• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Profesionales de Atención Primaria de Guadalajara logran un reconocimiento en un evento internacional sobre Inteligencia Artificial aplicada a la salud

por Informaciones
14 febrero, 2025
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Profesionales de Atención Primaria de Guadalajara logran un reconocimiento en un evento internacional sobre Inteligencia Artificial aplicada a la salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Un caso clínico sobre el uso de inteligencia artificial en Atención Primaria ha recibido el premio al mejor trabajo durante el II ‘Meeting Europeo de Inteligencia Artificial y eHealth’ celebrado en el Hospital Santa María del Rosell de Cartagena.

Profesionales de Atención Primaria de Guadalajara logran un reconocimiento en un evento internacional sobre Inteligencia Artificial aplicada a la saludEl residente de segundo año de Medicina Familiar y Comunitaria Iván Gallego Hernández era el encargado de presentar el caso clínico que ha obtenido el primer premio durante este evento que ha congregado a más de un centenar de médicos de familia y expertos europeos para analizar los avances en la integración de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito sanitario.

El caso premiado demuestra el potencial que tiene el uso de las herramientas de IA como soporte auxiliar en la toma de decisiones clínicas y ha estado tutorizado por el doctor Raúl Piedra Castro, médico de Familia en el consultorio de Alovera, dependiente de la Zona Básica de Salud de Azuqueca de Henares.

El desarrollo de este caso clínico fue guiado usando la última versión de la IA generativa ChatGPT. “El uso de la inteligencia artificial tiene un gran potencial en Atención Primaria, puede ayudar a mejorar las capacidades de análisis del profesional y siempre debe ser usada como un elemento de apoyo”, señalan los autores del trabajo, quienes inciden en que pese al apoyo que puede prestar la IA, la responsabilidad de las decisiones terapéuticas corresponde a los profesionales. En este caso, se utilizó la inteligencia artificial para facilitar la sustitución de un fármaco y su transición a otro.

La presentación de este trabajo ha generado un gran interés entre los asistentes al congreso, quienes han resaltado la importancia de seguir investigando en la aplicación de estas tecnologías en el ámbito de la Medicina de Familia.

El Meeting Europeo de Inteligencia Artificial y eHealth, organizado por el grupo de trabajo de Innovación Digital en Salud de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria SEMERGEN, tenía como objetivo reunir a profesionales de la salud, investigadores y expertos en innovación digital para explorar y discutir los avances en inteligencia artificial aplicados a la salud y compartir experiencias y resultados en el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas al sector sanitario.

La primera edición se celebró en Dinamarca y en esta segunda edición los temas principales han sido la seguridad de los datos, la ética en el uso de la inteligencia artificial y su integración en la práctica clínica diaria presentándose experiencias de uso actual y proyectos de futuro.

El valor de la tecnología en atención sanitaria

Raúl Piedra es miembro del grupo de trabajo de innovación digital de SEMERGEN desde su fundación en 2015. Cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos y estudios basados en la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito sanitario y su valor para la práctica clínica, por el potencial de dispositivos electrónicos, aplicaciones y herramientas web a la hora de facilitar diagnósticos más precisos, tratamientos personalizados y un mayor conocimiento de la salud y el autocuidado de cada individuo.

En este sentido, en los últimos años el doctor Piedra ha participado en distintos estudios relativos al valor que puede aportar la teleconsulta o la utilidad de los podcast para mejorar el conocimiento de la población sobre temas relacionados con la salud. Raúl Piedra ha investigado también el valor que aportan las aplicaciones y dispositivos de salud para que las personas midan parámetros relacionados con su actividad física y la incidencia en la mejora de su salud.

Asimismo, ha realizado distintos estudios sobre el valor del Big Data de la plataforma digital Sapiens para orientar diagnósticos o para facilitar el control de enfermedades crónicas como la diabetes mellitus o la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

En los últimos meses, Raúl Piedra ha llevado a cabo además una investigación clasificando y analizando más de 300 consultas y búsquedas realizadas mediante inteligencia artificial para su trabajo en consulta con el objetivo de definir qué tipo de consultas pueden resolverse con el apoyo de la IA y cuáles no.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Guadalajara

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Lee másDetails
Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

Guadalajara se prepara para celebrar el 7 de junio el II Día del Deporte dedicado este año a la figura de la mujer en el deporte

8 mayo, 2025
El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

El PSOE pide a Guarinos que no excluya la zona de duelo perinatal del proyecto de ampliación del cementerio que planificó Alberto Rojo

7 mayo, 2025
El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

El PSOE califica de “nefasta” la gestión de Guarinos con el Henares y denuncia su “estado de abandono por la ineficacia de su gobierno”

6 mayo, 2025
De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

De Luz: “Guarinos da la espalda a los trabajadores y trabajadoras de los autobuses y no ha evitado la huelga por su falta de talante”

7 mayo, 2025
Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

Los embalses de Guadalajara de la CHT cuentan con 1067,43 Hm3 y los de Cuenca con 888,52 hm3

6 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com