• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
18 °c
Guadalajara
12 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los alumnos de Artesanía de la Escuela de Folklore de Guadalajara exponen sus obras de fin de curso en el Centro San José

por Informaciones
20 junio, 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Los alumnos de Artesanía de la Escuela de Folklore de Guadalajara exponen sus obras de fin de curso en el Centro San José
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La diputada delegada del Centro San José y la Escuela de Folklore, Carmen Gil, ha inaugurado la Exposición de Artesanía de Fin de Curso 2022/2023, compuesta por obras realizadas por los alumnos matriculados en los diferentes talleres de artesanía tradicional.

Los alumnos de Artesanía de la Escuela de Folklore de Guadalajara exponen sus obras de fin de curso en el Centro San JoséLa muestra está ubicada en la Sala de Arte Antonio Pérez del Centro San José y podrá visitarse hasta el próximo domingo, 25 de junio. Los días miércoles, jueves y viernes, la exposición estará abierta de 10 a 14 horas por la mañana y de 17 a 21 horas por la tarde. El sábado, el horario de apertura será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Y el domingo podrá visitarse únicamente por la mañana, entre las 11 y las 14 horas.

En la exposición pueden contemplarse más de 400 trabajos realizados a lo largo del curso por alumnos y alumnas de los talleres de: Restauración Etnográfica, Esmaltes, Bolillos, Alfarería y Azulejería Tradicional, Carpintería Tradicional, Indumentaria y Labores Tradicionales y Cestería.

Carmen Gil ha felicitado a los alumnos y a los monitores de los diferentes talleres por “su excepcional trabajo durante este curso, que nos ha dejado obras preciosas y que sin duda van a animar a más personas a matricularse en la Escuela de Folklore para seguir conservando y recuperando nuestra artesanía y cultura tradicional”. En el curso 2022/2023 han sido 370 los alumnos y alumnas matriculados en los talleres de Artesanía Tradicional de la Escuela de Folklore.

Demostración en Villel de Mesa el próximo sábado.

La Escuela de Folklore de la Diputación ofrecerá también una demostración de artesanía tradicional el próximo sábado, 24 de julio, en Villel de Mesa, dentro de las III Jornadas Medievales de esta localidad.

En la demostración, que tendrá lugar de 11,30 a 13,30 horas en la Plaza del Doctor Pedro Gómez, se realizarán trabajos de Bolillos, Cestería Tradicional y Restauración Etnográfica por parte de los artesanos Esther Ródenas, Berta Bugallo y Ana Belén Alcalde, respectivamente.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta destaca su alianza con Cruz Roja para atender a las personas más vulnerables
Sociedad

La Junta destaca su alianza con Cruz Roja para atender a las personas más vulnerables

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, ha participado en la gala del Día Mundial de la...

Lee másDetails
CEOE-Cepyme Guadalajara y la Asociación Contra el Cáncer de Guadalajara renuevan su convenio de colaboración

CEOE-Cepyme Guadalajara y la Asociación Contra el Cáncer de Guadalajara renuevan su convenio de colaboración

7 mayo, 2025
Brihuega también peregrina hasta la Concatedral de Santa María en Guadalajara

Brihuega también peregrina hasta la Concatedral de Santa María en Guadalajara

6 mayo, 2025
La Reina emérita Doña Sofía visita el Banco de Alimentos de Guadalajara

La Reina emérita Doña Sofía visita el Banco de Alimentos de Guadalajara

6 mayo, 2025
Dos años más para el Proyecto de Inclusión Social de Cáritas en Azuqueca

Dos años más para el Proyecto de Inclusión Social de Cáritas en Azuqueca

5 mayo, 2025
Usanos celebra sus fiestas en honor de la Virgen del Traspaso y la Soledad

Usanos celebra sus fiestas en honor de la Virgen del Traspaso y la Soledad

3 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com