• Contacto
viernes, 18 julio 2025
34 °c
Guadalajara
24 ° Sáb
23 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha quiere ir a un “cambio de modelo radical” en el sector del vino con una reducción en la producción y la apuesta por la calidad

por Informaciones
26 febrero, 2025
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha quiere ir a un “cambio de modelo radical” en el sector del vino con una reducción en la producción y la apuesta por la calidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Castilla-La Mancha apuesta por un “cambio de modelo radical” en el sector vitivinícola, con una propuesta que pasa por la calidad, disminuyendo los rendimientos por hectárea y aumentando los rendimientos de los subproductos, para disminuir la producción efectiva de vino de esta campaña.

Castilla-La Mancha quiere ir a un “cambio de modelo radical” en el sector del vino con una reducción en la producción y la apuesta por la calidad
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, se ha referido a la reunión mantenida hoy con el Ministerio, donde Castilla-La Mancha ha pedido que se disminuyan los rendimientos por hectárea y se aumenten los rendimientos de los subproductos para disminuir la producción efectiva de vino de esta campaña.

Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa el consejero del área tras el encuentro que ha mantenido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con el Colegio Oficial de Veterinarios de la región, donde ha estado presente. Y ello en una jornada, en la que a primera hora se ha mantenido otra nueva reunión de las comunidades con el Ministerio de Agricultura para abordar la situación y el futuro del sector del vino.

Arroyo ha indicado que desde la Consejería se ha estado trabajando en últimas semanas con todo el sector vitícola: las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias, bodegas particulares, elaboradores y comercializadores de mosto y destiladores; todos ellos representantes de sus propias organizaciones nivel nacional.  El objetivo, alcanzar una posición común en el momento de dificultad en el que está del sector del vino que, ha dicho, “es diferente a crisis anteriores porque estamos aumentando de manera considerable, nuestras ventas en el canal distribución”.

El consejero ha insistido en que se debe afrontar la vendimia con una apuesta clara por la calidad del producto, algo en lo que se trabaja con el sector gracias al plan estratégico elaborado y que quedará por escrito en una Ley regional.

Ahora, ha indicado, se debe “hacer de la necesidad virtud” y de ahí que, aprovechando la coyuntura actual con reuniones a nivel nacional sobre el sector, se adopten las medidas concretas de futuro.

De lo que se trata es de seguir avanzando en el refuerzo por la calidad del producto y por ello, desde Castilla-La Mancha se ha apostado por esa reducción en la producción. Una propuesta que ha contado con el apoyo unánime del sector vitivinícola castellanomanchego. “Es un compromiso que no había sucedido nunca: Castilla-La Mancha a la bandera” ha afirmado el consejero.

En otras medidas, como la destilación de crisis y el almacenamiento privado, se sigue trabajando con el Gobierno de España desde la “solidaridad regional pero pensando que el sector tiene una salida clara por la apuesta por la calidad que identifican los consumidores”, ha suscrito.

En datos, el vino de Castilla-La Mancha ha incrementado sus  ventas en un 25% en los canales de distribución alimentaria en España en el mes de abril respecto al mes de abril pasado. Dato positivo que demuestra que el sector “es capaz de llegar directamente a los consumidores del país”.

También en las ventas de vino embotellado de las nueve Denominaciones de Origen regionales en el exterior, poniendo como ejemplo el mercado japonés que factura 23 millones euros al año, con un incremento del 26% en valor y un 41% en volumen respecto al ejercicio anterior.

Ambos, ha explicado, son “indicadores positivos” que hacen ver que el sector está cada vez más adaptándose a las circunstancias particulares y el contexto general del mercado del sector del vino.

Además de estos asuntos, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha indicado que en la región se va a poner en marcha una línea específica para mantener el viñedo de secano, que va en la dirección de la apuesta por la calidad, conservando en pie esas cepas centenarias de las que se obtiene un vino de mejor calidad.

Así se espera que esta y otras medidas adoptadas, sirvan para “relanzar” a un sector que es “imprescindible” para el desarrollo de la región.

 

La entrada Castilla-La Mancha quiere ir a un “cambio de modelo radical” en el sector del vino con una reducción en la producción y la apuesta por la calidad aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Asociación de Talleres de Guadalajara vuelve a hacer un llamamiento al mantenimiento preventivo ante los desplazamientos estivales
Economía

La Asociación de Talleres de Guadalajara vuelve a hacer un llamamiento al mantenimiento preventivo ante los desplazamientos estivales

por Informaciones
18 julio, 2025
0

Con el inicio del verano y los millones de desplazamientos previstos en carretera, la Confederación Española de Talleres (CETRAA) de...

Lee másDetails
La Junta pone a disposición de FM Logistic herramientas de formación y empleo para acompañar su crecimiento en la región

La Junta pone a disposición de FM Logistic herramientas de formación y empleo para acompañar su crecimiento en la región

17 julio, 2025
UGT denuncia la falta de personal en la Unidad Residencial y Rehabilitadora de Enfermos Psíquicos de Alcohete

UGT denuncia la falta de personal en la Unidad Residencial y Rehabilitadora de Enfermos Psíquicos de Alcohete

16 julio, 2025
Brihuega destaca su potencial turístico y la variedad de servicios en una reunión de trabajo mantenida con ‘Impulsa Guadalajara’

Brihuega destaca su potencial turístico y la variedad de servicios en una reunión de trabajo mantenida con ‘Impulsa Guadalajara’

16 julio, 2025
La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara presenta el V Foro de Hostelería de la provincia

La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara presenta el V Foro de Hostelería de la provincia

15 julio, 2025
Cerca de 200 personas asisten a la charla-coloquio de Arturo Bris organizada por Hercesa y CEOE-Cepyme Guadalajara

Cerca de 200 personas asisten a la charla-coloquio de Arturo Bris organizada por Hercesa y CEOE-Cepyme Guadalajara

11 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com