• Contacto
sábado, 6 marzo 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

ANPE denuncia el cierre del CEIP “Río Tajo” de Guadalajara y la pérdida de varios puestos de trabajo

por Informaciones
25 enero, 2021
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
ANPE denuncia el cierre del CEIP “Río Tajo” de Guadalajara y la pérdida de varios puestos de trabajo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En la Mesa sectorial de Educación celebrada hoy, sobre plantillas de los centros educativos públicos para el próximo curso 2021/2022, la Consejería de Educación nos ha anunciado, entre otros asuntos, el cierre del CEIP “Río Tajo” y fusión con el CEIP “Balconcillo” de Guadalajara, con la pérdida de varios puestos de trabajo, y la supresión de varias unidades en distintos centros públicos de la región.

ANPE denuncia el cierre del CEIP “Río Tajo” de Guadalajara y la pérdida de varios puestos de trabajoPara ANPE, es una consecuencia directa de la publicación, 6 días antes de la entrada en vigor de la LOMLOE, de la Orden 2/2021, de 12 de enero, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se aprueban las normas reguladoras para la suscripción, renovación y modificación de conciertos educativos en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, para el período comprendido entre los cursos 2021/2022 y 2024/2025, con el claro objetivo de evitar aplicar la nueva regulación de la LOMLOE sobre los conciertos educativos en Castilla-La Mancha.

Así, se podrán renovar o suscribir conciertos educativos, con una duración mínima de seis años, en el caso de la educación primaria, y de cuatro años en el resto de las enseñanzas, basándose en la regulación establecida por la LOMCE, en vigor en el momento de la publicación de dicha Orden.

En años anteriores, las órdenes de suscripción, renovación y modificación de conciertos educativos en nuestra región nunca se habían publicado en el mes de enero, siempre posteriormente. De hecho, la última fue publicada el 16 de febrero de 2017. Lo que hace aún más patente la intencionalidad de la Consejería de Educación de adelantar la publicación de dicha Orden para no tener que aplicar la nueva regulación de racionalización de gasto que recoge la LOMLOE respecto a los conciertos educativos.

Desde ANPE no nos oponemos a los conciertos educativos, y siempre hemos defendido que la enseñanza pública y la enseñanza concertada son redes complementarias, pero siempre nos opondremos, por el uso responsable y la racionalización del gasto público, al cierre de unidades o centros en la enseñanza pública mientras se mantienen los conciertos educativos en las localidades en las que se da esa pérdida.

Es paradójico que el argumento del “uso responsable de los recursos públicos” es uno de los esgrimidos por los responsables educativos para tomar medidas como la del día de hoy de cerrar el CEIP “Río Tajo”, uno de los centros educativos con más arraigo en la ciudad de Guadalajara, trasladando al alumnado de este a las instalaciones que hoy ocupa el CEIP “Balconcillo”, ocultando esta información en las negociaciones provinciales de plantillas escolares para el curso que viene. Si bien es cierto, en el caso de este centro, que hay un descenso de la natalidad y con ello de matriculación en la ciudad, ANPE denuncia que este sea soportado exclusivamente por la Enseñanza Pública mientras que, en la enseñanza concertada, estos mismos gestores, mantienen todas las unidades de la capital para el curso que viene.

Para ANPE, racionalizar recursos, en este caso concreto, como en el resto de las localidades que pueden perder unidades, es aprovechar las infraestructuras y las plantillas de las que disponen nuestros centros públicos, para potenciarlos frente a los elevados costes que suponen para las arcas públicas los numerosos conciertos educativos suscritos hace unos días por el gobierno regional, y que afectan directamente a la enseñanza pública.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

La Gerencia del Área Integrada de Guadalajara completa la vacunación en primera dosis del grupo de mayores de 95 años, grandes dependientes y cuidadores
Además, en Guadalajara

La Gerencia del Área Integrada de Guadalajara completa la vacunación en primera dosis del grupo de mayores de 95 años, grandes dependientes y cuidadores

por Informaciones
5 marzo, 2021
0

Este sábado se completa en Guadalajara la vacunación en primera dosis del grupo de personas mayores de 95 años, grandes...

Lee más
Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos registrados de covid en la semana del 15 al 21 de febrero

Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos registrados de covid en la semana del 15 al 21 de febrero

5 marzo, 2021
Guadalajara es la provincia de Castilla-La Mancha con la Incidencia Acumulada más alta

Guadalajara es la provincia de Castilla-La Mancha con la Incidencia Acumulada más alta

5 marzo, 2021
El Ayuntamiento de Guadalajara ejecuta medio millón de euros en el barrio de La Rambla, con mejoras en la red de suministro de agua y en el asfaltado

El Ayuntamiento de Guadalajara ejecuta medio millón de euros en el barrio de La Rambla, con mejoras en la red de suministro de agua y en el asfaltado

5 marzo, 2021
El PSOE anima a una celebración “distinta” del Día de la Mujer “reivindicando la igualdad real con la prudencia que obliga la pandemia”

El PSOE anima a una celebración “distinta” del Día de la Mujer “reivindicando la igualdad real con la prudencia que obliga la pandemia”

5 marzo, 2021
La XL Feria Apícola mantiene el número habitual de expositores en el nuevo formato telemático

La XL Feria Apícola mantiene el número habitual de expositores en el nuevo formato telemático

4 marzo, 2021
 
 
Advertisement
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In