La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha presidido la toma de posesión del nuevo comisario de la Policía Nacional en Guadalajara, Feliciano Díaz Campos, a quien ha dado la bienvenida “a la que es y ha sido tu casa” y a quien ha agradecido “que hayas elegido esta ciudad para desplegar toda tu experiencia y vocación de servicio público”.
Milagros Tolón ha puesto en valor el trabajo del comisario Díaz Campos en su anterior destino, Fuenlabrada (Madrid), “que dejaste situada como la ciudad española con menor tasa delictiva en ciudades de más de 100.000 habitantes. Un modelo a seguir en el que ha sido capaz de combinar la acción policial con un abordaje integral para favorecer la convivencia y la seguridad. Cuentas con mi disposición y la de toda la Delegación del Gobierno para trabajar conjuntamente con el objetivo de seguir haciendo de Guadalajara una ciudad cada día más segura. Y te deseo el mayor de los éxitos en esta nueva etapa y que lo disfrutes también con tu familia y seres queridos”.
Toma de posesión en la que también han estado la subdelegada del Gobierno en la provincia de Guadalajara, Susana Cabellos; la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos o la consejera de Igualdad, Sara Simón, entre otras autoridades políticas, además de diferentes representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de la sociedad civil.
La labor de la Policía Nacional
La delegada del Gobierno destacaba la labor que realiza la Policía Nacional, “porque, además de fortalecer nuestra seguridad, es un pilar fundamental de nuestro Estado de Derecho, de nuestra democracia y de nuestra convivencia con 201 años de historia al servicio de la protección de los españoles y españolas. Junto al resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, vuestra labor diaria, muchas veces invisible, garantiza la seguridad de nuestros barrios y las libertades que todos y todas compartimos”.
Recordando algunas de las funciones imprescindibles de sus miembros, “desde la protección de los derechos de las personas más vulnerables hasta la lucha contra el crimen organizado; desde la lucha contra la violencia de género hasta los nuevos ciberdelitos o los efectos del cambio climático… Los retos que enfrentáis son tan amplios como cruciales”.
Una ciudad diversa y vibrante
Retos que, incidía Milagros Tolón, “también tenemos en Guadalajara, una ciudad diversa, vibrante y en constante crecimiento. En ese contexto, la labor de la Policía Nacional es fundamental para garantizar que todos los vecinos y vecinas puedan desarrollar su vida cotidiana con tranquilidad. Porque Guadalajara es también una ciudad muy segura gracias al trabajo de la Policía Nacional en colaboración siempre permanente con la Policía Local”.
La delegada del Gobierno también ha dado cifras sobre la criminalidad convencional, “que se ha mantenido en los mismos rangos prepandemia e incluso han disminuido en algunos casos. Según los últimos datos publicados (correspondientes al tercer trimestre de 2024), tenemos menos robos con violencia o intimidación, menos robos con fuerza en domicilios y establecimientos y menos hurtos que en el mismo periodo de 2019”.
“Guadalajara, una ciudad segura en una región segura”
Milagros Tolón ha afirmado que ahora el reto está “en mejorar estas cifras y hacer frente al aumento de los delitos relacionados con la ciberdelincuencia. En este ámbito, la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es esencial, como lo es también la prevención y la concienciación por parte de la ciudadanía. Guadalajara es una ciudad segura en una región segura, con un índice de criminalidad que se sitúa en nuestra región más de 10 puntos por debajo de la media nacional”.
E insistía… “Desde el Gobierno de España vamos a seguir trabajando para reducir estas cifras y aumentar la seguridad en Castilla-La Mancha. Para ello, se ha aumentado la plantilla un 20% en los últimos 7 años y se va a incrementar aún más con la última oferta de empleo público, que incluye 2.707 plazas para Policía Nacional”.
Un compromiso con la seguridad, recordaba la delegada del Gobierno, “en el que también están la mejora de los recursos materiales y de las infraestructuras. En Guadalajara tenemos un ejemplo de ello con el inicio de las obras de la nueva sede del GEO, donde ya se han iniciado los movimientos de tierras en la parcela cedida por el Ayuntamiento gracias a la gestión realizada por el anterior alcalde, Alberto Rojo”.
Las instalaciones de los GEO
Nueva sede del GEO “en la que se van a invertir alrededor de 30 millones de euros para dotar de unas instalaciones punteras a la unidad de élite de la Policía Nacional, un referente nacional e internacional estrechamente ligado a Guadalajara desde su creación”.
Y en toda esta labor “contamos ahora en Guadalajara con la experiencia y la profesionalidad de Feliciano Díaz Campos, con una trayectoria reconocida en todos los destinos en los que ha estado, no solo con las merecidas condecoraciones, sino con una reputación de persona cordial, cercana y de consenso”.
Milagros Tolón ha finalizado su discurso “expresando mi gratitud a todos los hombres y mujeres que formáis parte de la Policía Nacional y del conjunto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Porque gracias a vosotros y vosotras podemos disfrutar de una sociedad más justa, libre y solidaria y nunca serán suficientes los gestos de reconocimiento y agradecimiento”.
El nuevo comisario, un enamorado de su profesión
Por su parte, Feliciano Díaz Campos, nuevo comisario de la Policía Nacional en Guadalajara, ha recalcado que asume el cargo “con mucha motivación, y me comprometo a servir a mi comunidad realizando mi trabajo con integridad y total dedicación. Es un honor asumir este cargo, que no sólo refleja mi esfuerzo y sacrificio, sino también de aquellos que siempre han estado a mi lado”.
El comisario se ha declarado un enamorado de su profesión, “a la que estoy enormemente agradecido, así como a todos los compañeros de la Policía Nacional con los que he coincidido durante estos 43 años de servicio”