El 23 de abril, coincidiendo con el Día Internacional del Libro, Almonacid de Zorita —el pueblo donde, según confesó el propio León Felipe, se hizo poeta— celebró la apertura, por primera vez al público, de su nueva Biblioteca Municipal.
Las instalaciones se ubican en la planta superior del recientemente renovado Casón del Conde de Saceda. La reforma ha sido impulsada por el Ayuntamiento con financiación de ENRESA y una aportación municipal, con una inversión total de 135.000 euros.
Este nuevo espacio mejora notablemente al anterior, situado en la Casa Consistorial, multiplicando por cuatro su superficie. Ahora cuenta con más de 200 metros cuadrados distribuidos en dos salas: una principal para el público general y otra infantil, equipada además con una ludoteca. También dispone de una terraza-corredor que hará posible disfrutar de la lectura al aire libre cuando el tiempo lo permita.
La biblioteca ofrece 36 puestos de lectura, 15 de ellos con acceso a internet, y alberga 12.000 volúmenes. Incluye además una hemeroteca y un área dedicada al cómic. Su horario de apertura será de lunes a viernes, de 17:00 a 19:00 horas.
Celebración literaria
La tertulia local El Gran Tocho, con el respaldo del Ayuntamiento, organizó varios actos con motivo de la apertura. María del Carmen Magallares, bibliotecaria del municipio desde hace 38 años, fue la encargada de dar la bienvenida con un emotivo discurso: “Para mí, un libro es un viaje sin salir de casa, es sentir mil emociones, es querer ser la protagonista de la historia, es aprender que de las malas situaciones siempre se saca algo bueno”, dijo, antes de concluir con unas palabras de Gloria Fuertes: “La poesía no debe ser un arma, debe ser un abrazo… La poesía debería ser obligatoria.”
Tras su intervención y el aplauso del público, los vecinos recorrieron por primera vez las nuevas dependencias. En la sala infantil, niños y voluntarios participaron en un juego para aprender a construir cuentos.
Ya en la sala principal, sorprendió la aparición simbólica de León Felipe, encarnado por Pedro Patarro, miembro de la tertulia, quien recordó cómo la tranquilidad de Almonacid permitió al poeta escribir su primer libro: Versos y oraciones del caminante.
La jornada continuó con un juego intergeneracional, donde los niños buscaban información en enciclopedias y los mayores, en ordenadores. Como cierre, siete miembros de la tertulia leyeron un cuento encadenado titulado Cosas de piratas, escrito por ellos mismos. Carmen Dávila, se lo escenificaba a los niños.
Desde las ventanas del Casón se divisaba la campiña del Tajo, en su esplendor primaveral. En primer plano, las flores que decoran sus alféizares. En las paredes, los cuadros de la colección municipal procedente del Concurso de Pintura Rápida daban color al nuevo espacio. Todo ello, inspirará, sin duda a los lectores almonacileños.
El acto contó con la presencia del alcalde, José Miguel López, y la concejala de Cultura, Lydia López, que acompañaron a los vecinos en esta jornada de celebración por una biblioteca más amplia, moderna y acogedora para todos. Como recuerdo del día, el Ayuntamiento ha editado un marcapáginas que se entregó a todos los asistentes.