• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
17 °c
Guadalajara
12 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una de cada cuatro ayudas al inicio de actividad empresarial en Castilla-La Mancha se han concedido en zonas afectadas por la despoblación

por Informaciones
7 febrero, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Una de cada cuatro ayudas al inicio de actividad empresarial en Castilla-La Mancha se han concedido en zonas afectadas por la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Una de cada cuatro ayudas de inicio de actividad que ha concedido el Ejecutivo de Castilla-La Mancha desde 2021, año de entrada en vigor de la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias contra la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha, han beneficiado a emprendedores y empresas que han elegido las zonas afectadas por la despoblación para arrancar su andadura empresarial.

Una de cada cuatro ayudas al inicio de actividad empresarial en Castilla-La Mancha se han concedido en zonas afectadas por la despoblaciónAsí lo ha trasladado hoy el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, que ha cifrado en 1.400 las ayudas de inicio de actividad que se han quedado en zonas afectadas por despoblación, superando la cuantía de estas ayudas la cantidad de 1.250.000 euros.

En este sentido, el vicepresidente primero ha subrayado que uno de los objetivos que se marcó el Gobierno de Castilla-La Mancha con la Ley de medidas contra la despoblación era el de “impulsar nuevas actividades en el medio rural”.

Por ello, tal y como ha explicado Martínez Guijarro, estos datos demuestran los buenos resultados de las medidas de discriminación positiva de la ley para impulsar la creación de empresas en las zonas despobladas de la Comunidad Autónoma, a las que se suman, además, ayudas de un 40 por ciento más para aquellas empresas y autónomos que decidan instalarse en zonas escasamente pobladas.

Un total de 2.600 habitantes más en zonas despobladas de Guadalajara desde el 2021

En este punto, el vicepresidente primero ha puesto el acento en otros marcadores que demuestran que todo lo puesto en marcha hasta la fecha está dando sus frutos. Tal es el caso de la provincia de Guadalajara, y más concretamente de las zonas despobladas de esta provincia, que en estos últimos dos años han sumado 2.600 habitantes.

Esto se traduce, ha especificado, en que un tercio del aumento de población de la provincia desde 2021, año de entrada en vigor de la Ley de medidas contra la Despoblación, se ha producido en las zonas de extrema despoblación. “O lo que es lo mismo, una de cada tres personas que han elegido vivir en Guadalajara, lo han hecho en estos municipios afectados por la despoblación”, ha especificado.

Visita ‘Trufa Zero’

Martínez Guijarro ha visitado hoy la explotación de trufa ‘Trufa Zero’ junto al delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero; el primer edil de Cifuentes, Marco Antonio Campos; y el gerente de la empresa, Javier Canalejas.

‘Trufa Zero’, ubicada en la localidad guadalajareña de Cifuentes y con 15 años de experiencia en el sector, es una empresa radicada en el medio rural cuya actividad sirve para arraigar población en estas zonas.

España se ha convertido en el principal productor mundial de este tesoro gastronómico, y sólo el pasado año se produjeron en el país más de cien toneladas de trufa negra, lo que supone el 60 por ciento del total mundial, y el 80 por ciento de ellas se exportó a otros países.

En el caso concreto de Castilla-La Mancha, la provincia de Guadalajara es la principal productora de trufa casi triplicando la superficie destinada a este hongo desde el año 2001, alcanzando a día de hoy las 573,53 hectáreas forestadas con ‘quercíneas micorrizadas’ con trufa seguida de Cuenca y Albacete, pero el crecimiento de la superficie de cultivo de este hongo crece cada año.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años
Actualidad

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno regional ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pasando de 120 millones en el...

Lee másDetails
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com