Con una cita festiva y popular, AIKE reunió a multitud de vecinas y vecinos el domingo 27 de abril, en una jornada planteada para toda la familia. Las calles del centro de la ciudad se ambientaron con un pasacalles encabezado por la música de las dulzainas, que cruzó el parque de la Concordia, bajó por la Calle Mayor y llegó a la Plaza del Concejo. Durante el recorrido, aparecieron María Pacheco, Pedro de Coca y Diego Hurtado de Mendoza, el mismísimo Duque del Infantado, interpretados por Mamen Rodrigo “Eme”, Pablo Magallares y Álvaro Nuño respectivamente.
Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento como “Comunero de Honor 2025” a Jorge García García, un referente local en el ámbito educativo. Presentado por Javier López Roberts, presidente de AIKE, y siguiendo el testigo de Toñi Berlinches, que lo fue el año pasado, mencionó su contribución como impulsor del exitoso Taller de Cultura General. “Un programa educativo centrado en el conocimiento de la historia y el patrimonio. Y un firme defensor de la importancia de ofrecer acciones formativas a las personas adultas”, señaló López- Roberts.
Acompañado por su familia y una buena representación de su alumnado, García, emocionado y agradecido, subrayó la importancia de la educación como herramienta fundamental para la convivencia y la democracia: “La educación es el arma más poderosa que tenemos para construir futuro. Debemos apostar por una educación pública que enseñe libertad, igualdad y justicia social”. Se refirió además al espacio seguro que supone su centro para personas refugiadas e inmigrantes que llegan a la ciudad: “más allá de la escucha o el asesoramiento, es un lugar donde a las personas se les llama por su nombre, nadie juzga y tratamos con dignidad y respeto. Para aquellas personas que han tenido que salir de su país es muy importante que se sientan que son bienvenidas”, señaló García”. Sus palabras fueron acogidas por un público que le dedicó una larga ovación, dejando claro el cariño y respeto con el que agradecen la labor que desarrolla al frente del Centro de Educación de Personas Adultas. La fiesta concluyó con unas jotas castellanas y una degustación de migas.
Susana Martínez, concejala de AIKE en el Ayuntamiento de la capital, insistió en la necesidad de mantener vivo el espíritu de la revolución comunera: “nos gusta reunirnos y celebrar el pasado comunero y castellano que tiene esta ciudad. Tenemos muchas cosas en común con aquellas personas que se reunían ya en el siglo XVI en la Plaza del Concejo, esas que querían participar activamente en las decisiones que se tomaban en aquella Guadalajara y que amaban a su tierra”, afirmaba Martínez en su intervención. La edil aprovechó también para agradecer a todas las personas, asociaciones y colectivos que han permitido y facilitado que la jornada se desarrollase en el clima lúdico que tuvo a lo largo del día.
Además el 23 de abril, coincidiendo con la fecha emblemática que recuerda la batalla de Villalar, el grupo municipalista organizó un coloquio con Javier Plaza. El historiador repasó los mitos y realidades de la revolución comunera, poniendo en valor el papel que tuvieron defendiendo los derechos y libertades frente a los abusos cometidos por la nobleza, protagonizando lo que sería la primera revolución moderna de la historia en Europa. “Ese espíritu de democracia y participación nos sigue guiando todavía”, concluyó en su charla, ante un atento público que llenó uno de los salones del AC Hotel Guadalajara.