• Contacto
lunes, 27 marzo 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un total de 14 ayuntamientos de Guadalajara y uno de Cuenca recibirán ayudas en la zona de la central de Zorita

por Informaciones
16 febrero, 2023
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 6 minutos
0 0
0
Un total de 14 ayuntamientos de Guadalajara y uno de Cuenca recibirán ayudas en la zona de la central de Zorita
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Instituto para la Transición Justa (ITJ) ha celebrado hoy en Pastrana (Guadalajara) una jornada informativa sobre la evolución de los trabajos contemplados en el Convenio de Transición Justa para apoyar los municipios afectados por el cierre de la central nuclear de Zorita (Almonacid de Zorita, Guadalajara). En el encuentro han participado representantes de los municipios de este Convenio, organizaciones empresariales y sindicales además de empresas, asociaciones y otros actores locales.

Enresa paraliza temporalmente el desmantelamiento de la central nuclear de Zorita por el avance del coronavirusEn el acto de apertura han intervenido Laura Martín Murillo, directora del Instituto para la Transición Justa -organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)-; José Luis Escudero Palomo, consejero de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha; Mario Rivas López, presidente de la Asociación de Municipios en Transición Justa-Asociación de

Comarcas Mineras (ACOM), Juan Pedro Sánchez Yebra, presidente de la Asociación de Municipios de Áreas con Centrales Nucleares y Almacenamientos de Residuos Radiactivos (AMAC) y Luis Fernando Abril Urmente, alcalde de Pastrana.

El acto de clausura contará con las intervenciones de José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara; Mercedes Gómez, subdelegada del Gobierno y Manuel Guirao Ibáñez, director general de Transición Energética de la Junta de Castilla-La Mancha.

Tras su intervención, la directora del ITJ declaraba que “Después de meses de intenso trabajo estamos satisfechos de presentar los resultados provisionales de nuestras ayudas a infraestructuras municipales precisamente aquí, en el área del Convenio de Transición Justa que mejor ratio de proyectos aprobados presenta de todas las Comunidades Autónomas. Alrededor del 60% de las propuestas presentadas por municipios del área del Convenio de TJ de Zorita han resultado seleccionadas provisionalmente. Se trata de proyectos relacionados con la rehabilitación de edificios públicos para poner en valor vivienda social eficiente energéticamente, centros para la dinamización económica y reducción de la brecha digital, así como iniciativas turísticas y socio-sanitarias”.

Por su parte, el consejero José Luis Escudero ha mostrado la satisfacción por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha porque “se comienzan a materializar las primeras ayudas en el marco del protocolo de Transición Justa”, pues como ha añadido “esta financiación va a influir muy positivamente en una comarca como ésta con una importante inyección económica que supondrá crear nuevas oportunidades empresariales y puestos de trabajo, mejorando servicios públicos de los municipios, y por supuesto contribuyendo al reto demográfico en una zona denominada de intensa despoblación”.

Además, ha valorado “que el área del convenio de Transición Justa de Zorita sea el que mejor ratio de proyectos aprobados presenta de toda España, lo que quiere decir que nuestros ayuntamientos han hecho buenas propuestas y han trabajado intensamente para recibir fondos”. Y ha destacado como “excelente noticia” las nuevas convocatorias de ayudas “invitando al territorio tanto a empresas como a los ayuntamientos a aprovechar estas importantes líneas”.

El Convenio de Transición Justa de Zorita engloba 16 municipios de la provincia de Guadalajara y 2 municipios de la provincia de Cuenca que han sufrido impactos en las rentas y/o en el empleo a consecuencia del cierre de la central nuclear de Zorita. Es uno de los 15 Convenios de Transición Justa en desarrollo en España en las zonas afectadas por el cierre de minas de carbón, centrales térmicas de carbón y nucleares.

El gobierno de España es el único Estado miembro de la Unión Europea que ha incluido las zonas afectadas por centrales nucleares en cierre en sus medidas de transición justa, éstas son: Zorita, al final de la fase de desmantelamiento, y Garoña, con un cierre aprobado. Ambas carecían previamente de planes de dinamización superar los efectos del cese de actividad.

10 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES SELECCIONADOS

En el transcurso de la Jornada, el ITJ ha informado sobre los resultados de la resolución provisional de las ayudas para proyectos municipales de infraestructuras ambientales, sociales y digitales en municipios de Transición Justa, financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con 91 millones de euros.

El ITJ ha destacado el alto nivel de respuesta de los entes locales a la convocatoria de estas ayudas. Del total de 18 ayuntamientos de este Convenio, 14 pertenecientes a la provincia de Guadalajara y 1 de Cuenca han presentado un total de 17 proyectos. Es decir, el 78% de los municipios han solicitado ayudas para uno o más proyectos.

Tras el proceso de evaluación, el ITJ ha aprobado la concesión provisional de 4 millones de euros para la puesta en marcha de 10 proyectos de infraestructuras digitales, sociales y ambientales en 10 municipios de Transición Justa. Los ayuntamientos beneficiarios son: Albalate de Zorita, Almonacid de Zorita, Hueva, Mazuecos, Mondéjar, Sayatón, Valdeconcha, Valle de Altomira, Yebra, Zorita de los Canes.

