Alcocer da un paso decisivo hacia su modernización con la aprobación de los presupuestos municipales para 2025, que ascienden a 456.900 euros, con un crecimiento del 6,3% respecto al año anterior. Este incremento ha sido posible gracias al apoyo de administraciones como la Diputación de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, permitiendo afrontar un año clave en la transformación del municipio y sentando las bases para el futuro. «Hemos diseñado unas cuentas que priorizan la mejora de nuestros servicios públicos, la dotación de infraestructuras necesarias y el bienestar de nuestros vecinos», ha afirmado el alcalde Borja Castro Cervigón.
Durante el pasado mandato se invirtieron 5.400 euros por habitante, y ahora se mantiene ese esfuerzo con la actualización de las infraestructuras hidráulicas en los barrios del Rute y el Mercado Viejo. «Antes se optaba por soluciones rápidas, sin atender a los problemas estructurales. Ahora, con un músculo financiero reforzado y un enfoque responsable, destinamos 141.200 euros a inversiones, más del doble que el año pasado, para acometer proyectos de gran calado», ha señalado el alcalde.
Entre los proyectos más destacados está la reforma del muro perimetral de la Escuela Rural, con nuevos cerramientos y puertas de acceso, y la rehabilitación del edificio «La Limpia» como centro de trabajo para empleados municipales. Además, se completará la reconstrucción de la Casa de los Maestros, que se convertirá en la Casa de las Asociaciones, fomentando la vida social y el asociacionismo en el municipio.
En cuanto al capítulo de personal, la reorganización ha permitido reducir el gasto en un 33%, hasta los 101.300 euros, sin afectar a los servicios municipales. «El Plan de Empleo de la Junta ha sido clave en esta gestión, reforzando la plantilla en momentos clave y ofreciendo oportunidades laborales a vecinos en situación de desempleo», ha explicado Castro Cervigón.
El gasto corriente se mantiene en niveles similares al año pasado, con una previsión de 213.900 euros, aunque con mejoras significativas, como el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio, que ampliará las horas subvencionadas y eliminará la lista de espera. También se refuerza el compromiso con la dinamización cultural y festiva, consolidando eventos como la Semana Cultural y las Fiestas de septiembre, además de una apuesta novedosa para la Festividad de los Mayos.
Igualmente, Alcocer celebrará hitos importantes en 2025, como la inminente inauguración de los Jardines de la Iglesia y el auditorio del Almacén del Trigo. «Este será el año más importante en la historia reciente de Alcocer. A pesar de las dificultades del medio rural estamos demostrando que, con planificación, compromiso de todas las administraciones y visión de futuro es posible revertir la situación en nuestros pueblos», ha concluido el alcalde.
Alcocer es hoy uno de los municipios con mayor proyección de la comarca de los ribereños, con una progresión ascendente del padrón municipal y la ubicación de nuevos negocios que ofrecen mayores servicios y calidad de vida a sus ciudadanos y ciudadanas.