• Contacto
martes, 13 mayo 2025
7 °c
Guadalajara
14 ° Mié
11 ° Jue
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones de la provincia de Cuenca se resienten del nuevo contexto internacional

por Informaciones
8 abril, 2019
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Las exportaciones de la provincia de Cuenca se resienten del nuevo contexto internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

CEOE CEPYME Cuenca establece que las exportaciones han acusado el nuevo contexto internacional con medidas más proteccionistas en países potenciales compradores de alimentos y bebidas de nuestra provincia.

Las exportaciones de la provincia de Cuenca se resienten del nuevo contexto internacional
La Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que, pese al esfuerzo realizado por empresas y el apoyo de las administraciones, las exportaciones en la provincia han descendido cerca de un 7% en 2018 con respecto al año anterior, lastrados por el menor número de operaciones en alimentos y bebidas.

En este sentido, los datos publicados por el Informe de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo señalan una bajada de las ventas de las empresas de Cuenca a otros países cercana al 7% en la provincia de Cuenca en 2018 con respecto a 2017, precisamente lastrada por una menor cifra económica proveniente de alimentos y bebidas.

Por todo ello, la Confederación de Empresarios de Cuenca indica que es necesario llegar a acuerdos comerciales y seguir impulsando las ventas al exterior para potenciar uno de los principales focos de desarrollo económico de la provincia.

Datos

CEOE CEPYME Cuenca destaca que en 2018 las empresas de Cuenca han vendido productos y servicios a otros países por valor de 478,3 millones de euros, un descenso del -6,9% y 35,6 millones de euros con respecto al año 2017.

Este descenso viene dato por las menores ventas de alimentos y bebida que se sitúan en 2018 en 365,1 millones de euros, mientras que el año pasado se situaron en 413,4, lo que supone que se han vendido 48,3 millones de euros menos de estos productos a otros países, un descenso del -11,7%.

En este punto, la Confederación de Empresarios de Cuenca supone que las medidas proteccionistas son un freno para un sector que alcanza el 76,3% del total de exportaciones y que junto a los bienes de equipo que son el 16,5% de las ventas al exterior suman un 92,8% de las ventas totales de la provincia al extranjero.

En cuanto a los bienes de equipo la tendencia es buena y  siguen su buena dinámica y no sufren un freno como los alimentos y bebidas, al revés, se sitúan en 2018 en los 78,8 millones de euros, 10,2 más que el año anterior y un incremento del 14,8%.

Balanza comercial

Del resto de datos de la provincia de Cuenca, CEOE CEPYME Cuenca avanza que las importaciones también descienden en la provincia, lo que supone un menor consumo interno, situándose en 170,3 millones de euros en 2018 el valor de los productos y servicios comprados por los conquenses a otros países, por los 189,1 del año anterior, un descenso del 10% y de 18,8 millones de duros.

Con estas cifras el saldo comercial es positivo en 2018 con respecto a 2017 en 308,1 millones de euros, aunque desciende un -5,2% con respecto al año anterior en el que se situaba en 324,8 y es que el descenso de las exportaciones sigue siendo más importante que el de las importaciones.

 
 

La entrada Las exportaciones de la provincia de Cuenca se resienten del nuevo contexto internacional aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Rebi aprueba su primer Plan de Igualdad de Oportunidades
Economía

Rebi aprueba su primer Plan de Igualdad de Oportunidades

por Informaciones
12 mayo, 2025
0

Rebi, empresa referente en soluciones energéticas sostenibles a través de redes de calor con biomasa y proyectos de descarbonización industrial,...

Lee másDetails
FEDECO organiza un nuevo taller formativo gratuito dirigido al pequeño comercio

FEDECO organiza un nuevo taller formativo gratuito dirigido al pequeño comercio

8 mayo, 2025
Los hermanos Enrique y Eduardo Pérez, del Restaurante El Doncel, por Guadalajara, y Santiago Peñaranda, por Cuenca, premios CECAM 2025

Los hermanos Enrique y Eduardo Pérez, del Restaurante El Doncel, premio CECAM 2025 por Guadalajara

6 mayo, 2025
Las claves para entender las redes de calor, con Rebi y Poliurs en Expobiomasa 2025

Las claves para entender las redes de calor, con Rebi y Poliurs en Expobiomasa 2025

5 mayo, 2025
La fuerte presencia en todas las regiones da resilencia a BASF

La fuerte presencia en todas las regiones da resilencia a BASF

2 mayo, 2025
UGT Castilla-La Mancha reivindica en este 1º de Mayo mantener el avance social y laboral

UGT Castilla-La Mancha reivindica en este 1º de Mayo mantener el avance social y laboral

1 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com