• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
7 °c
Guadalajara
11 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional aprueba un techo de gasto de 7.960,4 millones y elaborará un Presupuesto equilibrado para 2024 sin incurrir en déficit

por Informaciones
29 agosto, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El Gobierno regional aprueba un techo de gasto de 7.960,4 millones y elaborará un Presupuesto equilibrado para 2024 sin incurrir en déficit
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2024 por un importe estimado de 7.960,4 millones de euros, lo que supone una variación del 5,4 por ciento respecto a 2023, y elaborará un Presupuesto regional para el próximo año equilibrado, sin incurrir en déficit, que será “un instrumento eficaz para fomentar el crecimiento económico, generar riqueza y garantizar el bienestar y progreso de la sociedad castellanomanchega como lo llevamos haciendo desde 2015”.

El Gobierno regional aprueba un techo de gasto de 7.960,4 millones y elaborará un Presupuesto equilibrado para 2024 sin incurrir en déficitEl consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha informado en rueda de prensa de la aprobación hoy, por parte del Consejo de Gobierno, del límite de gasto no financiero para 2024, el conocido como techo de gasto, que es el gasto máximo en el que la Administración regional puede incurrir a lo largo del ejercicio como consecuencia de los ingresos no condicionados o finalistas que se esperan obtener a lo largo del año.

Una vez aprobado el límite de gasto no financiero por parte del Consejo de Gobierno, se dará traslado inmediato a las Cortes de Castilla-La Mancha, iniciándose así el trámite parlamentario preceptivo para aprobar el proyecto de Ley de Presupuestos para 2024, con el objetivo de que puedan entrar en vigor el próximo 1 de enero.

Ruiz Molina ha destacado “la ortodoxia financiera y presupuestaria con la que el presidente García-Page viene administrando el dinero de la ciudadanía, haciendo compatible la congelación de la presión fiscal, incluso su reducción, así como la reducción progresiva del déficit y, al mismo tiempo, el cumplimiento de los compromisos adquiridos”.

Congelación de la presión fiscal

El consejero también ha incidido en tres aspectos que justifican su cuantía. Se ha referido, en primer lugar, al rigor con el que se han elaborado las estimaciones de ingresos para el ejercicio 2024. En este sentido, ha dicho que el rigor “no solo está presente en la acción de este Gobierno, sino también en las estimaciones que hacemos, con un exceso de prudencia, con el objetivo de que lo que gastemos esté en consonancia con lo que prevemos ingresar”.

En segundo lugar, ha hecho hincapié en la responsabilidad con la que se ha elaborado el techo de gasto, ya que “hemos decidido no apelar a los préstamos para cuadrar el presupuesto” pues, a su juicio, “no parece adecuado incrementar nuestro endeudamiento en un contexto de subida de tipos de interés, derivada de las decisiones del BCE, porque estaríamos comprometiendo el presupuesto, no ya de 2024, sino de los ejercicios posteriores como consecuencia de una mayor carga financiera”, ha matizado.

El tercer aspecto que ha subrayado el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital es que con este volumen de recursos “se garantiza el cumplimiento de los compromisos que venimos adquiriendo con la ciudadanía”, que es la “máxima prioridad” de este Gobierno. Y dentro de esos compromisos, ha continuado, “mantendremos congelada la presión fiscal”, lo que “nos permitirá seguir siendo una de las comunidades autónomas con menor carga impositiva”, ha apuntado Ruiz Molina.

Componentes del límite de gasto no financiero

Además, el consejero ha detallado los principales componentes del límite de gasto no financiero para 2024. El primero son los ingresos propios de carácter no financiero, que ascienden a 7.885,9 millones. De esta cifra ha remarcado que el 87 por ciento, es decir 6.863 millones, son los ingresos que le corresponden a Castilla-La Mancha provenientes del sistema de financiación vigente e incluye las entregas a cuenta de 2023 y la liquidación correspondiente al ejercicio 2022.

“El elevado porcentaje que esta magnitud representa en el total de los ingresos de la Comunidad Autónoma pone de manifiesto la importancia que para la región tiene abordar de manera urgente la reforma del sistema de financiación autonómica”, ha indicado el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

Asimismo, ha precisado que el 13 por ciento restante, es decir, 1.022 millones, “se corresponde con los ingresos de carácter tributario que gestionamos desde la Administración regional y los provenientes de otras administraciones”, como el Estado o la Unión Europea.

El segundo componente lo constituyen los ingresos en relación al REACT EU, el fondo europeo que, con carácter extraordinario, se aprobó en 2020 y por el que a Castilla-La Mancha le correspondieron 392 millones de euros. Para 2024 se ha presupuestado la cuantía que se espera ingresar como consecuencia de las justificaciones de gasto que se vienen realizando y, dado el alto nivel de ejecución, “hemos estimado en 40 millones de euros”, ha especificado.

La tercera magnitud es el déficit. En este punto, ha recordado que para 2024 el déficit que contemplarán los Presupuestos es de cero euros. Y, finalmente, la cuarta y última magnitud son los ajustes de contabilidad nacional, que suman 34,5 millones de euros y que son aquellos ajustes que se deben realizar para que el techo de gasto sea fijado en términos de contabilidad nacional.

Prioridades de los Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2024

Finalmente, el titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha explicado que “con la aprobación de este techo de gasto, a lo que hay que sumar los ingresos de carácter condicionado o finalista provenientes de la Administración del Estado y de la Unión Europea y los recursos provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Ejecutivo autonómico tiene los mimbres suficientes para elaborar los presupuestos regionales para 2024”.

Unos presupuestos de los que ha dicho que tendrán como prioridades seguir con las medidas orientadas a la protección de las familias y los sectores más vulnerables, manteniendo y reforzando la red de servicios públicos fundamentales; así como atender las necesidades del tejido productivo para impulsar la actividad económica, generando empleo y riqueza.

“Y todo ello lo vamos a hacer mientras seguimos impulsando la transición ecológica y la transformación digital de nuestra economía, ejecutando con eficacia y rapidez los fondos europeos de recuperación asignados a nuestra Comunidad Autónoma; y adoptando políticas activas para hacer frente al reto demográfico”, ha concluido Ruiz Molina.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa
Actualidad

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

El Gobierno regional destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para que los 500...

Lee másDetails
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com