• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
14 °c
Guadalajara
11 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sigüenza acoge la exposición ATEMPORA SIGÜENZA 2022 con motivo del IX Centenario de la Reconquista

por Informaciones
21 julio, 2022
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Sigüenza acoge la exposición ATEMPORA SIGÜENZA 2022 con motivo del IX Centenario de la Reconquista
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Este viernes 22 de julio llega a Sigüenza la exposición ATEMPORA SIGÜENZA 2022. La muestra recorre 2.300 años de historia de la ciudad de Sigüenza y su comarca, desde sus remotos orígenes en la Edad del Hierro bajo el nombre de Segontia hasta finales del siglo XVIII, fecha en la que se puso fin a su señorío episcopal. La exposición presenta vestigios romanos, visigodos, andalusíes y cristianos, estos últimos abarcan desde el siglo XII al XVIII, momento de mayor esplendor de la urbe, en una propuesta museográfica en la que contenido y continente se funden para contar una historia tan sorprendente como desconocida.

Sigüenza acoge la exposición ATEMPORA SIGÜENZA 2022 con motivo del IX Centenario de la ReconquistaLa muestra está dividida en 6 grandes secciones temáticas, ordenadas cronológicamente y que serán recorridas mediante un circuito dirigido en el que el visitante según avanza en el espacio también avanza en el tiempo. La catedral, sede de la exposición, configura y condiciona el recorrido, al tiempo que la exposición, reconfigura el edificio y la forma en la que lo percibimos. Este recorrido nos permite diseccionar el templo y entender cómo la historia de la comarca y la de este emblemático edificio se entrelazan hasta hacerse una sola, pasando distintos elementos de la catedral a formar parte de la propia muestra y resaltándose su presencia a través de una iluminación especial.

Lugar: Catedral de Sigüenza

Fechas: 22 de julio – 11 de diciembre de 2022

Otra de las actividades impulsadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y programada con motivo de la celebración del IX Centenario llega este fin de semana a Sigüenza con los más innovadores efectos especiales para llenar de luz y sonido la fachada de la catedral. Este gran espectáculo audiovisual basado en video mapping con iluminación artística y música en directo, recreará la unión de las dos aldeas que en aquella época medieval formaban Sigüenza, la reconquista de su patrimonio cultural, sus paisajes y folclore. Se recorrerá con efectos visuales 3D y efectos especiales 4D, las fiestas de la localidad que forman parte de su patrimonio inmaterial, las reliquias, la gastronomía y la música.

El espectáculo cuenta con música original en directo, efectos de iluminación artística en toda la plaza, sonido de alta definición y sorprendentes efectos de video mapping. La música y los efectos de sonido están diseñados y compuestos en especial para el espectáculo, al igual que todos los contenidos visuales y actuaciones.

Lugar: plaza Mayor de Sigüenza

Fechas: viernes 22 y sábado 23 de julio, en 3 pases: 22:30h, 23:00h y 23:30h, con entrada libre.

 Acerca de la celebración del IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza

El boletín oficial del estado de 31 de diciembre de 2020 publicó los Presupuestos Generales del Estado que establecen que la celebración del «IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza» tendrá la consideración de acontecimiento de excepcional interés público

Celebrar el IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza es recordar de forma colectiva uno de los acontecimientos claves de la historia de la ciudad. Un hecho que ocurrió en 1124, el 22 de enero, festividad de san Vicente. Día en el que, según la tradición, al tercer asalto tropas castellanas al mando del obispo D. Bernardo de Agén tomaron el castillo seguntino.

Sigüenza desde época celtibérica tenía la categoría de ciudad. Una ciudad que fue episcopal cuando los visigodos se asentaron en ella. Pero en el momento de su Reconquista, y tras cuatrocientos años en manos islámicas, esa dignidad la había perdido y la antigua ciudad se había fragmentado en dos aldeas, una junto al río Henares, en torno a los restos de su primitiva catedral (hoy iglesia de Santa María de los Huertos) y otra en torno al castillo, entonces alcazaba islámica.

Celebrar en IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza, es recordar también el momento en que volvió a recuperar su dignidad de ciudad episcopal. Época en la que sus primeros prelados, D. Bernardo de Agén, D. Pedro de Leucata y D. Cerebruno, impulsaron no solo la construcción de sus murallas románicas, de las cuales hoy conservamos importantes vestigios, como las Puertas del Hierro, del Sol y del Arquillo de San Juan, sino también la construcción de la nueva catedral y de las parroquias de Santiago y de San Vicente.

Celebrar el IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza es recordar también la celebración del VIII y todos los actos que en aquel entonces se llevaron a cabo e intentar emularlos y superarlos con actividades culturales que continuarán hasta el mismo 2024. Unos eventos en los que podrán participaran en esta ocasión los que hace cien años no lo pudieron hacer, los niños y los jóvenes.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Un Mercadillo en Cabanillas contra los elementos
Provincia

Un Mercadillo en Cabanillas contra los elementos

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

A pesar de la lluvia, la carpa del Ferial permitió el desarrollo de la 14ª edición del mercadillo cabanillero de...

Lee másDetails
Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores

Vega del Henares avanza en la modernización del servicio con la incorporación de dos camiones lavacontenedores

9 mayo, 2025
La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

La VIII Edición de la Feria Chica Jadraqueña volverá este fin de semana

9 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

8 mayo, 2025
Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

8 mayo, 2025
El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

8 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com