La Comisión de Transparencia del Ayuntamiento de Guadalajara ha celebrado hoy su primera sesión ordinaria del mandato, presidida por la alcaldesa Ana Guarinos, marcando un hito en los últimos años, ya que durante los cuatro años anteriores todas las sesiones tuvieron carácter extraordinario y se celebraron a petición de los grupos políticos del PP y Vox.
El concejal de Transparencia y Buen Gobierno, Alfonso Esteban, ha presentado los datos de la Memoria Anual de Transparencia 2024 del Ayuntamiento de Guadalajara, destacando que por primera vez se realiza este informe, situando a Guadalajara como la segunda capital más transparente de Castilla-La Mancha, solo detrás de Ciudad Real.
Además, es el cuarto municipio de más de 15.000 habitantes más transparente de Castilla-La Manchay Guadalajara ha ascendido 10 puestos entre las capitales de provincia, pasando del puesto 32 al 22 en tan solo un año.
«Estos logros demuestran que estamos haciendo bien las cosas en materia de transparencia, no solo hablando de ser transparentes, sino actuando para ser verdaderamente transparentes», subrayó Esteban.
El concejal explicó cómo se ha alcanzado esta situación, destacando el trabajo realizado tanto en la transparencia interna, facilitando el acceso a la información pública a los grupos políticos, como en la transparencia externa, a través del portal de transparencia y la atención a las solicitudes de acceso a la información por parte de los ciudadanos.
En 2024 se tramitaron 47 expedientes relativos a transparencia, todos ellos respondidos en tiempo y forma y publicados en el portal de transparencia municipal. Además, se han revisado y actualizado 63 expedientes de los años anteriores.
También ha aumentado el número de solicitudes de acceso a la información pública, pasando de 18 en 2023 a más de 40 en 2024.
Por parte de los grupos políticos se ha preguntado en esta Comisión, por la transparencia en la web municipal y por la normativa de composición de esta Comisión de Transparencia.