• Contacto
viernes, 5 marzo 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un seminario online tratará sobre los impactos socioeconómicos del cierre y desmantelamiento de centrales nucleares

por Informaciones
23 febrero, 2021
en Provincia
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Un seminario online tratará sobre los impactos socioeconómicos del cierre y desmantelamiento de centrales nucleares
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo de Municipios Europeos con Instalaciones Nucleares (GMF) y la Asociación Española de Municipios en Áreas Nucleares (AMAC) han organizado un seminario online con el objetivo de intercambiar experiencias sobre los impactos socioeconómicos que conlleva la decisión de cierre y desmantelamiento de una central nuclear.

Un seminario online tratará sobre los impactos socioeconómicos del cierre y desmantelamiento de centrales nuclearesEste seminario tendrá lugar el 26 de febrero, de 10 a 13.30 horas, y se llevará a cabo de forma online a través de la plataforma Zoom. El seminario se podrá seguir en inglés, francés y español, ya que contará con participantes de diversas nacionalidades.

Juan Pedro Sánchez Yebra, presidente de AMAC, y Pia Almström, presidenta del GMF, serán los encargados de inaugurar el seminario y dar la bienvenida tanto a ponentes como a participantes.

Sánchez Yebra señala la necesidad de diseñar e implementar planes sólidos y coordinados de desarrollo en las zonas afectadas por cierres de centrales nucleares para que los impactos del mismo en la etapa postnuclear sean los menores posibles, apostando por alternativas económicas basadas en los recursos de cada comarca.

Por su parte, Pia Almström, presidenta del GMF, destaca la necesidad de considerar no sólo los aspectos tecnológicos y regulatorios en las estrategias de cierre y desmantelamiento en los diferentes países europeos, sino también los aspectos sociales. Para ello, es imperativo involucrar a los municipios y las comunidades locales, en muchos casos completamente dependientes del sector nuclear, en las decisiones relativas al futuro de sus territorios.

Seguidamente, arrancará el programa de la mano de Tanja Perko, quien abordará una charla sobre el caso de desmantelamiento de centrales nucleares en Bélgica bajo el título Conocimiento, percepción y opinión sobre desmantelamiento: el caso de Bélgica.

Participación española

A las 10.30 horas será el turno de los participantes españoles. Manuel Rodríguez Silva, director de operaciones de Enresa, la empresa nacional de residuos radiactivos, será el encargado de la charla Impacto sobre el empleo y la inversión económica asociados al desmantelamiento. En ella, se referirá al desmantelamiento que, mientras dura el proyecto, actúa como un moderador de la pérdida de empleo y de actividad económica que inevitablemente supone el cierre de una central nuclear para sus zonas de influencia.

En concreto, durante un periodo aproximado de 10 años, proporciona empleo a una media de 250 trabajadores, la mayor parte de los cuales suele residir en los municipios del entorno, según señala Rodríguez, quien resalta que el presupuesto del desmantelamiento, integrando los costes de las obras y los de operación y mantenimiento de la planta, se sitúa en torno a los 300 millones de euros.

Por su parte, Laura Martín Murillo, directora del Instituto para la Transición Justa, expondrá los acuerdos con las áreas nucleares para una transición justa. “Desde el Instituto para la Transición Justa estamos encantados de trabajar en zonas con centrales nucleares en cierre. Cuando incorporamos estos territorios a las políticas de Transición Justa del Gobierno y nos preparamos para encontrar soluciones que permitan la reactivación efectiva de los territorios, estamos innovando a nivel europeo”, señala Martín.

En este sentido, el presidente de AMAC, Juan Pedro Sánchez Yebra, destaca el acuerdo suscrito recientemente con el Gobierno central para el desarrollo de un Convenio de Transición Justa en la comarca de Zorita, donde se está desmantelando la central nuclear José Cabrera.

Asimismo, ha mostrado su confianza en que dicho acuerdo sea el primer paso de una colaboración firme y futura que garantice el desarrollo de las zonas donde se han cerrado o cerrarán instalaciones nucleares.

