Un informe técnico del Servicio de Infraestructuras de la Diputación de Guadalajara señala que las actuaciones previstas en la Red Provincial de carreteras durante el año 2020 responden a criterios exclusivamente técnicos de los ingenieros de la Institución y que, dentro de estas labores de mantenimiento y conservación de vías, las actuaciones en travesías se han realizado tradicionalmente cuando han sido necesarios por motivos de seguridad.

Un informe que, tal como ha destacado el vicepresidente cuarto y responsable de Infraestructuras, David Pardo, demuestra “lo infundado de las acusaciones vertidas por el portavoz del Grupo Popular contra el equipo de Gobierno sobre supuestos favoritismos en la asignación de obras, que a día de hoy no existen en esta Diputación”.
David Pardo ha citado, textualmente, dos párrafos incluidos en el informe elaborado por los técnicos. En uno de ellos, se dice: “es recorrida la provincia por los ingenieros responsables de cada zona en que está estructurada, a fin de determinar aquellos tramos en los que se debe actuar anualmente, definiéndose las actuaciones más urgentes a realizar, siempre bajo los criterios técnicos establecidos por los ingenieros adscritos al Servicio de Infraestructuras”.
En el párrafo final del informe, la literalidad del texto es la siguiente: “Por último, señalar que la Diputación Provincial tradicionalmente ha venido actuando en travesías y en sus accesos adyacentes, siempre que la intensidad del tráfico vehículo/peatón y el resto de parámetros de seguridad vial lo hayan requerido”.
El vicepresidente cuarta de la Diputación considera que estas afirmaciones de los técnicos “desmontan totalmente las gravísimas e irresponsables acusaciones del portavoz de la oposición”, en las que criticaba que en el año 2020 se vaya a actuar en las travesías de Hontoba y Mondéjar. Por ello, ha pedido al portavoz del Grupo Popular que “empiece a medir las consecuencias de sus afirmaciones, porque a quien hace daño con acusaciones infundadas como esta es a la Institución, a sus trabajadores y a la convivencia política”.
Obras necesarias desde hace ocho años que el anterior equipo de Gobierno no quiso hacer.
En referencia concreta a las dos actuaciones que han motivado el intento de crear polémica por parte del Grupo Popular en la Diputación, el vicepresidente responsable de Infraestructuras ha indicado que “los técnicos lo dejan bien claro: son dos obras necesarias por motivos de seguridad” y se encuentran entre las más urgentes a realizar este año porque “durante los ocho años de los anteriores gobiernos del PP en la Diputación se negaron a hacerlas por afectar a municipios de alcaldes de un signo político distinto al suyo”.
En consecuencia, “si alguien ha practicado la discriminación o los favoritismos en la asignación de obras por motivos políticos, queda claro que lo hicieron gobiernos anteriores del PP”, pero “esas prácticas con el actual equipo de Gobierno se han acabado y las obras se deciden con criterios técnicos sin mirar quién gobierna en cada municipio”, ha subrayado David Pardo.
Como ejemplo de esta afirmación ha recordado que “las dos primeras obras en carreteras de la Diputación que firmé para que se ejecutasen fueron para el municipio de Illana, cuyo alcalde es diputado del PP y fue vicepresidente de esta Diputación, porque el proyecto estaba avalado por los técnicos y el actual equipo de Gobierno no mira el color de los alcaldes”.
Por último, el vicepresidente cuarta de la Diputación ha invitado a todos los grupos políticos, y especialmente al grupo mayoritario de la oposición, a “practicar una oposición leal y constructiva, que es lo que se necesita en momentos como el que estamos viviendo, y no tratar de crear polémicas estériles como esta”.
La entrada Un informe técnico desmiente que haya criterios políticos en las obras en carreteras de Diputación de Guadalajara del año 2020 aparece primero en Liberal de Castilla.