• Contacto
martes, 6 junio 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un proyecto de la UCLM hace accesible a personas con especificidad una obra pictórica del Museo de Guadalajara

por Informaciones
17 mayo, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Un proyecto de la UCLM hace accesible a personas con especificidad una obra pictórica del Museo de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

A través del método HAPTIC, que genera material inclusivo a partir de obras de arte, un equipo liderado desde la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) por la profesora Carmen Carpio ha recreado la obra ‘Tobías y el arcángel San Rafael’, del Museo de Guadalajara, con el fin de favorecer su disfrute y comprensión a personas con especificidad.

 

Un proyecto de la UCLM hace accesible a personas con especificidad una obra pictórica del Museo de Guadalajara“La idea de surge de los principios del Diseño para todos y de la necesidad de que personas con dificultades de visión puedan acceder al conocimiento de la pintura y otras obras de arte plástico”, señala la profesora. En este sentido, desde la puesta en marcha de la iniciativa han venido generando material inclusivo en tres dimensiones con acceso de vista, oído y tacto para uso didáctico, así como de uso en museos, salas de exposición y entornos turísticos.

 En el caso de ‘Tobías y el arcángel San Rafael’, se aporta un módulo tiflológico, con Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), a partir de una maqueta con las figuras policromadas, en material plástico, y placas con explicaciones y códigos QR con audiovisuales sobre la obra, técnica y autor. Además, se ofrece una narración o cuento para disfrutar del contenido y un álbum para percibir texturas de los tejidos de los personajes de la obra,

“Básicamente en HAPTIC se diseñan y fabrican figuras en 3D, maquetas con la escena, audiovisuales y códigos QR, así como guías de tacto, escritura en braille y lengua de signos. Se emplean las nuevas tecnologías como impresión en 3D, diseño digital, grabación y edición audiovisual, así como sistemas de divulgación como página web y redes sociales”, apunta Carmen Carpio.  Los materiales táctiles que se emplean cumplen la normativa vigente de no toxicidad y son aptos para el público infantil.

Bartolomé Román fue un artista cordobés formado en Madrid en los talleres de Vicente Carducho y Diego Velázquez, siendo posteriormente maestro de otro pintor de cámara, Juan Carreño de Miranda. El Museo de Guadalajara conserva una serie de incompleta de arcángeles que incluye la obra adaptada. Estas obras son similares a otras representaciones de arcángeles conservadas en los conventos de las Descalzas Reales o la Encarnación de Madrid y, sobre todo, a las de San Pedro de Lima, que sirvieron para impulsar un prototipo iconográfico angelical en Hispanoamérica.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La biblioteca Suárez de Puga acoge el 23 de junio el II Saloncito del Manga, con actividades y concursos de karaoke, dibujo y cosplay
Cultura

La biblioteca Suárez de Puga acoge el 23 de junio el II Saloncito del Manga, con actividades y concursos de karaoke, dibujo y cosplay

por Informaciones
6 junio, 2023
0

El próximo 23 de junio, las personas aficionadas al manga tienen una nueva cita con el II Saloncito del Manga,...

Lee más
El Maratón Viajero hace parada en 16 municipios de Guadalajara

El Maratón Viajero hace parada en 16 municipios de Guadalajara

1 junio, 2023
Los comerciantes de Guadalajara se suman a la celebración del Maratón con un vinilo en sus escaparates

Los comerciantes de Guadalajara se suman a la celebración del Maratón con un vinilo en sus escaparates

29 mayo, 2023
La obra de Gustavo Torner llega al Museo Sobrino de Guadalajara

La obra de Gustavo Torner llega al Museo Sobrino de Guadalajara

17 mayo, 2023
Convocada la XXXIX edición del Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara ‘Antonio Buero Vallejo’

Convocada la XXXIX edición del Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara ‘Antonio Buero Vallejo’

12 mayo, 2023
El Moderno acoge un coloquio sobre ‘El Río que nos lleva’ y los gancheros del Alto Tajo con el director de la película, Antonio del Real, y el actor Juanjo Artero

El Moderno acoge un coloquio sobre ‘El Río que nos lleva’ y los gancheros del Alto Tajo con el director de la película, Antonio del Real, y el actor Juanjo Artero

10 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In