• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
11 ° Lun
13 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional lanza la campaña de sensibilización y educación ambiental ‘No te dejes envolver’ con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuos

por Informaciones
11 noviembre, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional lanza la campaña de sensibilización y educación ambiental ‘No te dejes envolver’ con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha presentado hoy, “una importante campaña de sensibilización encuadrada en la Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEMR) con el objetivo de aunar esfuerzos entre toda la ciudadanía en materia de prevención de residuos” y que se desarrolla del 18 al 26 de noviembre en toda Europa.

El Gobierno regional lanza la campaña de sensibilización y educación ambiental ‘No te dejes envolver’ con motivo de la Semana Europea de la Prevención de ResiduosAsí lo ha asegurado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante su presentación este lunes en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro; y la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla. “Una semana que persigue impulsar y reunir a otras instituciones públicas y a todo tipo de agentes, sector educativo, empresas, ONGs o asociaciones, en torno a acciones que aborden las 3R: Reducir los residuos, Reutilizar los productos, Reciclar los materiales”, ha dicho Gómez.

“Queremos sensibilizar a la población y contribuir a modificar sus hábitos de consumo y educar en la prevención de residuos, tanto para la protección del medioambiente, como de la salud.” Teniendo en cuenta que cada castellanomanchego produce en torno a 1,4 kilos de residuos domésticos de forma diaria “un dato ligeramente superior al del resto de España”, ha señalado la consejera.

Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes ha destacado las bondades de una campaña que seguro ayudará a difundir entre el profesorado de la región y el sector educativo “muchos de los valores esenciales sobre la prevención de residuos para mejorar los hábitos de vida de las sociedades modernas”. Asimismo, ha agradecido la estrecha colaboración existente entre ambas consejerías en el fin último de contribuir a fomentar y diversificar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tan importantes para luchar contra “la lacra” que supone el cambio climático.

Esta campaña se enmarca en las actuales estrategias regionales de Educación Ambiental y Economía Circular. En este contexto, además, Mercedes Gómez ha avanzado que actualmente se encuentra en tramitación el futuro Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2023-2030, del cual se han recogido más de 150 alegaciones durante el trámite de información pública.

Consumo sostenible y economía circular

La Semana europea aborda dos temas fundamentales, el consumo sostenible y la economía circular, y el foco se centra en la problemática de la generación de residuos provenientes del empaquetado y embalaje de productos, por eso el lema de este año 2024 es “No te dejes envolver”, con el objetivo de ser cada vez más sostenibles y circulares en la producción, uso y generación de residuos, aplicando las 3R y siendo más responsables con el entorno, “pues el mejor residuo es el que no se genera”, ha dicho la consejera.

Las actividades organizadas durante esta Semana europea irán en dos ámbitos. Por un lado, diariamente se lanzará un mensaje con contenido relacionado con la prevención de residuos, que podrán ver los trabajadores de la Junta de Comunidades de la región mediante una imagen de bloqueo de pantalla que aparecerá en sus equipos informáticos.

Los mensajes que aparecerán en formato de decálogo son: 1. Beba agua de grifo, así reducirás la cantidad de plástico que se genera con el agua envasada; 2. Planifique sus compras para evitar adquirir productos innecesarios; 3. Adquiera productos sin embalaje; 4. Adquiera productos a granel o en paquetes de gran formato; 5. Sirva las porciones justas, no se trata de alimentar al cubo de la basura; 6. Imprima menos, y por las dos caras; 7. Use bolsas reutilizables; 8. Lleve a arreglar sus utensilios y aparatos; 9. Adquiere productos rellenables o con recambios ecológicos; y 10. Adquiera artículos de segunda mano (muebles, juguetes, libros, ropa, etc.).

Mesas informativas en las cinco provincias

Por otro lado, se establecerán estands informativos en distintos centros públicos en cada una de las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha donde se expondrán ejemplos sostenibles, frente a productos con exceso de embalaje y envoltorios (fruta, capsulas de café, bollería industrial…); la opción de comprar a granel o en envases de mayor tamaño y la de elegir bolsas reutilizables y fácilmente reciclables y/o compostables para transportarlos.

Las mesas se instalarán en los siguientes puntos: en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Toledo; en la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes y la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el caso de Cuenca.

En Guadalajara, en la Delegación de la Junta de Comunidades y el Edificio Multidepartamental de la UAH; en Ciudad Real, en la Delegación de la Junta de Comunidades y el Edificio de Nuevos Ministerios; y, por último, en Albacete en las delegaciones provinciales de Desarrollo Sostenible y Fomento y la de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Con esta propuesta, se pretende ampliar aún más la difusión del mensaje de la campaña, no sólo al personal funcionario, sino también a las personas que accedan a los centros de organismos públicos seleccionados y/o que pasen por allí a realizar sus trámites o solicitudes de información.

Toda esta campaña de sensibilización de la Semana Europea de Residuos se puede consultar en el siguiente enlace: https://educacionambiental.castillalamancha.es/node/2965

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa
Actualidad

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

por Informaciones
10 mayo, 2025
0

El Gobierno regional destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para que los 500...

Lee másDetails
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com