• Contacto
sábado, 21 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha mantiene su compromiso con las plantas aromáticas coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra

por Informaciones
22 abril, 2022
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha mantiene su compromiso con las plantas aromáticas coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“Las plantas aromáticas son un cultivo estratégico para Castilla-La Mancha por su importancia y por ser económico, social y medioambientalmente sostenible”. Así lo ha destacado el viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, durante la inauguración del Foro ‘EnClave Agraria: Aromáticas, desarrollo sostenible’. Un evento organizado por Nueva Alcarria y celebrado en Guadalajara, la provincia con más presencia del cultivo de plantas aromáticas de España, coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra.

Castilla-La Mancha mantiene su compromiso con las plantas aromáticas coincidiendo con el Día Mundial de la TierraPortillo ha explicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha fue “pionero a nivel nacional”, al convocar, en 2017, una ayuda agroambiental plurianual para el cultivo de plantas aromáticas para la mejora de la biodiversidad. Desde entonces, se ha puesto a disposición del sector cerca de un millón de euros, a través de las ayudas del Programa de Desarrollo Rural.

El viceconsejero ha asegurado que “estas ayudas han influido para que crezca significativamente la superficie”, que ha pasado de tener 1.850 hectáreas en 2017 a 4.000. De ellas, 2.500 hectáreas están en la provincia de Guadalajara, que es la que más superficie tiene de todo el país.

Las plantas aromáticas se cultivan “fundamentalmente en zonas muy despobladas de la Comunidad Autónoma”, ha recordado Portillo, “por lo que es una actividad que ayuda a la fijación de población al territorio y a la creación de actividad económica”, algo con lo que el Gobierno de Castilla-La Mancha está completamente “implicado”. Otra de las ventajas de este cultivo es que su primera transformación se produce también en el territorio, por lo que se implantan industrias y se genera empleo.

El responsable de Medio Rural ha recordado que en 2022 se ha sacado una segunda convocatoria por tres años, plurianual, de 480.000 euros, “con el firme compromiso manifestado por el consejero de aumentar el presupuesto si fuera necesario”.

A la jornada también han acudido la directora general de Políticas Agroambientales, Silvia Nieto; el director del IRIAF, Esteban García Romero; el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Santos López Tabernero; el presidente de Nueva Alcarria, Miguel Bernal; el director territorial de CaixaBank, Jaime Campos; y el presidente de Anipam (Asociación Nacional Interprofesional de Plantas Aromáticas y Medicinales), Abelardo Carrillo.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El 63 % de las aguas subterráneas analizadas en Castilla-La Mancha por la Red Ciudadana de Vigilancia están contaminadas por nitratos
Medioambiente

El 63 % de las aguas subterráneas analizadas en Castilla-La Mancha por la Red Ciudadana de Vigilancia están contaminadas por nitratos

por Informaciones
18 mayo, 2022
0

Tras un año de mediciones, Greenpeace publica hoy el informe “Amenaza invisible: la contaminación del agua por nitratos”, junto con...

Lee más
El Gobierno regional y el sector impulsan un plan de acción para fomentar el uso correcto de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y el aprovechamiento de sus materiales

El Gobierno regional y el sector impulsan un plan de acción para fomentar el uso correcto de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y el aprovechamiento de sus materiales

17 mayo, 2022
Perros contra el uso ilegal del veneno en el medio natural

Perros contra el uso ilegal del veneno en el medio natural

9 mayo, 2022
PACMA acude al TSJCM por el Reglamento de Caza: podría suponer daños irreparables al medioambiente y la fauna

PACMA acude al TSJCM por el Reglamento de Caza: podría suponer daños irreparables al medioambiente y la fauna

6 mayo, 2022
La Federación de Caza de CLM denuncia la elevada muerte de corzos en el trasvase Tajo-Segura

La Federación de Caza de CLM denuncia la elevada muerte de corzos en el trasvase Tajo-Segura

27 abril, 2022
PEFC lanza el concurso de fotografía “Cuidamos los bosques” para celebrar el Día Internacional de la Tierra

PEFC lanza el concurso de fotografía “Cuidamos los bosques” para celebrar el Día Internacional de la Tierra

26 abril, 2022
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In