• Contacto
martes, 14 octubre 2025
15 °c
Guadalajara
18 ° Mié
18 ° Jue
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ve por el mundo y maravíllate

por Informaciones
5 octubre, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Ve por el mundo y maravíllate

Ve por el mundo y maravíllate

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Hoy celebramos el Día del Docente, una fecha para agradecer, reconocer y poner en valor la tarea de quienes dedican su vida a enseñar y educar. Hablar de los docentes es hablar de la memoria de cada persona: todos recordamos aquel primer día de colegio, con sus nervios, ilusiones y preguntas. Lo que nos hace ser quienes somos son nuestros recuerdos personales y buena parte de esos recuerdos están ligados a maestras y maestros, a profesoras y profesores, a las aulas y a los aprendizajes que nos marcaron.

La educación es más que un sistema de transmisión de conocimientos, es una experiencia compartida que construye comunidad y ciudadanía. El alumnado castellanomanchego, casi 400.000 chicas y chicos, aprende cada día gracias a la entrega de más de 33.000 docentes que no solo enseñan materias, sino que ayudan a descubrir el mundo, a convivir, a equivocarse y a levantarse, a respetar y a soñar.

Ve por el mundo y maravíllate

Ramón Llull, en la Edad Media, nos dejó una frase sencilla y poderosa: «Ve por el mundo y maravíllate». Esa es, en esencia, la misión de cada docente: despertar la capacidad de asombro, enseñar a preguntar, abrir caminos de descubrimiento. Porque educar no es llenar cabezas de datos, sino invitar a mirar la realidad con curiosidad, con espíritu crítico y con esperanza.

En Castilla-La Mancha, somos conscientes de que la educación de calidad se sostiene sobre el esfuerzo colectivo de familias, centros, instituciones y, en primer lugar, docentes. Nuestro profesorado ha demostrado estar a la altura de los tiempos, formándose de manera constante, adaptándose a nuevas metodologías, incorporando la digitalización y, sobre todo, poniendo siempre en el centro a las personas.

El futuro se construye en las aulas. Allí se siembran los valores de igualdad, respeto y libertad; allí se aprende a convivir en diversidad; allí se adquieren las competencias que permitirán a nuestra juventud desenvolverse en un mundo en permanente cambio. Pero, más allá de los programas y currículos, lo decisivo es la huella humana: la palabra que anima, la paciencia que acompaña, la mirada que reconoce.

Hoy, más que nunca, también debemos subrayar otro aspecto esencial, como es la educación para la paz y la no violencia. Nuestros docentes se involucran y orientan en la construcción de una sociedad donde el respeto y el diálogo prevalezcan. En la búsqueda de esa educación para la paz no hay colores políticos, solo hay responsabilidad compartida y el docente es una persona clave en ello.

El filósofo Xavier Zubiri recordaba la importancia de hacer preguntas para conocer la verdad y, sobre todo, de formular las preguntas correctas. Esa es otra de las tareas esenciales de los docentes, enseñar a preguntar, a no conformarse con lo aparente, a buscar sentido en medio de la complejidad.

Por todo ello, este 5 de octubre queremos dar las gracias. Gracias a cada docente por su dedicación y generosidad. Gracias por formar ciudadanos libres y responsables, por sembrar en cada alumno y alumna la semilla de la curiosidad, por ayudar a que cada generación dé un paso más en la construcción de una sociedad justa, pacífica y solidaria.

La docencia es, quizá, la profesión más antigua y más necesaria de la humanidad. Sin ella, no habría ciencia, ni arte, ni democracia, ni progreso. Por eso, en este Día del Docente, Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la educación de calidad y con quienes la hacen posible.

Gracias, maestras y maestros, profesoras y profesores, por enseñarnos a maravillarnos del mundo.

 

Opinión de Amador Pastor Noheda. Consejero de Educación, Cultura y Deportes de CLM

Entrada anterior

Trillo celebrará la II Trillo Cup de Veteranos con fútbol, solidaridad, música y fuegos artificiales

Siguiente entrada

Un total de 34 bomberos del CEIS de Guadalajara se forman en el XVII Curso de Formación Básica para Bomberos

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Guadalajara: la provincia que ilumina a España pero vive a oscuras en inversiones eléctricas
Opinión

Guadalajara: la provincia que ilumina a España pero vive a oscuras en inversiones eléctricas

por Informaciones
8 octubre, 2025
0

La capacidad eléctrica disponible es hoy el nuevo maná. Ningún inversor, ninguna empresa, ningún gran proyecto logístico o tecnológico se...

Lee másDetails
La política del barro

La política del barro

3 octubre, 2025
Salvemos la Alcarria: capítulo 4. Yélamos de Abajo llevará su voz al congreso de los diputados contra la imposición de macroproyectos energéticos

Salvemos la Alcarria: capítulo 4. Yélamos de Abajo llevará su voz al congreso de los diputados contra la imposición de macroproyectos energéticos

25 septiembre, 2025
Respeto y democracia frente al ruido

Respeto y democracia frente al ruido

24 septiembre, 2025
Comunicado del alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio

Comunicado del alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio

23 septiembre, 2025
Salvemos la Alcarria capítulo 3 – Viaje al expolio de la Alcarria (agosto 2025)

Salvemos la Alcarria capítulo 3 – Viaje al expolio de la Alcarria (agosto 2025)

15 septiembre, 2025
Siguiente entrada
Un total de 34 bomberos del CEIS de Guadalajara se forman en el XVII Curso de Formación Básica para Bomberos

Un total de 34 bomberos del CEIS de Guadalajara se forman en el XVII Curso de Formación Básica para Bomberos

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com