Pasaron las fiestas de Brihuega, incluso la celebración de la Octava de la Virgen Santa María, Virgen y Reina. Hubo procesión de la recogida de la cera, conmemoración que se celebra en la Villa con el traslado de la Virgen desde la peña, donde se apareció, hasta la ermita de Santa Ana en su primera etapa además de una marcha hasta las ruinas de la ermita y vuelta hasta Brihuega, marcha en la que se inauguraron unos tótem representando la silueta de la Señora. Como los brihuegos llevaban velas de cera y no se consumieron, para la ocasión se simularon estas velas de ahí el nombre de “Recogida de la Cera”. Lo de regar las calles de espliego es debido a que una señora del lugar había ofrecido a la Virgen que, si su hijo llegaba sano y salvo de la guerra, ofrecía a la Virgen un ramo de flores pero, como no podía comprarlo, salió al campo, recogió espliego y al pasar la Virgen por su casa le ofreció el ramo y lo extendió por el suelo para que pasara la Señora. A partir de 1904, fueron presentados por parte de la Cofradía unos personajes legendarios conocidos por el Rey Ali-Mahimon y la Princesa Elima como gigantes y dos alcarreños, la Vieja y el Viejo, con la presencia de la Banda de Música del Hospicio de Madrid. Una procesión declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial en vías, ahora, de que sea declarada de Interés Turístico Regional.
Hubo novenario a la Virgen pero, lo más llamativo fue la salida de la Virgen por la Puerta del Cardenal Tavera de la Iglesia de Santa María de la Peña, o Puerta del Sol, con el tintineo de las campanas de la torre y miles de personas acompañando a la imagen con cánticos y vivas hasta la plaza del Coso en donde se quemó una colección de fuegos artificiales. Luego, a la salida de la Plaza, la procesión discurrió por la calle de la Virgen, de la Estrella, el Arco de la Guía, Prado de Santa María y la entrada a la iglesia donde la banda de música interpretó el himno nacional.
Brihuega, después de tres años volvió a vivir un extraordinario encierro y un concierto ofrecido por la Banda de Música de Brihuega. Recordar, por último, que dentro de seis años se celebrará el centenario de la Coronación Canóniga de la Virgen.