El municipio de Alcocer ha recuperado esta semana uno de sus rincones más emblemáticos con la inauguración oficial de los “Jardines de la Iglesia”, un espacio que renace tras décadas de abandono para convertirse en símbolo de identidad, colaboración vecinal y puesta en valor del patrimonio local.
Ubicado en el antiguo cementerio cristiano, y enmarcado por la histórica fortaleza árabe, este lugar privilegiado ofrece unas vistas únicas sobre la vega del río Guadiela y el Embalse de Buendía. El proyecto comenzó hace dos años, tras la firma de un convenio de cesión entre el Ayuntamiento de Alcocer y el Obispado de Sigüenza-Guadalajara, que permitió poner en marcha una iniciativa social de recuperación del entorno.
Gracias a un exitoso proceso de crowdfunding ciudadano, se recaudaron cerca de 10.000 euros destinados a transformar este espacio en desuso en un jardín abierto a todos los vecinos y visitantes. La recaudación se logró a través de conciertos benéficos, mercadillos artesanales y donaciones directas mediante Bizum gestionadas por la parroquia local.
Lo más emocionante del proyecto ha sido el papel protagonista de un grupo de vecinos jubilados, quienes, con su esfuerzo desinteresado y meses de trabajo manual, han sido los verdaderos artífices de esta transformación. Su compromiso refleja el fuerte tejido comunitario de este pueblo ribereño, que sigue volcado en recuperar su historia y patrimonio.
La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, presidió el acto de inauguración, en el que el alcalde de Alcocer, Borja Castro Cervigón, anunció la intención del consistorio de tramitar la declaración de los “Jardines de la Iglesia” como Destino Turístico Starlight, reforzando así el compromiso del municipio con el turismo sostenible y de calidad. “Hemos recuperado este espacio mágico, al que durante muchos años dimos la espalda, y que ahora servirá para impulsar la vida social y cultural de nuestro pueblo. Además, se convertirá en un nuevo atractivo que se suma al valioso patrimonio histórico con el que ya contamos en Alcocer”, ha destacado el alcalde.
Los Jardines de la Iglesia permanecerán abiertos de forma permanente como un nuevo espacio para el disfrute colectivo, el encuentro intergeneracional y la contemplación del paisaje.