• Contacto
sábado, 30 septiembre 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CEIP San Blas, segundo colegio de Cabanillas que obtiene una Bandera Verde del «Proyecto Ecoescuelas»

por Informaciones
6 junio, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El CEIP San Blas, segundo colegio de Cabanillas que obtiene una Bandera Verde del «Proyecto Ecoescuelas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El centro educativo cabanillero es reconocido por sus dinámicas de concienciación y respeto al medio ambiente, en un Encuentro Provincial de Ecoescuelas celebrado en sus propias instalaciones

 

El CEIP San Blas, segundo colegio de Cabanillas que obtiene una Bandera Verde del «Proyecto Ecoescuelas»El Colegio Público «San Blas» de Cabanillas del Campo se ha convertido este martes 6 de junio en el segundo centro educativo de la localidad, tras el CEIP Los Olivos, que recibe una Bandera Verde del programa de «Ecoescuelas» que impulsa la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor «ADEAC». El centro cabanillero, que es el colegio más antiguo del municipio, recibió su reconocimiento en un Encuentro de Ecoescuelas de la provincia de Guadalajara celebrado en sus instalaciones; una cita a la que han acudido niños y niñas de una docena de municipios de la provincia, y en la que también se ha entregado esta misma «bandera verde» a otros centros educativos como el Colegio Jocelyn Bell de Yebes; el colegio y el instituto de Yunquera, o el Colegio Agustiniano de Guadalajara.

Estas «banderas verdes» las reciben aquellos centros educativos que impulsan actividades y dinámicas de trabajo respetuosas con el Medio Ambiente, fomentando entre los niños y niñas prácticas y actitudes por la sostenibilidad desde muy pequeñitos. El programa llegó a la provincia, de la mano de la Diputación de Guadalajara, en el curso 2004-2005, y está respaldado por la citada entidad ADEAC, una asociación que se integra a nivel internacional en la Fundación de Educación Ambiental (FEE). Este proyecto internacional de «Ecoescuelas» llega en estos momentos a más de 70 países, y aglutina a más de 50.000 colegios en todo el mundo.

En el Encuentro de Ecoescuelas de Cabanillas han participado alrededor de un centenar de niños y niñas representantes de una docena de centros educativos, de Maranchón, Alcolea del Pinar, Cifuentes, Villanueva de Alcorón, El Casar, Torrejón del Rey, Azuqueca, Torija, Yunquera, Mondéjar, Yebes-Valdeluz y Guadalajara; además del «San Blas», como colegio anfitrión.

Pequeños y docentes han pasado la mañana realizando actividades relacionadas con la educación ambiental, hasta que a eso de las 13 horas del mediodía se ha celebrado, en el vecino Polideportivo Municipal, el acto institucional de entrega de las banderas. Al mismo han acudido el alcalde de Cabanillas; José García Salinas; y el teniente de alcalde y edil de Juventud, Luis Blanco, en representación del consistorio cabanillero. También ha estado presente el diputado provincial delegado de Medio Ambiente, Héctor Gregorio, quien además es alcalde de Jadraque. En representación de ADEAC estuvo su presidente, José Palacios; mientras que actuó como anfitriona y presentadora del evento María Carballo Serrano, directora del CEIP San Blas.

El alcalde Salinas se mostró muy orgulloso de que un segundo colegio de Cabanillas haya obtenido este reconocimiento, y destacó que le hacía especial ilusión, dado que el San Blas es el centro al que él mismo acudió de niño. «Este programa de banderas verdes llega ya a centenares de colegios de España que realizan prácticas y desarrollan programas para el cuidado del medio ambiente. Y creo que es la mejor manera de trabajar en el futuro sostenible del planeta: la educación desde la infancia. El mundo entero se enfrenta al enorme reto de frenar la crisis climática originada por el consumo desaforado de unos recursos que son limitados, pero que a veces manejamos olvidando que lo son. Por eso que los niños y niñas sean conscientes de la situación es la única manera de frenar la degradación a corto y medio plazo. Los pequeños y pequeñas que crecen con prácticas ecológicamente sostenibles no cometerán en el futuro los errores que sí hemos cometido en generaciones anteriores», señaló el primer edil cabanillero, quien felicitó a los estudiantes y docentes del centro por su implicación con este proyecto.

En el caso del CEIP San Blas, son varias las iniciativas medioambientales que vienen desarrollando en los últimos años, con proyectos como la puesta en práctica de un Plan de Ahorro Energético; campañas de fomento del reciclaje de residuos, medidas de ahorro en el consumo de agua, o un reconocido «Reto del Tupper» que los chicos y chicas del centro practican cada día, llevando sus desayunos y almuerzos en envases reutilizables, sin usar envoltorios desechables. «Os animo a seguir trabajando en esta línea, y aprovecho para pediros que digáis en vuestras casas, a vuestros padres y madres, que nos ayuden también a nosotros en el Ayuntamiento, con iniciativas novedosas que estamos iniciando en Cabanillas como es el nuevo sistema de recogida separada de los residuos orgánicos», señaló Salinas.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Colegio San Blas de Cabanillas iza su recién estrenada «bandera verde» del Programa Ecoescuelas
Provincia

El Colegio San Blas de Cabanillas iza su recién estrenada «bandera verde» del Programa Ecoescuelas

por Informaciones
30 septiembre, 2023
0

El centro educativo cabanillero coloca la nueva enseña en la puerta principal, y estrena también un magnífico mural en el...

Lee más
La campaña de señalización del Camino del Cid entra en Guadalajara

La campaña de señalización del Camino del Cid entra en Guadalajara

29 septiembre, 2023
El Gobierno de España destina 288.000 euros para mejorar infraestructuras en seis pueblos nucleares de Guadalajara

El Gobierno de España destina 288.000 euros para mejorar infraestructuras en seis pueblos nucleares de Guadalajara

29 septiembre, 2023
Luis Planas desde Sigüenza: Sólo habrá futuro en el mundo rural si existe una actividad económica sostenible y rentable

Luis Planas desde Sigüenza: Sólo habrá futuro en el mundo rural si existe una actividad económica sostenible y rentable

28 septiembre, 2023
El Ayuntamiento de Cabanillas saca a licitación otra macro operación de renovación de alumbrado público, con más de un millón de euros de inversión

El Ayuntamiento de Cabanillas saca a licitación otra macro operación de renovación de alumbrado público, con más de un millón de euros de inversión

28 septiembre, 2023
Tendilla celebrará el 7 de octubre la Feria de Otoño del Toro

Tendilla celebrará el 7 de octubre la Feria de Otoño del Toro

28 septiembre, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In