• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oswaldo, protagonista del Viernes de los Cuentos de Noviembre

por Informaciones
20 noviembre, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Oswaldo, protagonista del Viernes de los Cuentos de Noviembre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La temporada del Viernes de los Cuentos, organizada por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara (SLIJ), celebra el próximo viernes 24 su segunda sesión. Oswaldo será el narrador invitado este mes, y traerá su sesión “Artilogios”. Artilugios para un elogio poético.

Oswaldo, protagonista del Viernes de los Cuentos de NoviembreEl espectáculo es un bululú que se acompaña de artefactos electrónicos y mecánicos que marcan el ritmo al actor. Toda la técnica se somete al servicio de la poesía para crear un sortilegio exquisito, inteligente, tierno y preciso en el que lo imposible aparenta ser fácil y cercano.

Si hablamos de poesía, rima, de juegos de palabras, como anagramas, palíndromos, calambures, límericks, jitanjáforas o trabalenguas, ya sabemos de qué estamos hablando. Pero, ¿y si hablamos de ARTILOGIOS?

Hablamos, por ejemplo, de un grafitófono, un artilogio que solfea la resistencia eléctrica de un dibujo al carboncillo. De un susurrófono, un artilogio fonocaptor pregonero del susurro. Y un ascensor. Un artilogio ascensonórico evocador de alturas. O de un anagramador pelótico. Un artilogio palabrogénico aleatorio.

Y de unos cuantos más… Todos ellos para acompañar poemas de Maria Elena Walsh, Federico García Lorca, Gloria Fuertes, Gerardo Diego, Elsa Bornemann, Antonio Rubio… y de Oswaldo Pai.

Pulso, melodía y poesía convierten los artilugios en ARTILOGIOS.

Música, malabares e ilusionismo verbal que surgen al juntar juglar y jugar.

Al terminar la función, la parte poética, llega una explicación de unos diez minutos sobre la tecnología que esconde cada uno de los artilogios. De esta manera desvelamos los nexos entre el arte y la tecnología.

Oswaldo Felipe forma parte de la PAI desde 1989. Ha realizado cursos de malabares, acrobacia, clown. Es el presentador del club de cine “La Linterna Mágica” y ha participado en prácticamente en todos los espectáculos y proyectos de la compañía desde 1989.

A lo largo de los años ha logrado un gran reconocimiento en el campo de la

narración y la juglaría por la manera de combinar historias con juegos verbales y malabares. Miles de representaciones en distintos ámbitos: escuelas, bibliotecas, institutos, universidades, teatros… representaciones para todo tipo de público, sólo o acompañado de músicos… actuando por todo el estado español y en distintos festivales de teatro y narración en Portugal, Noruega, Bulgaria, Ecuador, Francia, Puerto Rico, Colombia, Argentina, Venezuela, Brasil y Costa Rica.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos
Cultura

La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

La Feria del Libro de Guadalajara ha abierto sus puertas este jueves,y se celebrará durante todo el fin de semana....

Lee másDetails
Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

6 mayo, 2025
Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

5 mayo, 2025
Llega la XV edición del Muéstrate de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara

Llega la XV edición del Muéstrate de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara

5 mayo, 2025
Regresa la Feria del Libro de Guadalajara del 8 al 11 de mayo al Parque de la Concordia

Regresa la Feria del Libro de Guadalajara del 8 al 11 de mayo al Parque de la Concordia

30 abril, 2025
Guadalajara se pondrá de ‘buen humor’ los jueves, a partir del 8 de mayo, en el Teatro Moderno

Guadalajara se pondrá de ‘buen humor’ los jueves, a partir del 8 de mayo, en el Teatro Moderno

30 abril, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com