• Contacto
martes, 13 mayo 2025
7 °c
Guadalajara
14 ° Mié
11 ° Jue
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más plantas solares en Guadalajara: esta vez en Zorita de los Canes y en Almonacid de Zorita

por Informaciones
27 enero, 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Más plantas solares en Guadalajara: esta vez en Zorita de los Canes y en Almonacid de Zorita
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Naturgy avanza en el desarrollo de 150 MW nuevos de potencia fotovoltaica en Castilla-La Mancha donde tiene previsto construir tres nuevas plantas solares con las que refuerza su compromiso con la transición energética en esta Comunidad, en la que ya opera más de 1.000 MW renovables en 25 instalaciones eólicas, fotovoltaicas e hidráulicas.

Luz verde a las plantas solares fotovoltaicas ‘Torija IV’ y ‘Las Alberizas II y III’ en TorijaLas nuevas infraestructuras, Zorita I y II, que se ubicarán en los términos municipales de Zorita de los Canes y Almonacid de Zorita (Guadalajara), y Ocaña, situada en la localidad del mismo nombre (Toledo), tienen luz verde ambiental y se encuentran en la última fase de tramitación administrativa. Precisamente, la planta de Ocaña recibió hace unos días la Autorización Administrativa Previa.

Estos tres nuevos desarrollos forman parte de la cartera de 18 proyectos eólicos y fotovoltaicos de Naturgy a nivel nacional, cuyos derechos de conexión caducaban el 25 de enero. Todos ellos suman una potencia total de 1,3 GW y han obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable, lo que permitirá a la compañía energética seguir avanzando en su estrategia de descarbonización en España.

A parte de las tres fotovoltaicas manchegas, las otras instalaciones de Naturgy que ya cuentan con DIA favorable son los parques eólicos Monte Peón (12,6 MW), Meirama (44,5 MW), Piago (27,6 MW), Porto Vidros (10,4 MW), As Encrobas (20 MW), Uxo (21 MW), Picato (46 MW) y Campo das Rosas (27,6 MW), en Galicia; el parque eólico Valverde (49,5 MW) y las fotovoltaicas La Serna (49,5 MW), La Pradera (300 MW) y Los Cabrales (250 MW), en Castilla y León. Estos dos últimos proyectos han recibido DIA favorable por parte del Ministerio de Transición Ecológica con limitaciones en relación a la superficie.

También han recibido visto bueno medioambiental la fotovoltaica Campo de Arañuelo (300 MW), en Extremadura, que será la mayor instalación solar que la compañía construya en España. Además, el grupo también ha obtenido el visto bueno en las Islas Canarias para los parques eólicos Tabaibal (4,7 MW) y Ajuy (2,35 MW).

Todos estos proyectos se suman a otros cuyos derechos de conexión también vencían el 25 de enero pero que se encuentran en un estado de desarrollo más avanzado. Se trata de las plantas fotovoltaicas El Encinar I (50 MW), Naipes (50 MW) y Naipes II (50 MW) en Extremadura; Jumilla (34 MW) en Murcia; y Villanueva del Rey (50 MW), en Andalucía. Estas instalaciones, ya en una fase inicial de construcción, suman una potencia adicional de 234 MW.

Adicionalmente, la compañía trabaja con el objetivo de poner en marcha 3 GW nuevos de potencia renovable en España entre 2023 y 2025. Durante 2022, Naturgy comenzó a operar proyectos eólicos y solares con una capacidad conjunta de 281 MW, lo que eleva su potencia de origen renovable en España hasta los 4,4 GW a cierre del pasado ejercicio.

Alineado con su Plan Estratégico 2021-2025, Naturgy aprobó su actual Plan de Sostenibilidad, con el que la compañía está impulsando su papel en la transición energética y en la descarbonización, y que recoge el objetivo de alcanzar una potencia instalada de fuentes renovables cercana al 60% en 2025. Para ello, tiene previsto invertir 14.000 millones de euros hasta esa fecha, de los que aproximadamente dos tercios se dedicarán al impulso de la generación renovable

Renovables a nivel internacional

A nivel internacional, Naturgy cuenta con 993 MW de potencia eólica y fotovoltaica instalada en Australia, Chile, Brasil,  México y tiene en construcción y desarrollo cerca de 2 GW en Australia, 1,7 GW en Estados Unidos y 0,2 GW Chile. A esta cifra se suma una potencia hidroeléctrica, también de origen renovable, de 124 MW en Costa Rica y Panamá.

En Australia, la compañía opera actualmente los parques eólicos de Crookwell 2 y Berrybank 1, así como el sistema de almacenamiento de baterías Queanbeyan, y ultima la entrada en operación de Berrybank 2. Asimismo, Naturgy trabaja en una robusta cartera de proyectos renovables en construcción y desarrollo y tiene como objetivo incrementar su capacidad instalada total en el país en unos 2 GW de aquí a final de 2025.

En Estados Unidos, Naturgy prosigue con su plan de crecimiento y ya ha iniciado la construcción de su primera planta fotovoltaica en este país, donde en los próximos años desarrollará 3,2 GW de solar y 2 GW de almacenamiento.

En el campo de la eólica marina, Naturgy alcanzó un acuerdo con la noruega Equinor para el análisis y desarrollo de proyectos offshore en España y aprovechar sus capacidades complementarias para el desarrollo de esta tecnología, que cuenta con gran potencial en el país.

Ambas compañías están ya trabajando conjuntamente en el desarrollo del proyecto Floating Offshore Wind Canarias (FOWCA), con el que quieren optar a la instalación de más de 200 MW de eólica marina flotante en el espacio marítimo del este de Gran Canaria, donde se prevé que se realice la primera subasta de esta tecnología.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Rebi aprueba su primer Plan de Igualdad de Oportunidades
Economía

Rebi aprueba su primer Plan de Igualdad de Oportunidades

por Informaciones
12 mayo, 2025
0

Rebi, empresa referente en soluciones energéticas sostenibles a través de redes de calor con biomasa y proyectos de descarbonización industrial,...

Lee másDetails
FEDECO organiza un nuevo taller formativo gratuito dirigido al pequeño comercio

FEDECO organiza un nuevo taller formativo gratuito dirigido al pequeño comercio

8 mayo, 2025
Los hermanos Enrique y Eduardo Pérez, del Restaurante El Doncel, por Guadalajara, y Santiago Peñaranda, por Cuenca, premios CECAM 2025

Los hermanos Enrique y Eduardo Pérez, del Restaurante El Doncel, premio CECAM 2025 por Guadalajara

6 mayo, 2025
Las claves para entender las redes de calor, con Rebi y Poliurs en Expobiomasa 2025

Las claves para entender las redes de calor, con Rebi y Poliurs en Expobiomasa 2025

5 mayo, 2025
La fuerte presencia en todas las regiones da resilencia a BASF

La fuerte presencia en todas las regiones da resilencia a BASF

2 mayo, 2025
UGT Castilla-La Mancha reivindica en este 1º de Mayo mantener el avance social y laboral

UGT Castilla-La Mancha reivindica en este 1º de Mayo mantener el avance social y laboral

1 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com