• Contacto
domingo, 13 julio 2025
17 °c
Guadalajara
27 ° Lun
28 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unos 200 especialistas se han incorporado en apenas una semana a trabajar en el sistema sanitario Castilla-La Mancha gracias a la estrategia de retención del talento

por Informaciones
1 octubre, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Unos 200 especialistas se han incorporado en apenas una semana a trabajar en el sistema sanitario Castilla-La Mancha gracias a la estrategia de retención del talento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Unos 200 especialistas recién egresados se han incorporado en apenas una semana al sistema sanitario público de nuestra comunidad autónoma gracias a la estrategia de retención del talento que viene impulsando el Gobierno de Castilla-La Mancha desde hace cinco años.

Así lo ha anunciado hoy el director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, Iñigo Cortázar, que ha comparecido en rueda de prensa para ofrecer un avance de los primeros resultados que arroja la quinta edición del Plan de Retención del Talento, que se publicó la semana pasada, y que permiten prever que se alcanzará el objetivo de captar al 80 por ciento de los especialistas que han finalizado su formación este año.

Unos 200 especialistas se han incorporado en apenas una semana a trabajar en el sistema sanitario Castilla-La Mancha gracias a la estrategia de retención del talento“Los resultados de los anteriores planes de retención han sido espectaculares, desde el 70 por ciento del primer plan en 2020, hasta el 78 por ciento del pasado año 2023, en un contexto creciente de especialistas disponibles, y en un contexto de competitividad feroz entre los diferentes sistemas autonómicos de salud”, ha indicado.

A este respecto, ha explicado que el objetivo de la Consejería de Sanidad para este año es que 346 de los 432 especialistas que han finalizado este año su formación en nuestra comunidad autónoma se queden a trabajar en el sistema sanitario público castellano-manchego.

La buena noticia, ha dicho, es que, a día de hoy, ya se ha contratado a 195 de estos residentes, con lo cual, es más que probable que a lo largo de estos meses y antes de que finalice 2024 se alcance el objetivo del 80 por ciento e incluso se supere “porque nuestro objetivo es ir más allá ya que queremos captar al 100 por cien de los nuestros y a profesionales de fuera, que también lo estamos haciendo”.

En este sentido, ha apuntado que entre los profesionales contratados están 27 especialistas que se han formado en otras comunidades autónomas. “Además de retención del talento estamos hablando de captación del talento. Profesionales que se han formado en Madrid, Andalucía, Extremadura, Valencia, Murcia, Castilla y León o en Aragón han preferido continuar su vida profesional con nosotros y eso nos llena de orgullo y seguimos trabajando para seguir captando más talento”, ha subrayado.

El director general de Recursos Humanos y Transformación ha recordado que, en 2020, en plena pandemia, Castilla-La Mancha fue pionera en ofrecer un contrato específico para los residentes que finalizaron su formación. Concretamente se ofertó un año de contrato a profesionales de un total de 22 especialidades (20 de Medicina y dos de Enfermería).

Las cifras fueron aumentando progresivamente a lo largo de las sucesivas ediciones del plan hasta llegar al año pasado, en el que se alcanzó a todas las especialidades con un contrato de tres años, que es lo máximo que permite la normativa.

Estabilidad, garantía de contratación y apuesta por la Atención Primaria

Cortázar ha explicado que la Orden de la Consejería de Sanidad que regula el programa de retención del talento tiene tres características principales. Por un lado, la apuesta por la estabilidad, “porque estamos convencidos, y así lo demuestran los datos, que ofrecer contrataciones más estables fideliza a los profesionales y mejora la calidad de la asistencia sanitaria”.

En segundo lugar, la garantía de contratación presentada en el plan de retención del talento tiene carácter regional. “Entendemos que los residentes se forman gracias a un esfuerzo colectivo de toda Castilla-La Mancha y ese esfuerzo debe beneficiar a toda la comunidad autónoma”, ha apuntado.

En este sentido, ha explicado que “si hay una vacante en un hospital, va a tener preferencia respecto a un contrato de sustitución de menor duración, aunque ese contrato sea en el hospital donde se han formado”. De este modo, ha indicado, se avanza en la equidad del sistema sanitario y se prima a aquellos hospitales y zonas de más difícil cobertura.

La tercera característica del plan de retención del talento es una clara apuesta por la Atención Primaria. “Tenemos muy claro, ha indicado, que este nivel asistencial sigue siendo el eje del sistema, con lo cual la garantía contractual alcanza a los médicos de familia, pediatras y enfermeras especialistas con toda la intensidad, tanto con los nombramientos de interinidad en plaza vacante, los nombramientos de sustitución y los de programa temporal”.

Región receptora neta de talento

El director general de Recursos Humanos y Transformación ha insistido en que Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma “receptora neta de talento” y que actuaciones como las descritas anteriormente “hablan mucho y bien” de la capacidad atractiva que tiene nuestro sistema sanitario público regional.

Cortázar ha recordado que el sistema sanitario de Castilla La Mancha cuenta hoy en día con el mayor número de profesionales de su historia, más de 38.000, y que en el último concurso de traslados que se acaba de resolver han venido a trabajar más de 900 profesionales de todas las categorías procedentes de otros servicios de salud.

“Esto quiere decir que las políticas de recursos humanos de recuperación, crecimiento y consolidación han funcionado, funcionan y esperemos que sigan funcionando en un futuro para seguir siendo atractivos para los profesionales y para tener el conjunto óptimo de profesionales, tanto en cantidad como en calidad, para seguir ofreciendo la asistencia sanitaria que la ciudadanía de Castilla-La Mancha demanda y merece”, ha concluido.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Un total de 21 integrantes de organismos intervinientes en emergencias se forman en reanimación cardiopulmonar y en el uso del desfibrilador automático
Actualidad

Un total de 21 integrantes de organismos intervinientes en emergencias se forman en reanimación cardiopulmonar y en el uso del desfibrilador automático

por Informaciones
12 julio, 2025
0

La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital,...

Lee másDetails
Castilla-La Mancha reivindica el transporte sensible a la demanda como herramienta de acceso a servicios públicos y privados en el medio rural

Castilla-La Mancha reivindica el transporte sensible a la demanda como herramienta de acceso a servicios públicos y privados en el medio rural

11 julio, 2025
Page pide “unidad” en la Mesa del Agua que se convoca para el 24 de julio

Page pide “unidad” en la Mesa del Agua que se convoca para el 24 de julio

11 julio, 2025
El Gobierno regional destaca que cada euro invertido en el desarrollo del Fondo Social Europeo + revierte en 1,7 euros para Castilla-La Mancha

El Gobierno regional destaca que cada euro invertido en el desarrollo del Fondo Social Europeo + revierte en 1,7 euros para Castilla-La Mancha

11 julio, 2025
La Junta organiza más de 30 actividades gratuitas para descubrir este verano los espacios naturales con el programa ‘Vive tu Espacio”

La Junta organiza más de 30 actividades gratuitas para descubrir este verano los espacios naturales con el programa ‘Vive tu Espacio”

11 julio, 2025
La Junta subvenciona 47 proyectos a través de la Orden de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, cinco más que el año pasado

La Junta subvenciona 47 proyectos a través de la Orden de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, cinco más que el año pasado

11 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com