Una vez cerrado el periodo de alegaciones, la resolución definitiva de estas ayudas podría publicarse a finales del mes de marzo.

Los proyectos financiados con estas ayudas generarán servicios en los municipios, rehabilitando edificios públicos para nuevos usos como viviendas sociales, centros para potenciar la digitalización y el emprendimiento, el cuidado de las personas mayores o el turismo.

En concreto, las iniciativas seleccionadas en el área del Convenio de Zorita proponen la creación de nuevas viviendas sociales para atraer a nuevos pobladores en los municipios de Sayatón, Almonacid de Zorita y Valdeconcha en Guadalajara y Valle de Altomira en Cuenca. Las actuaciones buscan adecuar edificios municipales con rehabilitación energética y sistemas de aerotermia para ofertar viviendas a precios accesibles.

En segundo lugar, destacan los proyectos relacionados con la digitalización y el emprendimiento. Mondéjar (Guadalajara) propone crear un vivero de microempresas a precios reducidos enfocado al sector agrario para favorecer la innovación y el emprendimiento del sector. Hueva, Albalate de Zorita y Yebra (Guadalajara) han apostado por espacios para la innovación digital accesible, para disminuir la brecha digital y favorecer el acceso de las mujeres a la actividad empresarial y a las nuevas tecnologías.

Por último, el ayuntamiento de Zorita de los Canes se propone modernizar las instalaciones del hotel municipal para generar actividad turística como polo de desarrollo. En Mazuecos, el proyecto propone la creación de un centro de día para mayores con 50 plazas, que ayude a fijar población, dinamizar la economía local y a promover el empleo femenino.

De manera muy significativa el 100% de los proyectos seleccionados provisionalmente proceden de ayuntamientos con menos de 5.000 habitantes y el 80% con menos de 500 habitantes, habiendo cumplido objetivos importantes de reto demográfico.

Para la evaluación de las propuestas el ITJ ha mantenido comisiones de valoración con representantes de los municipios y de comunidades autónomas, que ha permitido validar la selección final de 106 proyectos que recibirán una ayuda total de 89 M€ en más de 90 municipios.

NUEVA CONVOCATORIA CON 25 MILLONES

El alto índice de participación en la mencionada convocatoria y la calidad de los proyectos presentados, han impulsado al ITJ a trabajar en una nueva convocatoria de ayudas dotada con 25 millones de euros que se lanzaría este mismo año. Así, los ayuntamientos que no han recibido subvenciones tienen una nueva oportunidad para materializar sus propuestas.

AYUDAS PARA EMPRESAS EN MUNICIPIOS DE TRANSICIÓN JUSTA

En el transcurso de la Jornada, el ITJ presentó la nueva línea de ayudas para proyectos empresariales y pequeños proyectos de inversión. Su objetivo es impulsar la generación de nueva actividad, la diversificación económica, la generación de empleo, así como contribuir a mantener los puestos de trabajo de las empresas locales.

El ITJ tiene previsto dotar esta primera convocatoria, que podría publicarse el próximo mes, con 50 millones de los cuales, 40 se destinarán a proyectos empresariales y 10 millones para pequeños proyectos de inversión. Ambas Órdenes se publicaron el pasado 16 de diciembre (Orden TED/1240/2022 y Orden TED/1239/2022).

Se consideran proyectos empresariales aquellos que requieren una inversión mínima de 100.000 euros y crean al menos tres puestos de trabajo. Por su parte, los pequeños proyectos de inversión deberán invertir un mínimo de 30.000 euros y comprometerse a mantener el empleo durante los tres años siguientes o crear al menos un puesto de trabajo para las nuevas iniciativas.

Para la adjudicación de las ayudas, se valorarán los beneficios medioambientales y sociales de los proyectos, su capacidad de generación de empleo, su efecto tractor sobre el territorio, su innovación y su localización en municipios afectados por la despoblación, el reto demográfico y el cierre de minas de carbón y centrales. Las pequeñas y medianas empresas también contarán con puntuación adicional.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Comienzan las obras del nuevo centro de salud de Los Valles
Guadalajara

Comienzan las obras del nuevo centro de salud de Los Valles

por Informaciones
25 marzo, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a dotar a la zona de Los Valles, en Guadalajara capital, de un nuevo...

Lee más
Guadalajara albergará el mayor plató de rodaje de época de toda Europa que estará ubicado en el Fuerte de San Francisco

Guadalajara albergará el mayor plató de rodaje de época de toda Europa que estará ubicado en el Fuerte de San Francisco

24 marzo, 2023
La automatización de la planta de residuos de Torija permitirá tratar 111.000 toneladas anuales

La automatización de la planta de residuos de Torija permitirá tratar 111.000 toneladas anuales

23 marzo, 2023
El parque de bomberos de Sacedón está ya al 70 por ciento de ejecución

El parque de bomberos de Sacedón está ya al 70 por ciento de ejecución

22 marzo, 2023
La Diputación de Guadalajara convoca nuevas ayudas para inversiones de los pequeños negocios rurales de la provincia

La Diputación de Guadalajara convoca nuevas ayudas para inversiones de los pequeños negocios rurales de la provincia

21 marzo, 2023
Aprobado por unanimidad la adhesión de Guadalajara a la Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento

Aprobado por unanimidad la adhesión de Guadalajara a la Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento

21 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In