• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
12 °c
Guadalajara
12 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arrancan las obras de construcción de la EBAR del Polígono de Cantos Blancos de Cabanillas

por Informaciones
29 marzo, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Arrancan las obras de construcción de la EBAR del Polígono de Cantos Blancos de Cabanillas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La construcción de esta Estación de Bombeo termina con más de tres décadas de vertidos de aguas residuales al Henares, en una actuación con una inversión municipal de casi 700.000 euros, y que estará culminada en unos seis meses

 

Arrancan las obras de construcción de la EBAR del Polígono de Cantos Blancos de CabanillasTal y como se anunció el pasado 7 de febrero, finalmente este miércoles 29 de marzo han comenzado sobre el terreno las obras de construcción de una nueva Estación de Bombeo de Aguas Residuales que dará servicio a los Polígonos 1 y 2 (Cantos Blancos) de Cabanillas del Campo. La construcción de esta EBAR viene a poner fin al histórico problema, de más de tres décadas, de vertidos de aguas no depuradas desde estos Polígonos al río Henares.

Tras muchos años de problemas y discrepancias técnicas con la Confederación Hidrográfica del Tajo, finalmente el organismo de cuenca avaló meses atrás el nuevo proyecto del consistorio, y han podido comenzar unos trabajos en los que el Ayuntamiento va a invertir casi 700.000 euros. La construcción la ejecuta la firma «Hocensa Empresa Constructora», que resultó ganadora de la licitación abierta por el Ayuntamiento meses atrás. La Estación de Bombeo se ubica en la parcela número 20 del Polígono 2 de Cabanillas, con entrada desde la calle Francisco Medina y Mendoza, y justo al lado del tramo final del Arroyo Cabanillas, antes de su tributación al Henares.

Al acto de inicio de obras acudió el alcalde de Cabanillas, José García Salinas, acompañado de varios ediles del Ayuntamiento. También estuvieron el arquitecto municipal, Marco Aurelio Salvador; el ingeniero redactor del proyecto, Ignacio Gárate; y varios representantes de la empresa constructora.

«Comenzamos una obra muy importante para Cabanillas, en la que llevamos trabajando en el plano administrativo desde el año 2017. Teníamos un problema histórico respecto a las aguas residuales de Cantos Blancos, y damos un salto importantísimo en materia medioambiental. Con esta EBAR todas las aguas residuales del polígono serán trasladas con un bombeo a la Depuradora Municipal, que está perfectamente dimensionada para asumir estas cantidades. Una vez depuradas, finalmente las aguas se verterán al río, ya de manera medioambientalmente óptima», destacaba Salinas en la presentación de la obra.

El alcalde ha puesto en valor también la decisión municipal de acabar con este viejo problema: «Invertimos una cantidad muy importante de dinero; 700.000 euros para un Ayuntamiento que tiene 12 millones de presupuesto anual; por lo que es evidente nuestra apuesta por resolver un problema histórico y apostar por mejorar nuestro entorno», añadía el alcalde, quien agradecía también el duro trabajo realizado a lo largo de los últimos años por los servicios técnicos municipales, así como el del ingeniero redactor del proyecto, Ignacio Gárate.

En este sentido, el arquitecto municipal, Marco Aurelio Salvador, explicaba que esta EBAR «absorberá, además de las aguas de los Polígonos 1 y 2, también las aguas que llegan desde el nuevo Polígono de Moyarniz, que pasan bajo la A2, y que actualmente se bombean hasta la Depuradora, pasando por la estación del SI-20». Finalmente, el ingeniero redactor del proyecto, Ignacio Gárate, comentó algunas cuestiones técnicas de la EBAR, como su capacidad de desalojo: «La nueva EBAR contará con tres bombas, cada una de ellas con una capacidad de desalojo de 50 litros por segundo. Dos estarán siempre en funcionamiento, y una funcionará de reserva, por lo que se desalojarán 100 litros por segundo, lo cual es un caudal muy importante», dijo Gárate, quien también explicó la importancia de que la estación se vaya a construir con una balsa de laminación de avenidas adjunta, que se convertirá en una laguna rodeada de arbolado: «Esta balsa de regulación permite que, en caso de tromba de agua, no se vierta todo de golpe al Arroyo Cabanillas, algo que provocaría perjuicios ambientales por exceso de caudal. Para ello, se retiene el agua en una balsa, que mantiene durante cierto tiempo el agua de lluvia, y establece caudales asequibles. Esta balsa es muy importante, porque además supondrá una revegetación de la zona, creando un auténtico humedal rodeado de vegetación», explicaba el ingeniero.

Las obras estarán finalizadas en unos seis meses.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional
Provincia

El Ayuntamiento de Cabanillas lanza una nueva convocatoria municipal de ayudas a deportistas locales que hayan competido a nivel regional, nacional o internacional

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

El Ayuntamiento destina 30.000 euros a esta línea de subvenciones, para deportistas que hayan participado en competiciones oficiales a lo...

Lee másDetails
Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

Cáritas Diocesana sigue trabajando en Molina en intervención socio-laboral con las personas vulnerables de zonas despobladas

8 mayo, 2025
El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

El Grupo Popular se une a la petición de ayuda del Ayuntamiento de Arbeteta para conservar la torre que sujeta la veleta del Mambrú, en peligro de desplome

8 mayo, 2025
El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

El Punto de Actualización de Documentos de Azuqueca permite el registro y la activación del DNI Digital

8 mayo, 2025
El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

El Gobierno de España destina más de 200.000 euros a la renovación de las instalaciones del PENGUA en Sacedón

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha renueva el convenio que garantiza el servicio de bibliobuses para 2025 en el entorno rural de Guadalajara

Castilla-La Mancha renueva el convenio que garantiza el servicio de bibliobuses para 2025 en el entorno rural de Guadalajara

7 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com