• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
18 °c
Guadalajara
12 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha reconoce los logros en su defensa del agua y justifica los dos nuevos recursos interpuestos al trasvase Tajo-Segura

por Informaciones
27 octubre, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha reconoce los logros en su defensa del agua y justifica los dos nuevos recursos interpuestos al trasvase Tajo-Segura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha impugnará dos nuevos acuerdos de la Comisión Central de Explotación del Acuerdo Tajo-Segura por los que autorizó sendos trasvases de 38 hectómetros cúbicos de agua, desde los embalses de Entrepeñas y Buendía, correspondientes a los meses de mayo y junio del presente año.

Así lo ha confirmado la consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo autonómico, Blanca Fernández, al dar cuenta de los asuntos aprobados ayer martes en el Consejo de Gobierno, donde se abordó también esta cuestión en materia hídrica que eleva a 51 el número de recursos presentados. “Dos trasvases que volvemos a recurrir porque entendemos que conculcan el interés general en materia hídrica que tiene Castilla-La Mancha y porque intentamos ser coherentes en la sostenibilidad del río Tajo”, ha dicho la consejera.

Castilla-La Mancha reconoce los logros en su defensa del agua y justifica los dos nuevos recursos interpuestos al trasvase Tajo-SeguraLa portavoz ha dejado claras las intenciones del Gobierno que preside Emiliano García-Page, que son “defender con todos los mecanismos que tenemos a nuestro alcance los intereses de Castilla-La Mancha, la sostenibilidad del Tajo, de su cuenca y de su cabecera, y el desarrollo de los pueblos ribereños”.

Blanca Fernández ha destacado que, desde hace más de un año, el Gobierno de España ha cambiado su actitud en relación al Tajo y al trasvase Tajo-Segura, lo que se traduce en logros para Castilla-La Mancha como la reciente modificación de las reglas del trasvase publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la que, cada vez que los pantanos de cabecera estén en nivel 2, en vez de 38 hm3 se derivarán 27, es decir, 11 hm3 menos.

De igual modo, la consejera de Igualdad y portavoz ha valorado la adopción de nuevas decisiones políticas del Gobierno de España, en concreto la referida a la situación de los embalses de Entrepeñas y Buendía en nivel 3. Y es que, en vez de acceder a trasvasar 20 hm3, como propone la Comisión de Explotación del Trasvase, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha reducido esta cuantía a 12 hm3.

Al hilo de esto último, Blanca Fernández ha afirmado que “hemos mejorado bastante la situación y ahora empieza a ser el Gobierno murciano quien recurre porque no está de acuerdo con el agua que les llega, lo que es un síntoma de que algo está cambiando. Es importante que empiecen a removerse conciencias y a tomarse decisiones distintas en materia hídrica por una cuestión de justicia social con nuestra tierra, por puro sentido común y por sostenibilidad medioambiental”.

Trasvases equivalentes a llenar 25 veces el Mar Menor

Todo ello después de poner cifra al agua que ha salido de la región hacia el Levante. “En las décadas que lleva vivo el trasvase Tajo-Segura, en Castilla-La Mancha se han detraído 13.800 hectómetros cúbicos de la cabecera del Tajo. 13.800 hectómetros cúbicos son 25 veces el agua que tiene el Mar Menor”, ha apuntado la portavoz del Ejecutivo regional.

“13.800 hectómetros cúbicos son 13.800 estadios de fútbol de las dimensiones del Santiago Bernabéu. Y, a cambio de esa cantidad ingente de agua, hemos recibido una media de cuatro millones de euros al año, una cantidad ridícula. Y no pedimos más dinero, lo que queremos es agua”, ha dejado claro la consejera.

Y es que, según el estudio encargado por la Asociación de Municipios Ribereños a la Cátedra del Tajo publicado hace escasos días, el regante de Murcia está pagando a 13 céntimos el metro cúbico cuando, con una actualización a la evolución del IPC, tendrían que pagarse 18 céntimos por metro cúbico. Esto significa que “hoy un regante murciano paga el agua más barata que un ciudadano o ciudadana que consume agua para beber en Castilla-La Mancha y esto no es razonable”, ha afirmado Blanca Fernández.

Cerca de 40 millones de euros para los municipios ribereños

Por último, la consejera de Igualdad y portavoz ha citado otros dos hitos que a su juicio demuestran el fructífero trabajo del presidente Emiliano García-Page en la defensa de los intereses hídricos de Castilla-La Mancha.

Por un lado, los 40 millones de euros para los municipios ribereños que están sirviendo para realizar cerca de 75 actuaciones, mayoritariamente para obras hidráulicas relativas al ciclo integral del agua y otras que también afectan al reto demográfico; y, por otro lado, se ha conseguido que municipios como Chillarón del Rey no hayan tenido que abastecerse con cisternas este verano.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando
Actualidad

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

por Informaciones
11 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha incluirá el derecho a un deporte inclusivo y accesible en la nueva Ley de Accesibilidad...

Lee másDetails
Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

11 mayo, 2025
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com