• Contacto
martes, 13 mayo 2025
13 °c
Guadalajara
14 ° Mié
13 ° Jue
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera con la realización de rutas interpretadas y concursos de dibujo

por Informaciones
3 noviembre, 2022
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera con la realización de rutas interpretadas y concursos de dibujo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, con motivo del Día Internacional de las Reservas de la Biosfera que se celebra este jueves, 3 de noviembre, ha puesto en marcha diversas actividades, como rutas interpretadas y concursos, para sensibilizar a la población sobre la importancia de su conservación.

José Luis Escudero
José Luis Escudero

Las Reservas de la Biosfera forman parte de la red mundial UNESCO y tienen entre sus objetivos exportar buenas prácticas relacionadas con la integración del desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza. Castilla-La Mancha tiene territorio en tres Reservas de la Biosfera, que ocupan más de 900.000 hectáreas, como son La Mancha Húmeda, el Valle del Cabriel y el Alto Turia.

Según ha expresado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, “debemos establecer una relación más respetuosa y ambientalmente responsable con la naturaleza, en especial con aquellas áreas en las que el equilibrio y la biodiversidad está en mayor riesgo como son las Reservas de la Biosfera”.

Además, ha señalado que en este 2022 se conmemora una fecha especial pues se celebra el 50 aniversario del Programa Man and Biosphere (MaB), el punto de inicio para seleccionar lugares geográficos representativos de los diferentes hábitats del planeta, que pasaron a denominarse Reservas de la Biosfera. “Con la instauración de estas declaraciones estamos contribuyendo a la protección de nuestro patrimonio natural y al progreso del medio rural bajo los criterios de sostenibilidad y mantenimiento de la biodiversidad”, ha recordado Escudero.

Por este motivo, desde la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad se han organizado distintas actividades entre el 1 y el 10 de noviembre. Así, hoy se realizará un pequeño recorrido por la Laguna Grande y la Laguna Chica realizando una observación de aves y una visita al nuevo centro Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda en Villafranca de los Caballeros (Toledo), con el colectivo de la residencia ‘Santa Teresa’.

Asimismo, para el día 5 de noviembre hay previsto llevar a cabo una ruta interpretada en el embalse de El Vicario, actividad que también se repetirá el día 6, en este caso en Villacañas. Ese mismo día tendrán lugar dos concursos de dibujo: ‘La Humanidad y los Humedales’ abierto a alumnado de Primaria; y ‘El hombre y la Biosfera’ para mayores de 18 años, ambos con un plazo de inscripción abierto hasta el día de su celebración.

Castilla-La Mancha, tres Reservas de la Biosfera

La Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda declarada en 1981 se extiende por 418.000 hectáreas entre las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Toledo y en el que se encuentran dispersos un gran número de humedales de elevado valor natural, que ha originado la declaración de un número considerable de espacios naturales protegidos y del ZEC –ZEPA Humedales de La Mancha. Así, destacan la Laguna de la Albardiosa, de Tírez, de Salicor, de Peñahueca, de la Sal, Lagunas Grande y Chica de Villafranca de los Caballeros, los complejos lagunares de Alcázar de San Juan, de Lillo, Pedro Muñoz, Manjavacas y la Microrreserva Laguna de los Carros.

La zona central comprende los términos municipales de Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Pedro Muñoz, Socuéllamos, Las Mesas, Mota del Cuervo, Las Pedroñeras, Lillo, Miguel Esteban, La Puebla de Almoradiel, Quero, Villacañas, La Villa de Don Fadrique o Villafranca de Los Caballeros, entre otros municipios.

Por su parte, la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel, declarada en junio de 2019, ocupa cerca de 420.000 hectáreas de tres comunidades: Castilla-La Mancha, Aragón y Comunidad Valenciana. En esta región, se encuentran siete espacios naturales protegidos: Parque Natural de la Serranía de Cuenca, Reserva Natural Hoces del Cabriel, Monumento Natural Palancares y Tierra Muerta, Monumento Natural de Lagunas de Cañada de Hoyo, Monumento Natural Las Chorreras, Microrreserva Laguna de Talayuelas y Microrreserva Pico Pelado.

Por último, la Reserva de la Biosfera del Alto Turia, también declarada en junio de 2019, se extiende a lo largo de más de 67.000 ha y está compuesta por ocho municipios, de los cuales solo uno es de Castilla-La Mancha, Santa Cruz de Moya (Cuenca).

Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfDoPTdftaj8r4Q6Uc727f9bpTAyIgLEv84ur2R9_eL1mahTA/viewform

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
Medioambiente

Reintroducido en su medio natural, en Usanos, un búho real atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

por Informaciones
6 mayo, 2025
0

En un acto simbólico, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha llevado a cabo hoy la suelta de un búho...

Lee másDetails
La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo

6 mayo, 2025
Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

Fundación Artemisan y SCI Iberian Chapter se alían para luchar contra el furtivismo

29 abril, 2025
Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales

25 abril, 2025
Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

Arranca una campaña muy especial de censos de tórtola y codorniz en el Observatorio Cinegético

16 abril, 2025
Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches

11 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com