• Contacto
martes, 2 marzo 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un estudio en el que participa el Hospital de Guadalajara indica que las personas con EPOC tienen el doble de riesgo de infección por Covid-19 y tres veces más mortalidad

por Informaciones
7 noviembre, 2020
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Un estudio en el que participa el Hospital de Guadalajara indica que las personas con EPOC tienen el doble de riesgo de infección por Covid-19 y tres veces más mortalidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) presentan el doble de riesgo de contagiarse de Covid-19 y tres veces más probabilidad de fallecer por este motivo, según un estudio realizado por especialistas del servicio de Neumología del Hospital Universitario de Guadalajara junto a profesionales del madrileño Hospital de la Princesa, el Instituto de Salud Carlos III, la Universidad de Alcalá, la Universidad Autónoma de Madrid y la Pontificia de Comillas.

Un estudio en el que participa el Hospital de Guadalajara indica que las personas con EPOC tienen el doble de riesgo de infección por Covid-19 y tres veces más mortalidad
Frente a estudios previos que sugerían que no había una incidencia significativamente mayor, neumólogos del hospital guadalajareño han publicado los resultados de una investigación en la que se ha estudiado a casi 800 pacientes de toda Castilla-La Mancha con EPOC y Covid-19 y que concluye que el riesgo de contagiarse se duplica y el de fallecer se triplica en este tipo de pacientes.

Para la realización de este estudio se han beneficiado de las ventajas que ofrece la Plataforma Sapiens, una apuesta del SESCAM basada en el uso de Big Data y en poder obtener gran cantidad de información, de gran calidad y de manera prácticamente inmediata.

El estudio ‘Características y Pronóstico de la Covid-19 en pacientes con EPOC’, cuyos resultados acaban de ser publicados en la revista especializada Journal of Clinical Medicine, se basa en la población de Castilla-la Mancha. De un total de casi 1,2 millones de personas atendidas por el SESCAM en los últimos años, 31.000 fueron EPOC, y de éstos, 793 presentaron infección por Covid-19 entre los meses de enero y mayo del presente año.

Por parte del servicio de Neumología del Hospital de Guadalajara, han participado en el estudio la doctora Desirée Graziani como autora principal, junto al jefe de servicio de Neumología, el doctor José Luis Izquierdo, y los médicos internos residentes Diego Morena, María Castillo y Miguel Alonso.

Algunos estudios previos, señala la doctora Graziani, sugerían que la probabilidad de infección por Covid en pacientes con EPOC no era significativamente mayor respecto a la población que no presentaba la enfermedad. “Queríamos ver realmente la sensibilidad del paciente EPOC frente a la Covid, y los resultados nos hacen ver que el paciente EPOC duplica la posibilidad de infección y además aumenta de forma marcada el riesgo de muerte”, sostiene.

El trabajo indica que el porcentaje de pacientes diagnosticados con Covid-19 entre la población con EPOC era significativamente mayor que entre la población general mayor de 40 años y también mostraban mayor prevalencia de comorbilidades y factores de riesgo que empeoran aún más su pronóstico y aumentan la tasa de mortalidad.

Para evitar que los resultados pudieran estar influidos por el hecho de que la EPOC se asocia a personas de edad más elevada o por las comorbilidades que suelen presentar estos pacientes (presencia de varias enfermedades en una misma persona), se realizó un estudio multivariante.

Prevenir la EPOC

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es una enfermedad grave y de elevada prevalencia, ya que afecta a entre un nueve y un doce por ciento de la población en España. A nivel mundial es la cuarta causa de muerte y es una de las enfermedades crónicas que más ingresos hospitalarios provoca, especialmente en el periodo invernal por la agudización de la enfermedad y por confluir procesos virales. Además, supone una importante merma en la calidad de vida de las personas que la padecen, quienes también suelen presentar mayor incidencia de otro tipo de problemas.

Por este motivo, desde el servicio de Neumología del Hospital Universitario de Guadalajara insisten en recordar a la población la importancia de evitar los factores que predisponen la aparición de la EPOC, fundamentalmente el tabaquismo.

Además, se recomienda una vacunación antigripal generalizada en estos pacientes para evitar la asociación de otras infecciones víricas, así como extremar las medidas de protección frente a la Covid-19 durante los próximos meses.

 

La entrada Un estudio en el que participa el Hospital de Guadalajara indica que las personas con EPOC tienen el doble de riesgo de infección por Covid-19 y tres veces más mortalidad aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

La Policía Local de Guadalajara sanciona a cuatro establecimientos por incumplir las medidas de seguridad e higiene frente al Covid-19
Además, en Guadalajara

La Policía Local de Guadalajara sanciona a cuatro establecimientos por incumplir las medidas de seguridad e higiene frente al Covid-19

por Informaciones
1 marzo, 2021
0

La Policía Local ha sancionado a cuatro establecimientos de la ciudad  con un total de ocho denuncias por infringir las...

Lee más
El Ayuntamiento de Guadalajara pone en marcha un taller familiar para conocer la historia de la primera imprenta en Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara pone en marcha un taller familiar para conocer la historia de la primera imprenta en Guadalajara

1 marzo, 2021
El Gobierno regional felicita a la selección española de rugby femenino por el campeonato de Europa conseguido en Guadalajara

El Gobierno regional felicita a la selección española de rugby femenino por el campeonato de Europa conseguido en Guadalajara

27 febrero, 2021
Unión de Uniones insiste en paralizar la inclusión del lobo en el LESPRE hasta encontrar un consenso con el sector ganadero

Unión de Uniones insiste en paralizar la inclusión del lobo en el LESPRE hasta encontrar un consenso con el sector ganadero

27 febrero, 2021
De Luz asegura que la Hacienda municipal cierra 2020 “estable y muy fuerte” a pesar de las dificultades de la pandemia

De Luz asegura que la Hacienda municipal cierra 2020 “estable y muy fuerte” a pesar de las dificultades de la pandemia

26 febrero, 2021
Un total de 23 mujeres víctimas de violencia de género de Guadalajara han recibido ayudas del Gobierno regional para el alquiler de viviendas

Un total de 23 mujeres víctimas de violencia de género de Guadalajara han recibido ayudas del Gobierno regional para el alquiler de viviendas

26 febrero, 2021
 
 
Advertisement
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In