• Contacto
jueves, 2 febrero 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

AEMS-Ríos con Vida elimina dos azudes para recuperar la continuidad ecológica del río Cabrillas

por Informaciones
2 diciembre, 2022
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
AEMS-Ríos con Vida  elimina dos azudes para recuperar la continuidad ecológica del río Cabrillas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pasado 24 de noviembre AEMS-Ríos con Vida ha empezado a desmantelar el azud de Pinilla de Molina, en el río Cabrillas (Guadalajara), convirtiéndose en la primera ONG que elimina barreras obsoletas en los ríos en España de la mano del Programa Open Rivers. Los trabajos de demolición de este primer azud con-tinuaron hasta el pasado martes, comenzando ayer 30 de noviembre el desmantelamiento de un segundo azud, en el municipio de Taravilla, con el que hoy ha culminado este proyecto de restauración de la conti-nuidad fluvial del río Cabrillas.

AEMS-Ríos con Vida elimina dos azudes para recuperar la continuidad ecológica del río CabrillasEl proyecto ha permeabilizado dos azudes abandonados totalmente infranqueables para los peces y que su-ponen importantes alteraciones hidromorfológicas, ocasionando un efecto de barrera a los flujos naturales de agua, sedimentos, nutrientes y organismos propios del ecosistema fluvial sano. La eliminación de ambas ba-rreras devolverá la continuidad ecológica a los últimos casi 25 km del río Cabrillas hasta su afluencia con el Tajo, restableciendo la conectividad en más del 50% de la masa de agua. A su vez, este tramo fluvial restaurado quedará reconectado con el tramo de 25 km del río Tajo sin obstáculos al que desemboca el Cabrillas, sumando un total de 50 km de longitud de ríos libres de barreras artificiales.

Ambos azudes se encuentran alejados de núcleos de población, no tienen usos reconocidos ni cuentan con ninguna concesión para derivar agua, aunque la zona del azud de Pinilla de Molina sí tiene cierta utilización como zona recreativa. El proyecto ha contado con el apoyo y cooperación de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) a través de su Área de Estudios Ambientales, del Parque Natural del Alto Tajo, de los servicios de Medio Natural y Pesca de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, pero también se pretendía lograr su comprensión y aceptación por parte de la población ribereña, por lo cual, bajo las premisas de la transpa-rencia, la información y la participación, desde el principio se puso en conocimiento de las autoridades locales de Pinilla de Molina y Taravilla.

Las actuaciones ayudarán a mejorar y consolidar el estado ecológico, con un impacto especialmente positivo sobre los peces, beneficiando a la pesca recreativa y al ecoturismo. Efectivamente, la recuperación de la con-tinuidad fluvial tendrá un impacto netamente positivo en el ecosistema fluvial, restaurando los flujos naturales de agua, sedimentos y nutrientes, y la conectividad piscícola. Además de mejorar el hábitat disponible para una gran variedad de valiosas especies autóctonas ligadas al agua, desde aves como el martín pescador (Alcedo atthis) y el mirlo acuático (Cinclus cinclus), hasta mamíferos como el desmán ibérico (Galemys pyrenaicus), la rata de agua (Arvicola sapidus) o la nutria (Lutra lutra), el desmantelamiento de estos azudes permitirá au-mentar el hábitat estacional de peces endémicos como el cachuelo (Squalius pyrenaicus), el barbo común (Luciobarbus bocagei), el calandino (Squalius alburnoides), la boga del Tajo (Pseudochondrostoma polylepis), o la bermejuela (Achondrostoma arcasii). A su vez, las actuaciones reducirán la fragmentación de la población de trucha común autóctona (Salmo trutta) del Cabrillas, reconectándola con la del río Tajo, lo que favorecerá el intercambio y la variabilidad genética, contribuyendo al fortalecimiento y resiliencia de la especie en la zona.

Estas actuaciones de recuperación de la continuidad ecológica del río Cabrillas contribuirán significativamente al objetivo de la Estrategia Europea de Biodiversidad 2030 de 25 000 km de ríos sin barreras, y se enmarcan en las líneas de actuación 4. Conservación y restauración de los ecosistemas y su biodiversidad, y 5. Preserva-ción del espacio litoral y los recursos hídricos, previstos en el apartado II. Infraestructuras y ecosistemas resi-lientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por España y aprobado por la Unión Europea.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

The Sweet River Band, Korrontzi y Volvoreta actuarán el día 10 en la Gala de Ecologistas en Acción de Guadalajara
Medioambiente

The Sweet River Band, Korrontzi y Volvoreta actuarán el día 10 en la Gala de Ecologistas en Acción de Guadalajara

por Informaciones
1 febrero, 2023
0

La XXV Gala de Ecologistas en Acción Guadalajara contará este año con las actuaciones desinteresadas de The Sweet River Band,...

Lee más
Los bosques mediterráneos, cada vez más vulnerables al cambio climático

Los bosques mediterráneos, cada vez más vulnerables al cambio climático

31 enero, 2023
La CHT firma un acuerdo de colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible para la gestión integral del Centro de Interpretación “Río Tajo” ubicado en Zaorejas

La CHT firma un acuerdo de colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible para la gestión integral del Centro de Interpretación “Río Tajo” ubicado en Zaorejas

25 enero, 2023
ALIENTE en Guadalajara denuncia que la nueva legislación para acelerar el despliegue de renovables pone en peligro un desarrollo sostenible del mundo rural

ALIENTE en Guadalajara denuncia que la nueva legislación para acelerar el despliegue de renovables pone en peligro un desarrollo sostenible del mundo rural

23 enero, 2023
FESCIGU, la Plataforma ALIENTE y la profesora Carmen Paños, premiados con las mejores conductas medioambientales de 2022 por Ecologistas en Acción Guadalajara

FESCIGU, la Plataforma ALIENTE y la profesora Carmen Paños, premiados con las mejores conductas medioambientales de 2022 por Ecologistas en Acción Guadalajara

5 enero, 2023
Ecologistas en Acción denuncia el abandono de las vías pecuarias de Guadalajara por parte de la Junta

Ecologistas en Acción denuncia el abandono de las vías pecuarias de Guadalajara por parte de la Junta

13 diciembre, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In