• Contacto
lunes, 25 septiembre 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha supera los 38.000 donantes de sangre en cinco meses y distribuye más de 73.000 componentes sanguíneos a los hospitales

por Informaciones
14 junio, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha supera los 38.000 donantes de sangre en cinco meses y distribuye más de 73.000 componentes sanguíneos a los hospitales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

En Castilla-La Mancha se ha atendido a más de 38.000 donantes, en los cinco primeros meses de este año, lo que supone 2.000 más que en el mismo periodo del año anterior, habiéndose registrado un total de 33.187 donaciones. Unas cifras que muestran la solidaridad de los ciudadanos de la región y su implicación con la red de vida que supone la donación de sangre para garantizar la actividad asistencial y quirúrgica de los hospitales.

Castilla-La Mancha supera los 38.000 donantes de sangre en cinco meses y distribuye más de 73.000 componentes sanguíneos a los hospitalesAsí lo ha manifestado la coordinadora de la Red de Hemodonación, Hemovigilancia y Hemoterapia de Castilla-La Mancha, la doctora Elena Madrigal, con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre que se conmemora hoy. Una jornada, ha explicado, “que nos recuerda la importancia de la generosidad de los donantes para mantener los stocks de sangre para regalar vida porque hay pacientes que necesitan las transfusiones a diario”.

Del total de donaciones registradas de enero a mayo se han obtenido más de 73.000 componentes sanguíneos que se han distribuido entre los distintos centros sanitarios. En concreto, de todos estos componentes 32.672 son concentrados de hematíes, 31.954 unidades de plasma y 4.563 pooles de plaquetas.

En relación a la donación por sistema de aféresis, se han realizado en estos primeros cinco meses del año un total de 1.651 donaciones, de las que 1.436 son plasmaféresis o donación exclusiva de plasma (217 más), y 215 plaquetoféresis o donación exclusiva de plaquetas.

Los Centros de Transfusión de Castilla-La Mancha están trabajando dentro del Plan Estratégico Nacional para conseguir la Autosuficiencia de Plasma (PENAP) para la transfusión de los pacientes y la obtención de medicamentos derivados del plasma como la albúmina, factores de coagulación, gammaglobulinas, antitrombina, alfa 1 antitripsina para muchos tratamientos para enfermos renales, neurológicos, autoinmunes, hematológicos.

Donantes por primera vez

De total de donantes hay 3.199 personas que se han sumado por primera vez a la donación en estos meses. Estos nuevos donantes “son el ejemplo de la buena evolución y la sensibilización de los castellanosmanchegos”, así como del trabajo de captación que realizan las nueve hermandades y asociaciones de donantes de sangre de la región con sus múltiples juntas locales, ha añadido Madrigal.

Todas las donaciones se han realizado por los equipos de profesionales especializados en donación pertenecientes a los tres Centros de Transfusión de Castilla-La Mancha: Albacete-Cuenca, Ciudad Real y Toledo-Guadalajara formados por médicos, hematólogos, enfermeras, auxiliares, técnicos de laboratorio, celadores, administrativos y conductores con la colaboración de las nueve hermandades y asociaciones de Donantes de Sangre de la comunidad.

Además, se suma la actividad de donación en los nueve puntos fijos hospitalarios (Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Puertollano, Valdepeñas, Toledo, Talavera y Guadalajara) y las colectas que se han realizado a todos los pueblos de la región para garantizar los componentes sanguíneos y todos los Servicios de Transfusión de los hospitales de la región que realizan la transfusión a todos los pacientes constituyendo con más de 200 profesionales la Red de Hemodonación, Hemoterapia y Hemovigilancia de Castilla-La Mancha.

Bancos de sangre volantes

Por otra parte, Castilla-La Mancha cuenta actualmente con dos helicópteros sanitarios dentro del programa de transfusión de sangre en el ámbito extrahospitalario. Gigante 2, con base en Ciudad Real y Gigante 3, en Cuenca, sirven de “bancos de sangre volantes” que permiten llevar sangre a cualquier recurso terrestre que atienda a alguna paciente que los necesite, las 24 horas del día.

