• Contacto
sábado, 10 mayo 2025
16 °c
Guadalajara
11 ° Dom
11 ° Lun
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha pide que el plan de apoyo al tejido exportador por los aranceles tenga en cuenta también los suministros y las cadenas de valor

por Informaciones
10 abril, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha pide que el plan de apoyo al tejido exportador por los aranceles tenga en cuenta también los suministros y las cadenas de valor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Castilla-La Mancha ha expuesto en el Pleno del Consejo Interterritorial de Internacionalización, que ha presidido en el día de hoy el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, la necesidad de abordar el plan de apoyo al tejido exportador con motivo de los aranceles estadounidenses, no sólo desde la perspectiva de las exportaciones directas, sino también del impacto que estas medidas impuestas de manera unilateral por Estados Unidos pueden tener en las empresas que forman parte de las cadenas de suministro y de las cadenas de valor de los productos dirigidos a los mercados internacionales.

Castilla-La Mancha pide que el plan de apoyo al tejido exportador por los aranceles tenga en cuenta también los suministros y las cadenas de valorAsí lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha detallado también en el pleno las primeras decisiones que se han puesto en marcha en Castilla-La Mancha para evaluar el impacto arancelario en el tejido económico de la región.

Patricia Franco, junto con el director general de Empresas, Javier Rosell, ha tomado parte en la sesión plenaria del Consejo, en la que el ministro Cuerpo ha expuesto las medidas que se incluyen en el plan de respuesta elaborado por parte del Gobierno de España ante una amenaza arancelaria que, en parte, al menos en la mitad del impacto arancelario, se ha aplazado durante 90 días por parte de la Administración Trump.

“Lanzamos un importante mensaje de unidad, que es lo que nos reclama la ciudadanía, más Europa, más España, una menor burocracia y un mayor trabajo conjunto que nos permita abordar los efectos de estas políticas arancelarias”. Una unidad que ha tenido reflejo en la reunión entre el Ministerio, las comunidades autónomas, CEOE, las Cámaras de Comercio y los sindicatos CCOO y UGT.

A su conclusión, Patricia Franco ha valorado la decisión del ministro Cuerpo y del conjunto del plenario de adoptar la propuesta que ha elevado Castilla-La Mancha para incorporar un tercer nivel en los grupos de trabajo que el Ministerio va a integrar con las comunidades autónomas, “sumando a los que se van a producir entre el ministro y los consejeros y entre los directores generales, un tercer nivel, integrado por los institutos de promoción exterior regionales y el ICEX, para favorecer el intercambio de información”, ha señalado la consejera, que ha destacado la importancia de conocer por parte de las autonomías un mayor detalle sobre las exportaciones y los datos de comercio internacional, para poder abordar la incertidumbre arancelaria de manera precisa.

Además, Patricia Franco ha trasladado la importancia de no restringir el impacto de los aranceles de Estados Unidos a las cifras directas de exportación “y tener en cuenta, además, su impacto en las cadenas de valor y suministro, así como en las empresas que lo componen”, además de en el tejido económico de comunidades autónomas afectadas por el efecto sede, tanto en el ámbito de la exportación como en el de la inversión internacional.

Durante su intervención en el plenario, la consejera ha compartido las reflexiones del ministro sobre que la afectación va a ser asimétrica en los distintos territorios y que, en el caso de Castilla-La Mancha, “el hecho de que el 21 por ciento del total de productos que exportamos a Estados Unidos sea el queso manchego, que solo se produce en nuestra región, o que haya municipios como Almansa, fuertemente amenazados por el comportamiento de las exportaciones de calzado a los Estados Unidos; tiene también un impacto mayor en la economía que partidas exportadoras con menos arraigo”.

Por último, también ha pedido tener en cuenta los efectos colaterales que los aranceles de Estados Unidos van a tener en el mercado, “porque pueden provocar una sobrealimentación de productos asiáticos que puedan dirigirse a mercados europeos ante sus dificultades para entrar en Estados Unidos, algo que puede tener impacto en sectores tradicionales en nuestro país y en nuestras comunidades autónomas, como el sector textil”, ha finalizado.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa
Actualidad

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

El Gobierno regional destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para que los 500...

Lee másDetails
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com