La Subdelegación del Gobierno en Guadalajara ha convocado esta mañana un minuto de silencio en memoria de Nadia, la niña de cinco años asesinada el pasado 1 de abril en la pedanía de Llano de Brujas, en Murcia, presuntamente a manos de la expareja de su madre. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado que se trata de un caso de violencia de género contra la madre, y constituye el primer crimen por violencia vicaria ocurrido este año.
La subdelegada del Gobierno, Susana Cabellos, ha asegurado que “la violencia vicaria es la expresión más cruel de la violencia de género, porque no solo destruye vidas inocentes, sino que instrumentaliza a hijas e hijos como medio para causar daño a las mujeres”. Desde 2013, son 63 los niños y niñas asesinados por violencia de género contra sus madres, y desde 2003 son 1.300 las mujeres asesinadas por violencia de género y 476 el número de niñas y niños que han quedado huérfanos.
En el minuto de silencio han participado las delegadas de Igualdad y de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Laura Gil y Pilar Cuevas, respectivamente; el diputado responsable de Planes Provinciales de la Diputación de Guadalajara, Raúl de la Fuente, y el diputado del Grupo Popular, Javier del Río; las concejalas del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara Pilar Sánchez y Gemma Mínguez, y el comisario de Policía Nacional, Feliciano Díaz, además de efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y personal de la Subdelegación.
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días del año. En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra las mujeres, así como asesoramiento jurídico de 8 a 22 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.
Por otro lado, en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.