• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
18 °c
Guadalajara
12 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha establece la zonificación de 52 zonas rurales atendiendo a la Ley frente a la despoblación

por Informaciones
20 octubre, 2021
en Actualidad, Destacado Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha establece la zonificación de 52 zonas rurales atendiendo a la Ley frente a la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Castilla-La Mancha ha establecido la zonificación de zonas rurales atendiendo a la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la despoblación y para el desarrollo del medio rural en Castilla-La Mancha, estableciendo un total de 52 zonas, atendiendo a las comarcas de la región según sus zonas básicas de salud, de las que 14 corresponden a zonas de extrema despoblación en las que se incluyen 523 municipios donde viven 197.762 habitantes y diez, a zonas de intensa despoblación “que incluyen 173 municipios donde viven 208.569 habitantes”.

Castilla-La Mancha establece la zonificación de 52 zonas rurales atendiendo a la Ley frente a la despoblaciónAsí lo ha explicado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, en la rueda de prensa en la que ha informado de este Decreto, así como de otros dos decretos y un acuerdo relacionados, que “van a complementar el desarrollo normativo para garantizar la aplicación de la Ley”, y que hacen referencia a la creación del Consejo Regional Frente a la Despoblación y la Comisión Interna de Coordinación de la Administración regional, así como al acuerdo para aplicar el artículo que contempla medidas de incentivación positiva en proyectos en estos territorios de zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación.

El vicepresidente regional ha explicado que, además de estas zonas de extrema despoblación e intensa despoblación, se suman las zonas en riesgo de despoblación, “que son dos, con 25 municipios donde viven 31.693 habitantes; más ocho zonas intermedias agrícolas, con 62 municipios; cinco zonas intermedias con 78 municipios; seis zonas periurbanas con 51 municipios, y las siete zonas urbanas, con sus siete municipios”.

De este modo, ha explicado Martínez Guijarro, es a las zonas escasamente pobladas y a las zonas en riesgo de despoblación “a las que se dirigen todas las medidas incorporadas en Ley frente a la Despoblación” que en su conjunto, ha continuado, “son 721 municipios que representan el 78 por ciento del total de los municipios de la región”, donde vive el 21 por ciento de la población total de Castilla-La Mancha, un total de 438.024 personas.

Con lo cual, ha continuado, “el 80 por ciento de municipios están afectados por la despoblación” y es donde vive apenas el 20 por ciento de la población de la Comunidad Autónoma y esa es, ha recalcado, “la principal característica sociodemográfica que tiene nuestra región desde el punto de vista de la despoblación” y eso lo que hace es “que tengamos que intensificar una serie de medidas para intentar paliar este problema estructural que en estos municipios es el principal problema desde el punto de vista de la viabilidad de cara a futuro de los propios municipios”.

Primera Comunidad Autónoma en realizar este trabajo

Martínez Guijarro ha recalcado que Castilla-La Mancha sea “la primera Comunidad Autónoma que estamos haciendo este trabajo de delimitación de qué zonas están afectadas por despoblación”, y a que comarcas y territorios “dirigir las medidas que se puedan poner en marcha para frenar ese proceso de despoblación” que contempla la Ley, de garantía de servicios públicos, generación actividad económica y las propias medidas fiscales.

Entre ellas, una de las medidas que contempla la Ley, ha especificado el vicepresidente regional, es que en todas las convocatorias públicas de subvenciones o ayudas que apruebe el Gobierno regional o entidades del sector publico regional incorporen “medidas de acción positiva a estas zonas afectadas por la despoblación”, con cuatro alternativas a la hora de aplicar estas medidas de acción positiva.

En cuanto al régimen de ayudas y subvenciones públicas aplicable al medio rural, ha explicado, consistirán en la reserva de al menos el 30 por ciento del total del crédito de la convocatoria para las solicitudes que se desarrollen en las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación; los incrementos porcentuales en la intensidad de la ayuda según porcentajes y tramos en función de las zonas y núcleos de población, además de otorgar en los procesos de concurrencia una puntuación adicional, respecto del total de la puntuación prevista según también porcentajes y tramos.

Martínez Guijarro ha recalcado que con este acuerdo “regulamos cómo tienen que contemplar todas las consejerías y entidades de la Administración regional esa discriminación positiva en los proyectos en zonas afectadas por despoblación. De manera que tengan mayor capacidad de obtener subvención y llegar a buen puerto esos proyectos que es el objetivo final que conseguimos con medidas de discriminación positiva”.

Por último y sobre la aprobación de la Estrategia Regional frente a la Despoblación, el principal instrumento de planificación de la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación, en vigor desde el pasado 1 de junio, ha indicado que “queremos aprobar antes de que termine el año, analizando las propuestas en un proceso de participación ciudadana abierto”. Finalmente, van a ser más de 200 medidas, ya que “algunas de las cuestiones planteadas las vamos a incorporar”, con medidas de todo tipo, desde las medidas fiscales de aplicación directa a partir de la aplicación del Decreto, como las desgravaciones fiscales en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentos, o en el IRPF de la declaración de la renta de los ciudadanos que viven en estos municipios.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando
Actualidad

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

por Informaciones
11 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha incluirá el derecho a un deporte inclusivo y accesible en la nueva Ley de Accesibilidad...

Lee másDetails
Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

11 mayo, 2025
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com