• Contacto
viernes, 23 mayo 2025
19 °c
Guadalajara
15 ° Sáb
18 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los VII Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España

por Informaciones
19 mayo, 2025
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 6 minutos
0 0
0
BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los VII Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Grupo BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad han abierto la convocatoria para la séptima edición de los premios a la mejor práctica de Economía Circular en España. El objetivo de estos premios es reconocer aquellos proyectos y trabajos de investigación que, basados en la economía circular, contribuyan o tengan el potencial de contribuir de forma sustancial al desarrollo de la competitividad empresarial en nuestro país, con especial atención en aquellos proyectos que incluyan la perspectiva de la sostenibilidad ambiental y social en el desarrollo y objeto de los mismos. El plazo de recepción de candidaturas, que ha dado comienzo hoy, estará abierto hasta el próximo 30 de junio 2025.

BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los VII Premios a la mejor práctica de Economía Circular en EspañaCarles Navarro, director general de BASF Española, alaba la voluntad de ambas instituciones por impulsar la economía circular a lo largo de estos siete años. Como explica Carles Navarro en BASF mantenemos una fuerte apuesta por la sostenibilidad y la economía circular. Estamos transformando nuestros procesos industriales para que sean cada vez más circulares, y al mismo tiempo, como empresa del sector químico, impulsamos la investigación y el desarrollo de soluciones que ayuden a otros actores a avanzar hacia este modelo. Nuestra ambición es convertirnos en el partner preferido de nuestros clientes en su transformación verde. Nos comprometemos activamente con iniciativas que promuevan productos, servicios y modelos innovadores con impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. La transformación digital juega un rol fundamental también en este camino.

Las categorías en las que se divide en premio son:

  • Mejor Iniciativa Pública
  • Mejor práctica Circular Grandes Empresas
  • Mejor práctica Circular en PYME’s
  • Mejor Start-up Circular
  • Mejor práctica Circular en el Mundo Académico
  • Mejor práctica Circular a la Divulgación: se premiarán aquellos trabajos o artículos en medios de comunicación; trabajos científicos, iniciativas de difusión o divulgación de influencer, mejor iniciativas en blogs, etc., relacionados con la economía circular.Los criterios por los que se rigen las candidaturas y opciones para el premio son:
  • Proyectos en fase de desarrollo, sea éste parcial o total, en el momento de presentar la candidatura.
  • El ámbito de actuación sea el territorio español, con independencia de que su alcance sea nacional, regional o local en España.
  • Con resultados – totales o parciales – verificables.
  • Basados en el concepto de economía circular y que contribuyan a reducir o evitar la utilización de recursos naturales de nuestra economía a través de los modelos de negocio anteriormente citados.
    Las bases de los premios estarán expuestas en la web del Club de Excelencia en Sostenibilidad www.clubsostenibilidad.org

 

El jurado estará compuesto por reputados expertos a nivel institucional, académico y empresarial en materia de innovación empresarial y tecnológica, desarrollo de programas formativos, y de sostenibilidad, además, por altos directivos de BASF en España y el Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Las iniciativas ganadoras, así como el resto de las propuestas presentadas, formarán parte de la biblioteca online de buenas prácticas en economía circular de España, el mayor de estas características e impulsado por BASF a partir de sus premios que está alojada en la web del Club de Excelencia en Sostenibilidad.
Ganadores edición anterior

Categoría Administración Pública: Ayuntamiento de Madrid

El proyecto Centro de Innovación en Economía Circular (CIEC Madrid) es una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que, desde 2022 y en su sede del distrito de Vicálvaro, actúa como nodo de las iniciativas de economía circular, fomentando la innovación, atrayendo talento, promoviendo el emprendimiento y creando nuevas oportunidades de empleo y redes, así como aspira a favorecer la sensibilización ciudadana en el ámbito de la economía circular.

Accésit: Junta Castilla La Mancha

El Proyecto Red de agentes de economía circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla La Mancha es una plataforma que pretende la conexión de los agentes de economía circular, profesionales, entidades y empresas que buscan colaboradores, iniciativas y proyectos con aquellos que ofrecen su colaboración. Compromiso, corresponsabilidad e innovación son las señas de identidad de esta plataforma que busca conectar para generar soluciones en este nuevo modelo de economía circular.

Categoría Gran Empresa: Renault Group

Renault Group a finales de 2022 pone en funcionamiento Refactory Sevilla; un centro que permite dar una segunda vida a los vehículos usados, ofreciendo vehículos de ocasión de calidad Premium y a precios competitivos, gracias a la combinación de útiles industriales eficaces y estandarizados con el saber hacer industrial de Renault Group. Durante el primer año de actividad de Refactory Sevilla se reacondicionaron 1.000 vehículos, el que consagró el hito fue un Captur E-TECH gris casiopea con techo negro con destino a la Red Renew, en esta ocasión a las instalaciones de Almería de SYRSA Automoción. Refactory Sevilla reacondiciona vehículos para toda España, ofreciendo sus servicios a toda la Red Renew de Renault, que es la que se dedica a la recomercialización de los vehículos de ocasión.