Por último, Alfons Garcia, alcalde de Vandellòs-l’Hospitalet de l’Infant y vicepresidente de AMAC, comentará los impactos locales y regionales del cierre y desmantelamiento en España, desde el primer caso de la central de Vandellòs, pasando por la situación actual en la comarca de Zorita y la previsión futura.

“El tener tiempo permite hacer un programa de actuación más hilvanado y preciso”, señala García, algo que no pudo ser en el caso de Vandellós I, tras el incendio en la misma, una situación diferente a la del actual desmantelamiento de la central José Cabrera tras cumplir su ciclo de funcionamiento.

No obstante, la existencia de otra central nuclear, Vandellós II, unido al desarrollo industrial de la zona, así como la proximidad de la costa, frenó el impacto negativo del cierre de la instalación nuclear catalana, apunta García.

Experiencias en otros países

Tras una pausa, a partir de las 11.45 horas representantes de Francia, Reino Unido y Bulgaria hablarán de sus experiencias sobre el cierre y desmantelamiento de instalaciones nucleares en sus respectivos países.

Así, Claude Brender, alcalde de Fessenheim y presidente de ARCICEN, la asociación de municipios con instalaciones nucleares en Francia, se referirá a los impactos tras el cierre de la central nuclear de Fessenheim, las más antigua de Francia, el pasado mes de junio.

Por su parte, Neil Smith, Director de Desarrollo de Negocio en la Nuclear Decommissioning Authority (NDA) abordará el desmantelamiento en el Reino Unido y la estrategia de la NDA sobre los impactos sociales y económicos en el ámbito local, mientras que Rob Ward, jefe del Sector Nuclear en Copeland Borough Council, hablará del proceso de búsqueda del almacén geológico profundo para Sellafield.

Por último, Marinela Nikolova, alcaldesa de Kozloduy, comentará los impactos económicos del cierre y desmantelamiento de los cuatro reactores en el área de la central nuclear de Kozloduy, en Bulgaria.

Además de las ponencias, habrá tiempo para el debate e intercambio de reflexiones.

El evento es gratuito previo registro, que puede realizarse a través las webs de AMAC o el GMF, donde podrán ampliar más información sobre el mismo.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

Rafael Esteban muestra el apoyo del partido al actual equipo de Gobierno de Espinosa de Henares: “Estamos orgullosos de su trabajo”
Provincia

Rafael Esteban muestra el apoyo del partido al actual equipo de Gobierno de Espinosa de Henares: “Estamos orgullosos de su trabajo”

por Informaciones
5 marzo, 2021
0

Rafa Esteban El Secretario de Organización del PSOE de Guadalajara, Rafael Esteban, ha querido mostrar hoy el apoyo de la...

Lee más
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo cancela sus cuentas con Ibercaja

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo cancela sus cuentas con Ibercaja

4 marzo, 2021
Cabanillas estrenará la Primavera 2021 con nueva empresa de limpieza y mantenimiento de jardines

Cabanillas estrenará la Primavera 2021 con nueva empresa de limpieza y mantenimiento de jardines

4 marzo, 2021
La Guardia Civil detiene a una persona e investiga a otras dos por tráfico de drogas en Uceda y en Almonacid de Zorita

La Guardia Civil detiene a una persona e investiga a otras dos por tráfico de drogas en Uceda y en Almonacid de Zorita

4 marzo, 2021
Brihuega celebra su 8M con una serie de actos reivindicativos para conmemorar el Día de la Mujer con total seguridad

Brihuega celebra su 8M con una serie de actos reivindicativos para conmemorar el Día de la Mujer con total seguridad

4 marzo, 2021
VOX Azuqueca denuncia el “despilfarro” socialista para conmemorar el 8M en plena pandemia

VOX Azuqueca denuncia el “despilfarro” socialista para conmemorar el 8M en plena pandemia

4 marzo, 2021
 
 
Advertisement
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In