• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arranca la última fase de las obras de construcción del futuro auditorio de Alcocer

por Informaciones
12 marzo, 2025
en Provincia
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Arranca la última fase de las obras de construcción del futuro auditorio de Alcocer
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El municipio de Alcocer disfrutará en próximos meses de su ansiado auditorio gracias a la colaboración entre el ayuntamiento de la localidad y la Diputación de Guadalajara. Hace varias semanas han arrancado los trabajos de la segunda y última fase de las obras para culminar la transformación del antiguo silo agrícola en un moderno edificio polivalente que impulsará la actividad cultural y social.

Arranca la última fase de las obras de construcción del futuro auditorio de AlcocerLa actuación forma parte del programa inversiones de Planes Provinciales que en el caso de Alcocer ha contado con una dotación conjunta entre administraciones de 65.400 euros, y que en el anterior mandato también se destinó al mismo objetivo para completar la primera fase de los trabajos.

“En Alcocer tenemos una intensa actividad social que siempre está condicionada por la meteorología. Era necesario poder contar con una instalación que nos permitiera poder celebrar todos nuestros eventos a pesar de la lluvia, el frío o el calor”, ha explicado el alcalde, Borja Castro Cervigón.

En esta ocasión los trabajos se están centrando en terminar el aislamiento térmico de las paredes y techo, equipar las instalaciones y rematar el conjunto final de las instalaciones. El resultado definitivo será un espacio de 1.150 m² formado por una zona de aparcamientos, un área exterior de descanso, un recibidor, baños accesibles, cocina-camerino, escenario y un salón principal con un aforo para 250 sillas.

Sin duda, el futuro auditorio de Alcocer, que se conoce como ‘El Almacén del Trigo’, “va a protagonizar la actividad cultural de la comarca. Queremos que sea un espacio al servicio de las asociaciones y de la gente, para que lo llenen de vida”, ha comentado Castro.

Este proyecto era uno de los objetivos principales del equipo de gobierno que confía en que estas instalaciones favorecerán el crecimiento económico y social del municipio, “permitiendo una mayor dimensión a la programación de eventos y citas que habitualmente el ayuntamiento desarrolla en colaboración con las asociaciones del pueblo”.

Igualmente, el ayuntamiento ya ha ordenado su funcionamiento, una vez estén recepcionadas las obras, para ampliar el uso de las instalaciones al ámbito privado con la intención de que el espacio pueda ser utilizado para realizar grandes celebraciones familiares como bodas, comuniones o bautizos, y así ofrecer un servicio más en el entorno del que se carece en la comarca de los ribereños.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional
Provincia

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

El Ayuntamiento destina 30.000 euros a esta línea de subvenciones, para deportistas que hayan participado en competiciones oficiales a lo...

Lee másDetails
Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

8 mayo, 2025
El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

8 mayo, 2025
El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

8 mayo, 2025
El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha renueva el convenio que garantiza el servicio de bibliobuses para 2025 en el entorno rural de Guadalajara

Castilla-La Mancha renueva el convenio que garantiza el servicio de bibliobuses para 2025 en el entorno rural de Guadalajara

7 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com