• Contacto
viernes, 2 junio 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Víctor Manuel Martín en `Empuéblate’: «El mundo rural necesita entidades comprometidas con su desarrollo, que crean en sus posibilidades»

por Informaciones
22 octubre, 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Víctor Manuel Martín en `Empuéblate’: «El mundo rural necesita entidades comprometidas con su desarrollo, que crean en sus posibilidades»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López, ha impartido la ponencia «Exclusión financiera y banca cuántica», una visión crítica del panorama financiero actual por su completo abandono del ámbito rural, y una defensa de su modelo cooperativo de crédito que apuesta por mantener oficinas abiertas en pueblos de escasa densidad demográfica. Así, ha calificado la banca cuántica como «aquella que dice estar y no está», que se convierte exclusivamente en proveedor de banca electrónica y cajeros, en el mejor de los casos, pero que «no es lo que la España rural necesita, sino entidades que se comprometan con su desarrollo, que crean en sus posibilidades y que les apoyen con soluciones de ahorro, inversión y financiación».

Víctor Manuel Martín en `Empuéblate' El mundo rural necesita entidades comprometidas con su desarrollo, que crean en sus posibilidades«Lo tenemos claro. El mundo rural es clave para lograr un futuro mejor, y sólo apostando firmemente por él, lograremos alcanzar los objetivos que todos nos hemos marcado», ha asegurado contundentemente. «La inclusión financiera no consiste exclusivamente en el acceso al efectivo. Eso es simplificar extremadamente el problema. En realidad, requiere servicios financieros útiles y asequibles, que satisfagan las necesidades de los ciudadanos de manera sostenible y responsable», ha sido otra de sus afirmaciones.

No obstante, también ha aportado una máxima, un ruego, a los vecinos de los pueblos que claman contra la brecha demográfica y solicitan más derechos y más servicios. «Debe existir una correspondencia, una fidelidad por parte de los habitantes de estos municipios hacia las empresas y entidades que apuestan por quedarse. En el caso concreto de una entidad financiera, si los vecinos no acuden a la oficina de su barrio o de su pueblo, que genera riqueza y economía de manera circular, o son clientes de otras que no están y no pueden prestar servicio cercano, ¿Qué sentido tendría mantenerla abierta?»

La intervención ha comenzado con una descripción del panorama actual del sector financiero en España, caracterizado por una transformación digital que, lejos de mejorar el servicio, ha servido de pretexto para cerrar oficinas en poblaciones que «ya no son tan pequeñas». De hecho, desde 2008, el sector ha clausurado más del 50% de las oficinas, hasta el punto de que más de la mitad de las poblaciones españolas no cuentan ya con ninguna, y que hay ciertas provincias españolas, como Zamora, donde más del 15% de su población no tiene acceso cercano a las mismas. Por el contrario, en ese mismo período, Eurocaja Rural ha incrementado su red comercial en más del doble.

El director general de Eurocaja Rural también ha aludido a que «uno de los errores en la medición de este problema es que comparamos estas ratios con el resto de Europa, sin tener en cuenta el sesgo de que nuestra dispersión geográfica es mucho mayor y, por tanto, no son datos comparables. En España, las personas de las zonas más despobladas, se ven afectadas por la exclusión con mucha más fuerza».

Martín López ha puesto como ejemplo de dinamización, cuidado y respeto al entorno y al medio ambiente, la reciente emisión de cédulas sostenibles de Eurocaja Rural, que incorporan cláusulas ASG. (Ambientales, Sostenibles y de Buen Gobierno Corporativo) para financiar construcciones energéticamente eficientes, energías renovables, personas en riesgo de exclusión y financiación de pymes en regiones desfavorecidas, «promoviendo así el desarrollo económico y luchando contra la despoblación».

Su intervención ha finalizado con la ratificación del firme compromiso de la entidad con el entorno rural, y reiterando que los clientes «no necesitan máquinas, sino que tienen que ser escuchados, y disponer de un servicio financiero que utilice los 5 sentidos. Por eso, en Eurocaja Rural, siempre ‘Estuvimos, estamos y estaremos’», ha sentenciado.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

CEOE-Cepyme Guadalajara organiza una jornada titulada “Los nuevos canales de denuncia en la empresa”
Economía

CEOE-Cepyme Guadalajara organiza una jornada titulada “Los nuevos canales de denuncia en la empresa”

por Informaciones
1 junio, 2023
0

CEOE-CEPYME Guadalajara, en colaboración con la Diputación Provincial de Guadalajara y Rodrigo Abogados, y dentro del marco del consejo del...

Lee más
BASF impulsa la circularidad en la industria con soluciones innovadoras y sostenibles

BASF impulsa la circularidad en la industria con soluciones innovadoras y sostenibles

31 mayo, 2023
Los centros privados de educación infantil de Guadalajara lanzan una campaña de concienciación de cara a las próximas matriculaciones

Los centros privados de educación infantil de Guadalajara lanzan una campaña de concienciación de cara a las próximas matriculaciones

30 mayo, 2023
BASF fortalece la investigación y el desarrollo con un superordenador más potente

BASF fortalece la investigación y el desarrollo con un superordenador más potente

25 mayo, 2023
CEOE-Cepyme Guadalajara presenta el proyecto Emplea Lab

CEOE-Cepyme Guadalajara presenta el proyecto Emplea Lab

25 mayo, 2023
Eurocaja Rural, primera caja rural que recibe la certificación de Buen Gobierno Corporativo de AENOR

Eurocaja Rural, primera caja rural que recibe la certificación de Buen Gobierno Corporativo de AENOR

25 mayo, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In