• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué perseverar en la reapertura del tren Madrid-Cuenca-Valencia?

por Informaciones
14 enero, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
¿Por qué perseverar en la reapertura del tren Madrid-Cuenca-Valencia?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La respuesta es muy breve: porque hoy más que nunca en el tren está el futuro. Pensemos que cuando el Parlamento Europeo proclamó el año 2021 como el Año Europeo del Ferrocarril, no imaginó que el transporte por ferrocarril llegaría a tener tanta relevancia. Pero debido a los cambios que han tenido lugar, en nuestra sociedad del riesgo global (epidemia, guerra, crisis energética, inflación…), la importancia del ferrocarril no ha parado de crecer. En la actualidad es uno de los temas privilegiados de la agenda política. Tan grande es la importancia del transporte público por ferrocarril en el programa de actuación de los poderes públicos, que forma parte de la política estructural de los Estados.

Cuenca Ahora recurrirá ante la Audiencia Nacional el desmantelamiento de la vía de ferrocarril Tarancón-UtielEn este momento, debido a la transcendencia política, económica, ecológica y social, todo lo relacionado con el tren es de una prioridad máxima. Los Gobiernos están comprometidos en crear la cultura del ferrocarril y nos persuaden de que nos habituemos a desplazarnos en este medio de transporte. Viajar en tren ha dejado de ser un eslogan publicitario y ha pasado a ser un asunto en el que están teniendo lugar insólitas innovaciones políticas. ¿Quién en su sano juicio pudo imaginar alguna vez que durante más de un año podría viajar gratis en tren?

Pues bien, considerando que el Estado español, para dar respuesta a la difícil situación que tienen que hacer frente las familias ha llevado a cabo un cambio cualitativo en la orientación de sus políticas de transporte por ferrocarril, y que se compromete a adoptar medidas tan rompedoras como el abaratamiento y la gratuidad del tren, para redistribuir la renta y mejorar la calidad de vida de las familias con menos recursos, creemos que sería de lo más aconsejable que los poderes públicos, por razones de igualdad y justicia, definan nuevamente su estrategia respecto a la línea Madrid-Cuenca-Valencia.

Todos tenemos claro que la decisión sobre la reapertura o la clausura del ferrocarril es un asunto político. Quizá por ello, ha llegado el momento de que los servidores públicos, atendiendo a las Consideraciones de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Público y Social y a las alegaciones de los municipios de Cuenca, se comprometan a recuperar la línea de ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia que propicia la unión entre los pueblos, comunicando gratuitamente a la ciudadanía de los núcleos rurales de la provincia más desfavorecida y vaciada de la región.

No obstante, mientras que los políticos se deciden sobre si permanecen sometidos a sus componendas con Adif o dedican sus esfuerzos en defender la línea Madrid-Cuenca-Valencia, en interés de la ciudadanía de los pueblos de la provincia, hay que seguir presionando. Es necesario perseverar en actuaciones por la reapertura del tren, hasta que todas esas personas, que sonríen desde los carteles durante las campañas electorales, adquieran conciencia de que el ferrocarril regional es fundamental para el futuro de nuestra sociedad. Así que el martes, 17 de enero, a las seis de la tarde celebraremos el plante vigésimo segundo (22) en esa espléndida estación de Cuenca capital, que sirve para unir los pueblos de la provincia.

 

Por Fernando Casas Mínguez

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia
Opinión

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia

por Informaciones
3 febrero, 2023
0

Un grupo de personas llevamos seis meses realizando plantes semanales de media hora, para que el tren Madrid-Cuenca-Valencia no caiga...

Lee más
El Plan X que eXcluye a Cuenca.  Decisiones y contradicciones

El Plan X que eXcluye a Cuenca. Decisiones y contradicciones

2 febrero, 2023
Los purines de Álvaro Martínez Chana

Los purines de Álvaro Martínez Chana

2 febrero, 2023
La foto de Fuensalida

La foto de Fuensalida

1 febrero, 2023
Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca

Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca

31 enero, 2023
Accidentes laborales, una lacra con la que urge acabar

Accidentes laborales, una lacra con la que urge acabar

30 enero, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In