivo en espaldera.

La vendimia no empleará este año trabajadores eventuales en CLM, pero sí a unas 25.000 personas fijas-discontinuasEn el plano laboral, el sindicato está y estará muy vigilante para que la vendimia se desarrolle con tranquilidad y con absoluto respeto a la legalidad.

“Tras muchos años de atención, exigencia y denuncia sindical, con la implicación de la Inspección de Trabajo y de las fuerzas y cuerpos de seguridad, la región ha dejado ya de ser escenario habitual de situaciones indignas, prácticas denigrantes, explotación y fraude”, señala Ángel León, secretario general de CCOO-Industria CLM.

“La inmensa mayoría de los viticultores de la región respetan la ley; pero eso no quita para que mantengamos la alerta. Seguimos atentos a las condiciones de vida y trabajo de los/as 25.000 o 30.000 trabajadoras y trabajadores agrarios, una gran parte de ellos inmigrantes, que son imprescindibles en cada vendimia, y que a partir de la reforma laboral van a tener de forma generalizada contratos de fijos-discontinuos, con la consecuente ganancia de derechos.”

“A partir de ahora, la ordenación de los llamamientos en sucesivas campañas les permitirá consolidar su condición de fijos-discontinuos. Son temporeros, puesto que vienen a temporada, pero no son ‘eventuales’, puesto que son reclamados en cada vendimia, todos los años, y la mayoría vuelven una y otra vez”, destaca León.

“Nuestro reto pendiente es equiparar las condiciones laborales y los salarios en las distintas provincias de Castilla-La Mancha, mediante un solo convenio colectivo que regule las condiciones laborales de las más de 35.000 personas trabajadoras empleadas en el sector agrario de CLM a lo largo de cada año”

Los convenios colectivos del Campo de las cinco provincias de CLM establecen en la actualidad diferencias salariales injustificables. En Guadalajara, 66,31 €/día. En Cuenca 63,16; en Albacete 63,19; en Toledo con 62,78 y en Ciudad Real siguen en 54,03, por debajo de los 62,40 que establece el SMI.

“Es una aberración que la patronal ASAJA de Ciudad Real, donde se recolecta una gran parte de la vendimia de CLM, mantenga el convenio colectivo del campo, caducado desde 2020, por debajo del SMI con 12.116 euros año. Instamos una vez más a ASAJA de Ciudad Real a sentarse en una mesa y solucionar esta anomalía laboral para las más de 11.000 personas trabajadoras de la provincia”, reclama León.

“Esta referencia salarial que ASAJA mantiene inalterada está, además de fuera de la legalidad, ajena a la realidad. No hay ningún viticultor ni ningún empresario agrarios de Ciudad Real que pague lo que marca el convenio; entre otras razones porque no encontrarían a ninguna persona dispuesta a recoger la uva por menos del SMI”

Otras cuestiones que nos siguen preocupando son las trampas y fraudes en la contratación; la prevención de riesgos y los alojamientos”

“Respecto a la contratación, hay quien se sigue empeñando en no declarar las jornadas reales, para ahorrarse así cotizaciones a la Seguridad Social. Esta es una práctica que hay que terminar de erradicar.”

Por lo que respecta a la prevención, “no se puede bajar la guardia en ningún momento. Ni en las bodegas, donde el trasiego de uva es incesante noche y día y donde hay que eliminar cualquier posibilidad de que ocurra un siniestro; ni en el campo. Más aún cuando la AEMET vuelve a anunciar temperaturas muy altas en los próximos días”

En cuanto a los alojamientos, “se ha avanzado mucho, muchísimo. Tenemos ya convenios, como el de Toledo, que establecen su exigencia y regulación. Este tipo de cláusulas deben generalizarse, para completar los espacios que el ordenamiento legal deja en la indeterminación.”

“En todo caso, lo que no cabe aceptar son los asentamientos provocados por la dejación de responsabilidades por parte de los empresarios agrarios”, recalca León.

“En el trabajo agropecuario, CLM tiene que estar a la altura de la calidad y cantidad de sus productos”, reclama el secretario general de CCOO-Industria en la región.

“A Castilla-La Mancha se la denomina el viñedo de Europa, el MAPA ha dado a conocer las cifras del potencial de producción vitícola en España, que a 31 de julio de 2021 ascendió a 981.313 hectáreas. De estas, el 96,37% corresponde a superficie plantada de viñedo. Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que cuenta con la mayor superficie vitícola, 451.374 hectáreas, el 47,7% del total nacional.”

“Los vinos con las D.O. reconocidas en la región son vinos de prestigio que proceden de áreas de producción delimitadas y son elaborados en función de parámetros de calidad y tipicidad, estando reglamentada cada D.O. por un consejo regulador.”

“Lo mismo queremos poder decir sobre las condiciones laborales y las condiciones de vida de los trabajadores y las trabajadoras que lo hacen posible”

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El programa de apoyo a emprendedores de la provincia de Guadalajara de CEOE celebra su segunda taller colectivo
Economía

El programa de apoyo a emprendedores de la provincia de Guadalajara de CEOE celebra su segunda taller colectivo

por Informaciones
21 septiembre, 2023
0

CEOE-CEPYME Guadalajara, dentro del marco de colaboración que mantiene con la Diputación Provincial de Guadalajara, ha desarrollado el segundo taller...

Lee más
CEOE-Cepyme Guadalajara se suma a CEOE y Cepyme reclamando al Ministerio de Trabajo que la formación obligatoria para las empresas siga siendo bonificable

CEOE-Cepyme Guadalajara se suma a CEOE y Cepyme reclamando al Ministerio de Trabajo que la formación obligatoria para las empresas siga siendo bonificable

20 septiembre, 2023
Saborear Guadalajara vuelve del 21 al 30 de septiembre

Saborear Guadalajara vuelve del 21 al 30 de septiembre

20 septiembre, 2023
Guadanetwork programa cuatro nuevos encuentros para el último cuatrimestre de 2023, con el objetivo de seguir acercando empresas

Guadanetwork programa cuatro nuevos encuentros para el último cuatrimestre de 2023, con el objetivo de seguir acercando empresas

13 septiembre, 2023
Eurocaja Rural pone en marcha un protocolo de actuación especial dirigido a sus clientes asegurados para mitigar los daños causados por la DANA

Eurocaja Rural pone en marcha un protocolo de actuación especial dirigido a sus clientes asegurados para mitigar los daños causados por la DANA

4 septiembre, 2023
CEOE-Cepyme Guadalajara lanza su formación para el último trimestre del año con 20 nuevos cursos gratuitos

CEOE-Cepyme Guadalajara lanza su formación para el último trimestre del año con 20 nuevos cursos gratuitos

31 agosto, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In