La Guardia Civil de Guadalajara ha conmemorado un año más la festividad de su Patrona, Nuestra Señora la Virgen del Pilar, con un emotivo acto institucional celebrado este domingo 12 de octubre en un acto al aire libre, frente a la sede de la Comandancia, ubicada en la Avenida de Castilla desde 1976.
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha asistido tanto a la misa previa como al acto central, que ha comenzado con el izado solemne de la bandera de España, seguido de la imposición de condecoraciones y reconocimientos a personal y entidades que han destacado por su colaboración con el Cuerpo. Guarinos ha expresado el profundo respeto y admiración de la ciudad hacia la Guardia Civil, “una institución que representa los valores de servicio, entrega y compromiso con España y con los ciudadanos”.
Uno de los momentos más significativos del acto ha sido el reconocimiento a la propia teniente coronel Cristina Moreno, jefa de la Comandancia, quien ha protagonizado su último acto oficial en Guadalajara, según confirmaba la propia subdelega del Gobierno.
La alcaldesa ha querido dedicarle unas palabras de agradecimiento por su trayectoria ejemplar, antes de su cambio de destino, que se producirá en noviembre tras cuatro años al frente de la Guardia Civil de la provincia. “La teniente coronel Cristina ha sido un referente de profesionalidad, cercanía y liderazgo. Guadalajara le estará siempre agradecida por su labor al frente de la Comandancia”.
También ha tenido palabras de felicitación para el agente de la Policía Local Raúl García, distinguido por la Guardia Civil por su colaboración en actuaciones conjuntas. “Este reconocimiento demuestra que la coordinación entre cuerpos es esencial para garantizar la seguridad ciudadana. Raúl es un ejemplo de vocación de servicio y compromiso con Guadalajara”, ha señalado Guarinos.
Valores fundacionales de la Guardia Civil
En su discurso durante el acto oficial la teniente coronel Cristina Moreno, ha recordado los valores fundacionales del cuerpo desde el siglo XIX, impulsados por el Duque de Ahumada, y ha destacado la curiosa biografía del fundador, descendiente directo del emperador azteca Moctezuma, como símbolo de la riqueza histórica del Cuerpo.
En su balance anual, la jefa de la Comandancia ha detallado la labor de los más de 700 agentes desplegados en 32 acuartelamientos, cubriendo una extensión de más de 12.000 km² y prestando servicio a más de 140.000 habitantes. Ha subrayado que la Guardia Civil es, en muchas ocasiones, el primer cuerpo en llegar a lugares afectados por siniestros o delitos, gracias a su cercanía con el ciudadano.
Finalmente, ha rendido homenaje a los guardias civiles que perdieron la vida o fueron lesionados en acto de servicio, así como a las víctimas civiles de atentados terroristas en casas cuartel.
Precisamente el último homenaje de la jornada fue para José Antonio Anido, Joseph, el guardia civil infiltrado en ETA en la década de los 90, en la época más sangrienta de la banda terrorista, homenaje que ha sido anónimo por cuestiones de seguridad, aunque la teniente coronel Cristina Moreno, aseguraba que se encontraba presente en el acto.
La fiesta de la Guardia Civil, que cumple 113 años de dedicación a su patrona la Virgen del Pilar, acababa en Guadalajara con la entonación del himno del Cuerpo y un desfile militar en el que participarán efectivos y vehículos de distintas unidades de la provincia, que ha sido acompañado por centenares de ciudadanos a pie de calle.
Por parte del Equipo de Gobierno municipal han acompañado el acto los tenientes de alcalde Javier Toquero, Alfonso Esteban, Santiago López e Isabel Nogueroles, así como los concejales Chema Antón y Roberto Narro.
Por otra parte, hay que recordar que esta misma noche, con motivo de la Fiesta de la Hispanidad, la fachada del Ayuntamiento de Guadalajara estará iluminada con la bandera de España.