• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
6 °c
Guadalajara
11 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alrededor de 867.000 contribuyentes de Castilla-La Mancha podrán beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas para la campaña de la renta de 2022

por Informaciones
21 marzo, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Alrededor de 867.000 contribuyentes de Castilla-La Mancha podrán beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas para la campaña de la renta de 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Alrededor de 867.000 contribuyentes de Castilla-La Mancha, o lo que es lo mismo, el 87 por ciento de las personas que declaran su renta, podrán beneficiarse de las deducciones fiscales puestas en marcha por el Gobierno regional para la campaña de la renta de 2022, entre las que se incluyen nuevas desgravaciones dirigidas a las familias y para incentivar la inversión empresarial, así como medidas para favorecer a residentes en zonas despobladas de la Comunidad Autónoma.

Alrededor de 867.000 contribuyentes de Castilla-La Mancha podrán beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas para la campaña de la renta de 2022Así lo ha avanzado hoy el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, en la que ha dado a conocer los detalles de la campaña institucional que el Ejecutivo autonómico pondrá en funcionamiento en los próximos días para dar la mayor difusión posible a estas nuevas medidas tributarias que, unidas a las que están actualmente en vigor, supondrán un impacto económico estimado de 122 millones de euros.

Ruiz Molina, que ha estado acompañado por la directora general de Tributos y Ordenación del Juego, Susana Pastor, ha resaltado que la política fiscal de Castilla-La Mancha está “comprometida con las personas” y dirigida a proteger a las familias de rentas medias y bajas frente a los efectos de la inflación; además de que da prioridad a los jóvenes, las personas mayores o con discapacidad; trata de fomentar la inversión empresarial y, en consecuencia, la generación de riqueza y empleo; y favorece al medio rural para incentivar la fijación de población en zonas escasamente pobladas.

Y todo ello, ha continuado el consejero, “lo hacemos sin recortar en servicios públicos, porque son el principal pilar de nuestro Estado del Bienestar; y siendo responsables con la estabilidad presupuestaria”.

El titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha explicado que, bajo el lema, ‘Sumando beneficios fiscales’, se ha diseñado una campaña que tendrá presencia en los medios de comunicación: televisiones, radios, prensa escrita, medios digitales y redes sociales; y que, además, se han elaborado folletos informativos que serán buzoneados en viviendas y locales.

“Una potente iniciativa con la que pretendemos llegar a toda la ciudadanía, para que nadie se quede sin conocer cómo pueden acogerse a las desgravaciones fiscales de las que pueden beneficiarse en Castilla-La Mancha”, ha remarcado el consejero, al tiempo que ha incidido en que “no se trata de aprobarlas y anunciarlas, sino también de que se apliquen por parte de la ciudadanía”.

Nuevas deducciones dirigidas a familias y para incentivar la actividad empresarial

De esta forma, Ruiz Molina ha precisado que la Ley de Medidas Administrativas, Financieras y Tributarias de Castilla-La Mancha, la conocida como Ley de acompañamiento a los Presupuestos, recoge siete modificaciones normativas que suponen “un importante paquete de nuevas desgravaciones fiscales”.

Así, en primer lugar, se ha referido a las dirigidas a las familias, entre las que ha definido como “la más novedosa” la deducción por la adquisición de bienes y servicios que integran la lista de la compra a la que se refiere el INE. Esta nueva deducción tendrá un límite de 200 euros para bases imponibles inferiores a 12.500 euros y se incrementará en 50 euros por cada hijo o descendiente a cargo del contribuyente; de 150 euros para bases imponibles inferiores a 21.000 euros, con un aumento de 37,5 euros por cada hijo o descendiente; y de 100 euros para bases imponibles inferiores a 30.000 euros, incrementándose en 25 euros por cada hijo o descendiente.

Además, se duplica la deducción por gastos de guardería del 15 al 30 por ciento, aumentando los límites de 250 a 500 euros. Asimismo, se incrementa la deducción ya existente para la adquisición de libros de texto y enseñanzas de idiomas, ampliándose a todos los niveles educativos, y se incorporan nuevos conceptos relacionados con los gastos en educación, como las clases de refuerzo o los gastos de estudio y residencia de los hijos fuera del municipio de residencia de la unidad familiar, “hasta un máximo de 300 euros por hijo o descendiente a cargo del contribuyente”, ha precisado el consejero.

Igualmente, se establece una nueva deducción en la cuota íntegra del IRPF a menores de 40 años con rentas inferiores de hasta 36.000 euros para compensar el incremento del tipo de interés de los préstamos hipotecarios concertados a tipos de interés variable, relacionados con la adquisición de la primera vivienda habitual. En este caso, la deducción oscila entre los 100 y los 150 euros, en función de que las bases imponibles sean inferiores a 27.000 o a 12.500 euros.

Esta norma también recoge dos medidas para incentivar la inversión empresarial y, en consecuencia, para incentivar la generación de riqueza y empleo. Se trata de una deducción de un 20 por ciento, con un límite de 4.000 euros, bien por la adquisición de acciones y participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución de sociedades o ampliación de capital; o bien, por inversión en entidades de economía social.

Los beneficios fiscales por residir en zonas despobladas se amplían a más municipios

Del mismo modo, el titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha hecho hincapié en que, para potenciar las medidas para hacer frente al reto demográfico, se amplía a más municipios la deducción por residencia habitual que ya se venía aplicando a los residentes en zonas de intensa y extrema despoblación. En concreto, se amplía a zonas en riesgo de despoblación, donde la deducción será de un 15 por ciento de la cuota íntegra autonómica en municipios de menos de 2.000 habitantes y de un diez por ciento en municipios de 2.000 a menos de 5.000 habitantes. Igualmente, se aplicará a los residentes en determinados municipios en zonas rurales intermedias de menos de 2.000 habitantes, para quienes la deducción será del 15 por ciento de la cuota íntegra autonómica.

Ruiz Molina también ha recordado que los contribuyentes residentes en municipios situados en zonas de intensa y extrema despoblación pueden beneficiarse de la deducción por adquisición o rehabilitación de vivienda y ha especificado que, aunque la Ley entró en vigor en 2023, estas desgravaciones fiscales tienen efectos retroactivos al ejercicio 2022 y, en consecuencia, se podrán hacer efectivas en la campaña de la renta de ese ejercicio, a partir del mes de abril.

“Son medidas hechas con bisturí y dirigidas a atender a los sectores de población con menor capacidad económica, en función de sus circunstancias personales”, ha subrayado el consejero, quien ha señalado que todas estas deducciones se pueden consultar en el Portal Tributario de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

“Estamos ante un conjunto de desgravaciones fiscales que tiene un carácter progresivo y solidario. Unas medidas que no solo cumplen el compromiso que el presidente Emiliano García-Page adquirió en 2015 con los agentes sociales de mantener congelada la presión fiscal en Castilla-La Mancha, sino que, en 2022 y 2023, nos ha permitido reducirla”, ha concluido el titular de Hacienda y Administraciones Públicas.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa
Actualidad

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

El Gobierno regional destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para que los 500...

Lee másDetails
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com