Categoría Pyme: Surus

Con el proyecto “Efecto Reempleo”, Surus ayuda a darle la vuelta a la gestión de los activos que una empresa, organización o Administración Pública que ya no necesita, haciendo que el reempleo sea la principal prioridad y la eliminación en vertederos el último recurso. Este reempleo forma parte de la prevención de residuos: la operación por la cual un producto es donado o vendido por su dueño original a un tercero, a priori, para darle una segunda vida. A diferencia de la reutilización, a través del reempleo el producto conserva su estado de producto.

Categoría Start-Up: Cocircular

Cocircular ha desarrollado una tecnología Saas (360º advisor) que permite una gestión circular de residuos 100% digitalizada y trazable a sus clientes (constructoras, promotoras, empresas de energías renovables, empresas industriales, textiles, etc.) garantizando el cumplimiento de la nueva Ley de Residuos que exige la valorización de más del 70% de residuos, (actualmente alcanzan el 89%).

Categoría Academia: Women Action Sustainability (WAS)

La exposición itinerante “WAS CIRCULAMOS” tiene como objetivo divulgar, interpelar y emplazar al debate sobre las múltiples aplicaciones prácticas de la Economía Circular en el mundo real, así como de las oportunidades que ofrece para la innovación. Y lo hace en las Universidades con el fin de que los estudiantes conozcan casos prácticos de Economía circular y su aplicación en diversas áreas. Pensamos que los estudiantes de hoy serán los trabajadores y empresarios de mañana y concienciarlos de la necesidad de la economía circular es muy importante para la sostenibilidad de nuestro planeta. Bajo el lema “De la idea a la acción” se pretenden crear espacios efímeros en los que se muestran casos reales de Economía Circular de empresas e instituciones vinculadas a WAS, invitando a la iniciativa a otros agentes que quieran sumarse, en función del territorio y/o del espacio utilizado para la exposición.

Categoría Divulgación: Plastic Europe

#PlasticosEnPositivo es parte de la campaña digital paneuropea #ChangingPlasticsforGood que comenzó en 2021 para mostrar historias reales de cambio en la industria de los plásticos en Europa. Desde Plastics Europe en la región ibérica han querido continuar esta campaña, centrándose en los casos de éxito de nuestras empresas asociadas en España y Portugal. Con #PlásticosEnPositivo se pone en valor las iniciativas locales que contribuyen a acelerar la transición de la industria de los plásticos hacia la sostenibilidad y generan un impacto positivo. Los casos de éxito que forman parte de #PlásticosEnPositivo abarcan áreas como la economía circular, la neutralidad climática o el uso de materiales de origen renovable.

Accésit: CEOE

El proyecto El Catálogo Buenas Prácticas Ambientales de las Empresas Españolas 2023 de CEOE se trata de un documento descriptivo y visual donde las empresas españolas pueden exponer y dar visibilidad a acciones ejemplares en materia medioambiental y al desarrollo de nuevas tecnologías e inversión en innovación. Nació tras la gran acogida que obtuvo una primera convocatoria en 2021 sobre las buenas prácticas

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

PACMA solicita a Pedro Sánchez que interponga un recurso de inconstitucionalidad para frenar la caza del lobo
Medioambiente

PACMA solicita a Pedro Sánchez que interponga un recurso de inconstitucionalidad para frenar la caza del lobo

por Informaciones
22 mayo, 2025
0

El Partido Animalista PACMA ha solicitado formalmente este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que interponga un recurso de...

Lee másDetails
La población de linces ibéricos creció un 19% en 2024 respecto al año anterior

La población de linces ibéricos creció un 19% en 2024 respecto al año anterior

22 mayo, 2025
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel cuenta con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel cuenta con 1.130 hectáreas inundadas

19 mayo, 2025
Esparvel denuncia el uso indiscriminado de herbicidas por las administraciones públicas en Castilla-La Mancha en vísperas del Día Mundial de las Abejas

Esparvel denuncia el uso indiscriminado de herbicidas por las administraciones públicas en Castilla-La Mancha en vísperas del Día Mundial de las Abejas

19 mayo, 2025
Ecologistas en Acción denuncia que la Junta desoye las recomendaciones de las Confederaciones Hidrográficas en el nuevo decreto de zonas contaminadas por nitratos

Ecologistas en Acción denuncia que la Junta desoye las recomendaciones de las Confederaciones Hidrográficas en el nuevo decreto de zonas contaminadas por nitratos

15 mayo, 2025
Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

6 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com