Abel Moreno. No hay traje oficial pero por comodidad, agradecemos camisa y manga corta
Abel Moreno, alcalde de Peralejos de las Truchas y componente del grupo que integra Gancheros del Alto Tajo, Fiesta de Interés Regional, Bien de Interés Cultural y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, ha protagonizado, junto a sus compañeros, la vigésimo séptima fiesta ganchera desde bien temprano: sí así es, efectivamente, este año ha sido ya la vigésimo séptima fiesta que hemos celebrado y que esperemos que haya muchísimas más.
Se trata, como saben ustedes, de una recreación itinerante. Efectivamente, somos una asociación que engloba 5 municipios del Alto Tajo, en la cabecera del río Tajo. Concretamente está Zaorejas, que en la cual se ha celebrado este año la fiesta, la siguiente fiesta, el año que viene que será en la localidad de Taravilla, Peralejos de las Truchas, Poveda de la Sierra y Peñalén.
Hemos pasado del sol abrasador de estos días, de todo verano, a un tiempo atmosférico que no sabemos si ha incidido negativamente en las actividades. Hemos pasado un día un poco complicadillo paro, al final, un día mágico. Vamos, por la mañana nos ha llovido un poco pero, toda la tarde, está haciendo un tiempo magnífico. Ha vuelto a salir el sol, pero sin hacer calor, así que lo que estamos haciendo a esta hora es cortar troncos con hacha y tronzador como siempre se hizo antes de las modernidades.
La jornada, la Fiesta Ganchera comenzaba en torno a las 9 de la mañana con la concentración ganchera al ritmo de los Dulzaineros de Mirasierra y el pregón. Sí cada año, a las 9 de la mañana se hace una congregación de gancheros y se hace un Pasacalles por todo el pueblo, tras un pregón anunciando el comienzo de la gancherada. Entonces nos vamos ahí, en esta ocasión al Puente de San Pedro para meternos en el río. Todos vamos uniformados de alguna manera, somos personas ataviadas con trajes típicos de época aunque he de decir que, en aquellos años, los 30 y anteriores del pasado siglo, no había uniformidad de vestimenta porque, cada cual, vestía como podía. Que no había realmente un traje oficial. Nosotros, por comodidad, debo decirte que, puesto que nos tenemos que meter mucho en el río y eso, llevar manga corta se agradece mucho.
Generalmente se preparaban las cambras y se esperaba a que, el río, creciera y se pusiera un poco bravío. Estos en verano, acabando este año seco donde los haya y el estiaje se habrá notado. Pues la verdad es que, bueno, tenemos que fijarnos en una cosa que es que el río Tajo, al depender mucho de caudales subterráneos, no se ve realmente tan afectado por un año concreto de sequía. Para los que estamos acostumbrados a estos niveles, en verano, el nivel del agua permite perfectamente llevar los troncos sin problema.
A esta fiesta ganchera acude gente procedente de otros lugares. Turistas y, sobre todo, personas que, como vosotros, también recrean la bajada de troncos por sus ríos. Nos referimos a gancheros de Huesca y de Cataluña que son maestros en almadías y navatas. Sí, este año también nos han visitado los compañeros de Huesca. Podríamos decir que, esa visita, la tenemos casi asegurada en un cien por ciento porque han venido todos los años de Huesca y, bueno, y también de nuestros compañeros de aquí cerca, del Cuervo, que bueno, todos los años vienen con otros a participar y con compañeros que, aunque no sean gancheros, vienen de la Cabaña Real de Carreteros de Soria.
Jornadas Gancheras, trabajos de gancheros transportando troncos de madera por los ríos ha sido una labor generalizada en toda Europa. Sí, llevar los troncos por el río es una tradición mundial que no solamente afectaba a España. El descenso de madera por los ríos ha sido algo que se ha hecho durante muchísimo tiempo en, digamos que en todos los países que han utilizado madera en la construcción y que todavía esté utilizando, ese sistema, en regiones como Siberia. Zonas en las que los ríos son importantes vías de comunicación pero que han desaparecido o están en vías de desaparición por el uso del camión, o incluso del tren. Por cierto que me han comentado los compañeros de Cañizares, Puente de Vadillos que, si no hay problema, la recreación de su Jornada Ganchera será el día 11 de Septiembre en en Puente de Vadillos. Lo están relanzarlo después de la pandemia que les vino un poco mal y bueno, pues a pesar de nuestro trabajo, intentaremos ir a ayudarles en todo lo que podamos.