• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
12 °c
Guadalajara
12 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miércoles y jueves, XVII Ciclo de Conferencias de Archivo de Sigüenza

por Informaciones
11 julio, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Miércoles y jueves, XVII Ciclo de Conferencias de Archivo de Sigüenza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

A mediados de julio, organizadas por la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara (AAAHPGU) y por el Archivo Municipal de Sigüenza, con la colaboración del Ayuntamiento, tiene lugar, el que ya es un clásico de la cultura provincial: el ciclo de conferencias de verano del  archivo.

Miércoles y jueves, XVII Ciclo de Conferencias de Archivo de SigüenzaEn 2022, la iniciativa llega a su XVII edición, y va a contar nuevamente con dos magníficas conferencias. Ambas tendrán lugar en el auditorio de El Pósito, a partir de las 20 horas, con entrada gratuita.

La primera de ellas corresponderá a Manuel Martín Galán, presidente de la AAAHPGU, y lleva por título ‘A peste, fame et bello, liberanos Domine. Las crisis de mortalidad en el pasado’.

La reciente y brutal aparición de una pandemia ha venido a sacudir la autocomplaciente seguridad en que se habían instalado las sociedades desarrolladas. En la conferencia que Martín Galán ofrecerá el próximo día 13 de julio, tratará de exponer cómo la situación actual en nada se parece a la de siglos anteriores, cuando la vida humana, sobre todo, a determinadas edades, era muy frágil, cuando la muerte era una realidad que impregnaba permanentemente la cotidianeidad y apenas se planteaba seriamente la posibilidad de luchar contra ella y cuando la aparición recurrente de las crisis de mortalidad, motivadas por carencias económicas y socio-sanitarias estructurales y temibles agentes patógenos contra los que poco o nada se podía hacer, eliminaban, a veces en unos pocos meses, el incremento demográfico acumulado durante varios años.

La conferencia que pronunciará el próximo día 14 de julio José Luis Pastor Zapata lleva por título ‘Alejandro VI: Papa de Roma y Príncipe del Renacimiento’. Con ella, el catedrático jubilado de Historia  de enseñanza media pretende arrojar luz sobre la trayectoria vital del Papa Borgia (Rodrigo de Borja) -siempre rodeado de una imagen negativa teñida de escándalos, perversión, corrupción, engaño y vicios que se extiende también a sus hijos, Lucrecia y César-  en el contexto de la Valencia y de la Italia del siglo XV, alejándose de cuanto arrastra de mito, alimentado por el teatro, el cine, la literatura y la televisión para acercarse a la realidad de su figura histórica.

“Un año más, la cultura seguntina se va a enriquecer con las magníficas aportaciones de este ciclo de conferencias, siempre interesantes, y siempre de algún modo vinculadas con la historia y los documentos de nuestra ciudad, cuya organización agrademos a la Asociación de Amigos del Archivo Histórico de Guadalajara, y especialmente a su principal valedora, nuestra archivera municipal, Amparo Donderis”, señala Ana Blasco, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sigüenza.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos
Cultura

La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

La Feria del Libro de Guadalajara ha abierto sus puertas este jueves,y se celebrará durante todo el fin de semana....

Lee másDetails
Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

6 mayo, 2025
Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

5 mayo, 2025
Llega la XV edición del Muéstrate de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara

Llega la XV edición del Muéstrate de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara

5 mayo, 2025
Regresa la Feria del Libro de Guadalajara del 8 al 11 de mayo al Parque de la Concordia

Regresa la Feria del Libro de Guadalajara del 8 al 11 de mayo al Parque de la Concordia

30 abril, 2025
Guadalajara se pondrá de ‘buen humor’ los jueves, a partir del 8 de mayo, en el Teatro Moderno

Guadalajara se pondrá de ‘buen humor’ los jueves, a partir del 8 de mayo, en el Teatro Moderno

30 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com