• Contacto
martes, 13 mayo 2025
13 °c
Guadalajara
14 ° Mié
13 ° Jue
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

ALIENTE en Guadalajara exige áreas de exclusión en el despliegue de proyectos de renovables

por Informaciones
10 noviembre, 2022
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
ALIENTE en Guadalajara exige áreas de exclusión en el despliegue de proyectos de renovables
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La Campiña de Guadalajara atesora zonas de ALTA BIODIVERSIDAD incluyendo especies “en peligro de extinción” y “vulnerables” que están en riesgo de desaparecer debido a la expansión incontrolada de megaproyectos de energías renovables. Estas especies están protegidas por leyes estatales (LEY 42/2007 de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y su modificación en la LEY 33/2015 de 21 de septiembre) y autonómicas (LEY 9/1999 de 26 de mayo, de Conservación de la Naturaleza).

ALIENTE en Guadalajara exige áreas de exclusión en el despliegue de proyectos de renovablesLas zonas caracterizadas por una ALTA BIODIVERSIDAD, aunque no sean espacios naturales protegidos o no estén incluidas en la RN2000, deberían considerarse ÁREAS DE EXCLUSIÓN en el despliegue de proyectos de energías renovables.

El alto número de proyectos presentados en Guadalajara, la ambición de las empresas promotoras y las expectativas que se han creado en algunos ayuntamientos, nos hace ser muy pesimistas de cara a lograr preservar nuestro rico Patrimonio Natural.

¿ES LEGAL IMPULSAR LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA “LIMPIA” PROVOCANDO LA DESAPARICIÓN DE MUCHAS ESPECIES PROTEGIDAS?

Las administraciones, central y autonómica, deben velar por el cumplimiento de las leyes medioambientales y parar los proyectos que pongan en peligro las zonas de distribución conocida de aves esteparias, zonas críticas y de importancia o dispersión de especies “en peligro de extinción” y “vulnerables”.

ALIENTE DENUNCIA LA AVALANCHA DE PROYECTOS EN LA CAMPIÑA DE GUADALAJARA, en concreto en su sector occidental en los términos municipales de El Casar, Valdenuño Fernandez, El Cubillo de Uceda, Casa de Uceda, Villaseca de Uceda, Viñuelas, Galápagos, Usanos, Torrejón del rey y Fuentelahiguera de Albatages.

Los términos municipales de todos estos municipios de La Campiña son muy ricos en biodiversidad. La continuidad de la ZEPA “Estepas cerealistas de los ríos Jarama y Henares” de la Comunidad de Madrid y de la ZEPA “Estepas cerealistas de La Campiña” en Guadalajara, bosques de ribera, encinares, áreas de agroestepas abiertas con cultivos de secano y abundantes arroyos y lagunas temporales (Sistema lagunar de la Raña de Uceda) lo convierten en una zona inmejorable para las aves esteparias y aves rapaces. De hecho, aunque no son terrenos incluidos en la RN2000 (muchos municipios lo habían ya solicitado con anterioridad a esta burbuja especulativa que estamos sufriendo), son terrenos reconocidos por el MITECO por su abundancia de aves esteparias.

En toda la zona abundan avutardas, así como poblaciones de los escasísimos sisones, gangas ortega e ibérica, aguiluchos cenizo y pálido, todas ellas especies incluidas como “vulnerables” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de CLM. Estas especies desarrollan todo su ciclo biológico en distintos territorios de La Campiña (reproducción/leks, campeo y alimentación, invernada). Además, abunda y nidifica el águila imperial ibérica considerada especie “en peligro de extinción”, el águila azor perdicera también “en peligro de extinción” y especies “vulnerables” como el águila real, culebrera europea, aguilucho lagunero occidental, milano real, buitre negro, azor, halcón peregrino, gavilán común entre otras especies. Mención especial a las importantes colonias de cernícalo primilla que se ubican en Casa de Uceda, El Cubillo de Uceda y Usanos. Todas estas especies están incluidas en el Catálogo Español de Especies Silvestres Amenazadas (LEY 42/2007 de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad).

Toda esta zona  coincide con la Zona de Dispersión e Importancia del águila imperial ibérica y con gran parte de la Zona de Dispersión del águila perdicera, ambas especies catalogadas como “en peligro de extinción”.

PARA ALIENTE en Guadalajara La transición energética no puede agravar los problemas asociados con la pérdida de hábitats y especies, la degradación de ecosistemas y la destrucción del paisaje que sufre España. Existe amplia evidencia científica sobre el impacto de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas, cuando se ubican en espacios con ALTA BIODIVERSIDAD que ocupan amplias extensiones de territorio natural o agrícola lo que hace indispensable la creación de ÁREAS DE EXCLUSION  que garanticen su conservación.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
Medioambiente

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

por Informaciones
6 mayo, 2025
0

En un acto simbólico, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha llevado a cabo hoy la suelta de un búho...

Lee másDetails
La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

6 mayo, 2025
Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

29 abril, 2025
Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

25 abril, 2025
Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

16 abril, 2025
Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

11 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com