• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
17 °c
Guadalajara
12 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un grupo de narradores diseñará un espectáculo para la Red Europea de Ciudades de Cuento

por Informaciones
9 marzo, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Un grupo de narradores diseñará un espectáculo para la Red Europea de Ciudades de Cuento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La ciudad medieval de Sigüenza (Guadalajara) acogerá del 25 de mayo al 9 de junio la celebración del taller de trabajo denominado “Residencia Creativa”, desarrollado por  el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil a través del proyecto europeo Red de Ciudades de Cuento (“European Network Storytelling Towns”-ENST).

Un grupo de narradores diseñará un espectáculo para la Red Europea de Ciudades de CuentoLa Residencia Creativa  tiene por finalidad la producción de un espectáculo de narración oral que se presentará en Guadalajara durante la celebración de la 31 edición del Maratón de los Cuentos y a partir de otoño en Italia, Francia y Eslovaquia.  En la preparación de este espectáculo participarán ocho narradores profesionales de Francia, Italia, Eslovaquia, Hungría, Portugal y España.

En los últimos días, se ha celebrado una reunión, por videoconferencia, con todos los narradores implicados y representantes del SLIJ, coordinador de este grupo de trabajo. En esta reunión se confirmó, además de la elección de Sigüenza como  punto de encuentro, el lugar de trabajo de los narradores: el Teatro-Auditorio Municipal El Pósito y la celebración de encuentros con estudiantes de los centros educativos de Sigüenza y con residentes del Centro de Acogida de Refugiados de ACCEM, con la narración como motivo de intercambio entre estos colectivos. EL SLIJ, que lidera este proyecto europeo, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Sigüenza en la organización de estas actividades.

Este grupo de narradores profesionales ya trabaja desde hace meses en una selección de narraciones que se incluirá en este espectáculo de la Red de Ciudades de Cuento. Cada narrador, en su   propia lengua,  dará a conocer historias que forman parte de la tradición oral de sus países, poniendo de manifiesto la seña de identidad que estas historias guardan en la cultura europea y la necesidad de seguir creando lazos de unión entre los distintos territorios, a pesar de las características de cada país y de su lengua.

Al tiempo que se desarrolle esta residencia creativa en la ciudad del Doncel, los socios del proyecto europeo Red de Ciudades de Cuento –Universidad Comenius de Bratislava (Eslovaquia), Maison du Conte de Chevilly-Larue (Francia) y Fondazione per Leggere (Italia)-, también mantendrán una asamblea general con el fin de conocer la evolución de los trabajos que conlleva esta iniciativa europea. Esta decisión ha sido adoptada en una reunión  telemática que también se ha mantenido recientemente entre los socios del proyecto.

Red europea de Ciudades de Cuento (ENST)

Esta iniciativa europea trabaja en la elaboración de una base de datos sobre ciudades de cuento que incluye información sobre festivales, rutas literarias, narradores, instituciones o paisajes relacionados con la tradición oral en los países de la Unión Europea. También el proyecto ENST, incide en la mejora de la capacitación de los artistas de la narración oral y la ampliación de sus oportunidades profesionales en todo el territorio europeo, así como ampliar la audiencia de la narración oral, especialmente entre los jóvenes.

Otra de las áreas, en las que están trabajando los socios de este proyecto, financiado por Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA), son el uso de los cuentacuentos  para ampliar las experiencias lectoras, sin olvidar el hermanamiento cultural de las ciudades europeas y la profundización en el sentimiento de los ciudadanos de pertenencia a un espacio común como es la Unión Europea, en este momento más que nunca.

El proyecto culminará en la creación de una Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento, que tendrá sede en España, concretamente en Guadalajara. La red tendrá una web propia, también contemplada en el proyecto, que se convertirá en una herramienta de trabajo para los profesionales de la narración y todos los colectivos interesados en la narración oral.

La Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento contribuirá a fomentar el turismo cultural entre aquellos lugares que, en Europa, practican de una forma habitual la narración oral.  Además de los cuatro socios que integran el proyecto, mencionados anteriormente, también cuenta con la cooperación de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara, la Associazione La lettura Nonostante, la Università degli Studi di Milano, la Biblioteca del Carcere di Opera y la Mediathèque Boris Vian de Chevilly-Larue.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Una mirada inédita sobre la obra de Francisco Sobrino para celebrar los diez años de su museo monográfico
Cultura

Una mirada inédita sobre la obra de Francisco Sobrino para celebrar los diez años de su museo monográfico

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

El Museo Francisco Sobrino celebra su décimo aniversario y ayer se inauguraba, como acto central de esta conmemoración, la exposición...

Lee másDetails
El Gobierno regional impulsa el recién creado Gremio de Editoriales de Castilla-La Mancha con la cesión de una caseta en la Feria del Libro de Guadalajara

El Gobierno regional impulsa el recién creado Gremio de Editoriales de Castilla-La Mancha con la cesión de una caseta en la Feria del Libro de Guadalajara

9 mayo, 2025
El Archivo Histórico Provincial de Guadalajara organiza un programa cultural a lo largo de un mes para celebrar el Día Internacional de los Archivos

El Archivo Histórico Provincial de Guadalajara organiza un programa cultural a lo largo de un mes para celebrar el Día Internacional de los Archivos

9 mayo, 2025
La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos

La Feria del Libro de Guadalajara arranca con una completa programación dirigida a todos los públicos

8 mayo, 2025
Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

Brihuega acoge la exposición «Acuarelas con alma» de S.A.R. Anne d’Orléans

6 mayo, 2025
Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

Este domingo 11 de mayo, última función de la 1ª temporada de La Bella y La Bestia, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

5 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com