Un programa que se lleva a cabo en coordinación con Servicio de Transporte Sanitario Aéreo de Castilla-La Mancha (GUETS), cuya puesta en funcionamiento fue pionera en España y que permite atender a pacientes traumáticos graves y sangrados masivos en el lugar del accidente y la realización de procedimientos de resucitación hemostática precoz durante el traslado al hospital.

14 millones de euros para renovación tecnológica

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a acometer en los próximos meses una renovación tecnológica sin precedentes en los tres Centros Regionales de Transfusión de la Comunidad Autónoma, con una inversión cercana a los 14 millones de euros destinados a un acuerdo marco de suministro de productos y equipamientos necesarios para la donación de sangre completa y la elaboración de componentes sanguíneos listos para su uso de forma automatizada.

Esta nueva dotación tecnológica otorgará a estos centros una mayor seguridad, confortabilidad a los donantes y calidad en las extracciones de sangre, optimizando los procesos de fraccionamiento para obtener más producto con mejor calidad y de forma estandarizada según estándares de calidad y de fabricación, repercutiendo de forma inmediata en los pacientes que precisan componentes sanguíneos.

Entre los equipos que se incorporarán se encuentran los destinados a la realización de plasmaféresis, que contribuirán a seguir impulsando el desarrollo de esta técnica en Castilla-La Mancha, en sintonía con la Estrategia Nacional y Europea para la Autosuficiencia de Plasma.

Con la celebración de este acuerdo marco se conseguirá homogeneizar los productos que utilizan los tres Centros Regionales de Transfusión, consiguiendo una mejor planificación de las necesidades de los distintos bienes y servicios, además de crecer en calidad y seguridad alineado al resto de centros del mismo nivel tanto en el ámbito nacional como europeo.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Gobierno regional resuelve la convocatoria de ayudas a la reestructuración de viñedo por 53,7 millones para 1.679 viticultores
Actualidad

El Gobierno regional resuelve la convocatoria de ayudas a la reestructuración de viñedo por 53,7 millones para 1.679 viticultores

por Informaciones
25 septiembre, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resuelto la convocatoria de ayudas a la reestructuración de viñedo por un importe 53,7 millones...

Lee más
El Gobierno regional duplicará las ayudas para la rehabilitación de viviendas unifamiliares y de bloques de pisos ampliándolas en 29 millones de euros

El Gobierno regional duplicará las ayudas para la rehabilitación de viviendas unifamiliares y de bloques de pisos ampliándolas en 29 millones de euros

25 septiembre, 2023
El Gobierno regional abordará esta legislatura la reforma del Estatuto de Autonomía y la elaboración de las leyes de Integridad Pública y de Evaluación de Políticas Públicas

El Gobierno regional abordará esta legislatura la reforma del Estatuto de Autonomía y la elaboración de las leyes de Integridad Pública y de Evaluación de Políticas Públicas

25 septiembre, 2023
Simplificación administrativa, gestión de los fondos de recuperación y despoblación serán las líneas estratégicas de la Vicepresidencia primera

Simplificación administrativa, gestión de los fondos de recuperación y despoblación serán las líneas estratégicas de la Vicepresidencia primera

25 septiembre, 2023
La Junta creará la Mesa regional contra la Trata y un protocolo para la protección de mujeres víctimas de explotación sexual

La Junta creará la Mesa regional contra la Trata y un protocolo para la protección de mujeres víctimas de explotación sexual

23 septiembre, 2023
El Plan Renove subvenciona este año con 129.981 euros la compra de maquinaria agrícola de última tecnología en Castilla-La Mancha

El Plan Renove subvenciona este año con 129.981 euros la compra de maquinaria agrícola de última tecnología en Castilla-La Mancha

23 septiembre, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In