• Contacto
domingo, 29 enero 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una herramienta para impulsar la competitividad y sostenibilidad económica y social

por Informaciones
9 diciembre, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Una herramienta para impulsar la competitividad y sostenibilidad económica y social
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La informática y las tecnologías son una materia prima esencial para impulsar la competitividad y sostenibilidad económica y social, de ahí la importancia de que Castilla-La Mancha esté a la vanguardia en este ámbito, fundamental para la construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en la que vivimos.

Una herramienta para impulsar la competitividad y sostenibilidad económica y socialPor eso hoy, fecha en la que se conmemora el Día Mundial de la Informática, en homenaje a Grace Hooper, una mujer pionera en este sector que nació el 9 de diciembre de 1906, desde el Gobierno autonómico queremos reflexionar acerca de las posibilidades que nos ofrece esta rama de la ciencia, a la hora de dar respuesta a algunos de los principales retos a los que se enfrenta la región, como son la despoblación, la conectividad y la reducción de la brecha digital.

Retos en los que hace especial hincapié la estrategia digital de Castilla-La Mancha, con la que, precisamente, perseguimos avanzar en el proceso de digitalización de la Administración regional, reducir la brecha digital de la ciudadanía y las empresas, hacer frente al reto demográfico y facilitar entornos que permitan que las nuevas tecnologías sean fuente de conocimiento e innovación. Una tarea que sería imposible acometer sin el esfuerzo, el compromiso y la implicación de todo el personal informático que trabaja en la Junta de Comunidades, que ejerce su labor con verdadera vocación de servicio público.

En Castilla-La Mancha consideramos que el mejor activo con el que contamos es nuestra gente. Por eso, desde las administraciones públicas estamos tratando de facilitar que el talento se quede en nuestra tierra: en nuestras empresas, en nuestras universidades y en nuestros centros de investigación.

Para contribuir a ello, en julio de 2020 pusimos en marcha el Centro Regional de Innovación Digital, con sede en Talavera de la Reina, que se ha convertido en un polo de atracción de empresas del ámbito tecnológico y que, además, ofrece prácticas para estudiantes, en el marco de convenios de colaboración con multinacionales del sector, lo que se suma a la amplia oferta formativa con la que cuentan los jóvenes castellanomanchegos en este ámbito, tanto en educación universitaria como en Formación Profesional.

De esta forma, a la vez que promovemos una formación cada más especializada, fomentamos sinergias entre empresas del sector para sacar el máximo partido a todo el potencial que tiene la Comunidad Autónoma en materia de innovación y conocimiento, aprovechando también la oportunidad que nos dan los fondos europeos de recuperación Next Generation, que tienen la transformación digital como uno de sus principales ejes de actuación y para cuya gestión y coordinación hemos reforzado la contratación de personal cualificado.

Por eso, en el Día Mundial de la Informática, quiero expresar mi agradecimiento y el de todo el Gobierno regional a estos profesionales, en particular a aquellos que realizan su labor diaria en el sector público y que nos ayudan a impulsar la digitalización, a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y a generar prosperidad económica.

 

Opinión de Juan Alfonso Ruiz Molina. Consejero de Hacienda y Administraciones Públicas

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

¡Renobables sí, pero no así!
Opinión

¡Renobables sí, pero no así!

por Informaciones
28 enero, 2023
0

Esta semana, en el Congreso de los Diputados se ha convalidado el “Real Decreto Ley 20/2022”. Gracias al mismo, a...

Lee más
El silencio sobre el tren Madrid-Cuenca-Valencia

El silencio sobre el tren Madrid-Cuenca-Valencia

28 enero, 2023
¡Viva San Julián!

¡Viva San Julián!

28 enero, 2023
La línea del tren convencional es roja

La línea del tren convencional es roja

24 enero, 2023
Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construir

Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construir

24 enero, 2023
Autoridades frente al ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia

Autoridades frente al ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia

22 enero, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In